Mostrando las entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

Caminamos el presente con la vista fija en el futuro, porque lo imaginamos y queremos verlo llegar. Y es por eso que escribimos ciencia ficción.

La editorial española CiFiTec me comunicó que están ultimando detalles para publicar el libro impreso tapa dura en cuestión de días (probablemente ya esté listo cuando usted lea esto), mientras tanto a través de su página es posible reservarlo en Amazon y en Cyberdark o comprarlo en formato audiolibro en Mumbler.

Mi cuento, Desiertos y demonios, que forma parte de esta antología de historias de ciencia, ficción y tecnología; trata sobre inteligencia artificial y el futuro de la escritura.

Futuros Posibles Vol. 1





Escuchar prólogo.


«Nunca antes los límites entre Ciencia, Ficción y Tecnología habían estado tan cerca.

La imaginación de Asimov, Clarke, Connie Willis, Lem o Leguin languidece ante los planes de colonización espacial de Elon Musk.

Y cada vez más, la ciencia busca en la ficción ideas para explorar nuevas soluciones para problemas vaticinados hace décadas.

Usando la ficción para explorar lo que está por venir, desde CiFiTec, decidimos convocar el I Certamen de Relatos de Ciencia Ficción de CiFiTec. Esta convocatoria resulto en todo un éxito, habiendo recibido 161 relatos.

En este libro incluimos los relatos ganadores, segundos premios y accésits de este certamen. El relatado ganador ha sido “Un día en la oficina” de Juan Miguel Gutiérrez de la Solana Sánchez.

Se han destacado como segundos premios los relatos “Su mejor Enero” de Alejandro Kapeniak y “El transeúnte” de Angel de Aluart.

En total ha habido 8 accésits, que son los relatos “Brisa humana” de Beatriz Sánchez del Río, “El cerebro de Hamilton” de Francisco José Dominguez, “Desiertos y demonios” de Javier Esteban González Andújar, “Carretera cuántica” de José Nicolás Rojas, “Infierno circular” de Juan Carlos Petino, “Essence” de Chelo Capdevila, “Al doblar el mundo” de Moisés de las Heras Fernández y “No hay homicidios en Nueva York” de Pedro Pablo Enguita Sarvisé».



Me gustó mucho la ilustración que hicieron para mi relato:

Desiertos y demonios cuento, de Javier González Andújar
"Desiertos y demonios".


Y este soy yo cuando me enteré de la noticia:

Vista previa YouTube

Vía Javier E.G. Andújar (@finalescerrados) • Fotos y vídeos de Instagram

Caminamos el presente con la vista fija en el futuro, porque lo imaginamos y queremos verlo llegar. Y es por eso que escribimos ciencia ficc...

A mediados de año va a ser editada en España la nueva historia de ciencia ficción que escribí. Trata sobre el futuro de la escritura, la escribí haciendo un ejercicio para imaginar como se verá afectada la producción literaria por las nuevas tecnologías como el aprendizaje automático. El libro sería publicado a mediados de este año, en principio en formato impreso y tal vez también como audiolibro. El responsable de este proyecto es CiFiTec, que se ocupa de difundir temáticas de ciencia, ficción y tecnología.

Vista previa YouTube


Vía Javier E.G. Andújar (@finalescerrados) • Fotos y vídeos de Instagram

A mediados de año va a ser editada en España la nueva historia de ciencia ficción que escribí. Trata sobre el futuro de la escritura, la esc...

En el día de ayer recibí un diploma de reconocimiento correspondiente a la edición 2020 del premio Letras de Iberoamérica, de parte del jurado del concurso y del consejo editorial de la revista literaria En sentido figurado.

Diploma del IV Premio Letras Iberoamérica 2020 - Javier Esteban González Andújar

En el día de ayer recibí un diploma de reconocimiento correspondiente a la edición 2020 del premio Letras de Iberoamérica , de parte del jur...

Como resultado del IV Premio Literario Internacional «Letras de Iberoamérica 2020», el microrrelato Aerodinámico fue publicado en la edición julio-agosto/2020 de la revista literaria «En sentido figurado».

Aerodinámico


Como piedra lisa pasó limpio por el ejercicio de existir. Ficha de un juego que nunca comprendió, que nunca quiso comprender. Aerodinámico, ligero como una pluma. Libre como el humo de la pipa. Y como el humo de la pipa, disperso en todo lo demás. 

Nada lo detuvo. Nada fue.


En sentido figurado


Como resultado del IV Premio Literario Internacional «Letras de Iberoamérica 2020» , el microrrelato Aerodinámico fue publicado en la edició...

Dieron a conocer el fallo del el IV Premio Literario Internacional «Letras de Iberoamérica 2020». Desde la organización de la revista literaria «En sentido figurado» me comunicaron que obtuve el primer puesto por el microrrelato Aerodinámico.
 
Esta revista se edita en Alemania, Andorra, Argentina, España, EEUU, Francia, México, Puerto Rico y Uruguay.

El jurado multinacional tuvo que trabajar sobre más de mil setecientas obras presentadas a concurso. La composición del mismo fue la siguiente:
 
Presidente: D. Ángel González González (Alcalá de Henares, España)
Vocal: Dña. Inmaculada Barranco (Murcia, España)
Vocal: D. Pedro Herrero Amorós (Barcelona, España)
Vocal: D. Carlos Hidalgo Villalba (Castellón, España)
Vocal: Dña. Elisa Luengo Albuquerque (Cáceres, España)
Vocal: Dña. Emilia Oliva García (Cáceres, España)
Vocal: Dña. Cony Pedraza (Querétaro, México)
Vocal: D. José Sánchez Hernández (La Habana, Cuba)
Vocal: D. Juan Pablo Varela Cordero (Ciudad de México, México) y
Secretario: D. José Gutiérrez-Llama (Ciudad de México, México).

“Letras de Iberoamérica 2020”, fallo del jurado.
Imagen: Comunicación de los editores.

Dieron a conocer el fallo del el IV Premio Literario Internacional «Letras de Iberoamérica 2020» . Desde la organización de la revista liter...

Hoy me escribió el señor Jose Gutierrez Llama, editor responsable de la revista literaria mexicana En sentido figurado, para comunicarme que estoy entre los finalistas del IV Premio Literario Internacional «Letras de Iberoamérica 2020». El fallo del jurado se publicará con la edición julio/agosto 2020 de la revista. Estaremos atentos esperando el resultado.

Bandera de México

Hoy me escribió el señor Jose Gutierrez Llama, editor responsable de la revista literaria mexicana En sentido figurado , para comunicarme qu...