I CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA HOMENAJE A GABRIELA MISTRAL 2025
29 de agosto de 2025 | |
Poesía | |
500.000 pesos y otros. | |
Argentina, mayores de 18 años | |
Fundación Pro Arte Córdoba | |
Argentina | |
Envío Electrónico |
BASES
FUNDACIÓN PRO ARTE CÓRDOBAfinalescerrados.com/p/copyright.html ©
CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA | AÑO 2025 SEGUNDO CICLO: HOMENAJE A LOS ESCRITORES INNOVADORES DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX.
https://www.finalescerrados.com/p/copyright.html ©
PRIMERA EDICIÓN. HOMENAJE A GABRIELA MISTRAL (Vicuña, Valle de Elqui, Chile 1899/ 1957) A OCHENTA AÑOS DEL PREMIO NOBEL A LA PRIMERA POETA EN LENGUA HISPANA 1945/2025
GÉNERO LITERARIO: POESÍA
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN: FLORENCIA AMALIA GORDILLO COLABORACIÓN: MARINA STIVEL / BEATRIZ ÁLVAREZ SPONSOR: KOLEKTOR
BASES:
La FUNDACIÓN PRO ARTE CÓRDOBA convoca a concursar a mayores de (18) dieciocho años, argentinos por nacionalidad u opción, residentes en el territorio nacional, a la Primera Edición del Concurso Nacional de Literatura
- Homenaje a Gabriela Mistral, a ochenta años del Premio Nobel a la primera poeta en lengua hispana (1945/2025), destinada a distinguir obras de género poético: presentación de un Poemario.
Estas bases estarán publicadas en www.proartecordoba.org para ser consultadas.
REGLAMENTO:
Los convocados podrán participar con un Poemario no premiado en Concursos anteriores ni que se encuentre concursando. En lengua española con las la obra, lugar de procedencia siguientes pautas: un solo Poemario por participante en el tamaño de hoja A4 a doble espacio, letra Arial, fuente 12, con poemas que sumen como mínimo 300 versos y un máximo de 350 (sin contar títulos ni epígrafes o acápites, que pudieran llevar los poemas).
La postulación de los trabajos deberá hacerse en dos archivos PDF:
1 - Un archivo pdf que contenga
En el título: el nombre del poemario y el seudónimo del autor/a.
En el interior: la obra.
2- Otro archivo pdf que contenga En el título: seudónimo, nombre de (localidad-provincia).
En el interior: las referencias o plica del participante:
Nombre y apellido, N° de documento de identidad y fotocopia, domicilio postal, teléfono fijo y celular, correo electrónico y otras referencias que se consideren pertinentes; se consignarán: seudónimo elegido y nombre de la obra presentada.
Se destaca que cualquier dato de identidad visible antes de abrir los archivos anula la participación en el Concurso Dirección de envío:
Consultas a:
TIEMPO: los períodos estipulados corresponden al año en curso Período de presentación de obras:
Desde el 1 de julio al 29 de agosto Selección de pre jurado
Desde el 1 de septiembre al 15 de octubre Selección del Jurado
Desde el 15 de octubre al 1 de diciembre.
PRE JURADO:
PAULA OYARZABAL Y TOMÁS VERA BARROS:
SELECCIÓN DE TREINTA FINALISTAS
JURADO:
(POR ORDEN ALFABÉTICO)
CALLE, LEANDRO MANUEL
OTERIÑO, RAFAEL FELIPE
SUEZ, PERLA
PREMIO:
QUINIENTOS MIL PESOS / $500.000
TRES MENCIONES: con certificado y sin orden de mérito.
Observaciones
El fallo del Jurado será inapelable y tendrá atribución para declarar desiertos Premio y Menciones con la explicación en el Acta de los criterios aplicados para tal decisión.
La resolución del Jurado y la entrega de Premios y Menciones se llevarán a cabo en el mes de diciembre del año en curso.
Se deja constancia de que sólo se abrirán los archivos de los seleccionados y se confeccionará una lista de los treinta finalistas. La identidad de los trabajos no premiados se preservará incondicionalmente, por esta razón, como no habrá apertura de los archivos se solicita colocar en el segundo archivo el lugar de procedencia (a los efectos de demostrar el carácter federal de la Convocatoria).
El solo hecho de concursar implica la aceptación del Reglamento en todos sus términos y se da a conocer que ante cualquier situación no prevista en las bases, se resolverá por resolución unánime de los miembros del Jurado y/o del Ente Organizador.
Fuente:
https://www.proartecordoba.org/2025/07/concurso-nacional-de-literatura-2025/
0 comments: