Presentación de Momentos en Otoño
Momentos en Otoño fue presentado justamente en otoño, pero debido a otras publicaciones que tenía pendientes no pude sentarme a escribir sobre este libro y su autora antes del invierno. Andrea Leopardo suele escribir cuentos, pero en esta oportunidad dejó fluir su vena poética para hacer realidad esta obra. La primera vez que me comentó sobre su proyecto fue en noviembre del año pasado y afortunadamente ya pudo materializarlo en papel. De la edición se encargó Autores de Argentina y la presentación tuvo lugar el pasado 3 de junio en La Coop librería, un espacio para la literatura independiente en el barrio de Almagro.
La poesía no es un género que suela frecuentar, pero de vez en cuando hago una excepción, y en este caso resultó ser una lectura muy amena que disfruté.
Como un autorretrato verbal, el libro se describe a sí mismo con las siguientes palabras:
El otoño es una estación de introspección. Preparándonos para el invierno, nos mantenemos más dentro de casa. Los árboles se despojan de sus hojas para más adelante dar comienzo a un nuevo renacer. Este poemario no habla del otoño como estación, tampoco del otoño en sí, sino de nuestro otoño interior. Pero no debemos olvidar que también hay un antes del otoño. Por eso esta obra se divide en dos partes, en Momentos; momentos cotidianos, ordinarios de la vida. La segunda parte En Otoño, cuando los días frescos y los recuerdos de aquellos momentos nos empiezan a envolver como un abrigo.
![]() |
Vía Javier E.G. Andújar (@finalescerrados) • Fotos y vídeos de Instagram |
Momentos en Otoño fue presentado justamente en otoño, pero debido a otras publicaciones que tenía pendientes no pude sentarme a escribir so...
Biblioteca del Colegio Nacional de Buenos Aires 📚
Hoy vengo a contarles sobre la Biblioteca del Colegio Nacional Buenos Aires, uno de esos lugares mágicos que a veces, sin que uno lo sepa, están esperando ser descubiertos a la vuelta de la esquina. Una biblioteca única en su clase y con una atmósfera muy especial.
Su vida se inició con la fundación del Colegio decretada por Presidente Bartolomé Mitre el 14 de marzo de 1863.
Cuenta con más de cien mil volúmenes, tiene libros del siglo XVI en adelante y su hemeroteca es la más completa de Argentina en lo que respecta a publicaciones del siglo XIX.
En 1868, el Catálogo de la Biblioteca alcanzaba a 1644 volúmenes.
Más tarde se enriqueció con importantes adquisiciones y con remesas de libros procedentes de la Legación Argentina en los Estados Unidos.
En 1885, la Biblioteca del Colegio recibió una cantidad de obras pertenecientes a la ex Biblioteca Central de la Universidad de Buenos Aires.
Cuando se hizo cargo de la Rectoría el profesor Enrique de Vedia, la Biblioteca se trasladó a otro local, ubicado en la línea de aulas lindantes con la Facultad de Ciencia s Exactas, Físicas y Naturales (año 1902).
En 1911 se comenzó a construir un nuevo edificio para el Colegio. La Biblioteca se trasladó a él en 1918.
Durante la gestión como Rector del Dr. Juan Nielsen (1924-1941) se mejoró notablemente la Sala de lectura. En aquel período la colección alcanzó a los 25.000 volúmenes.
Dentro del mismo lapso, en 1931 y en 1934, la Biblioteca se benefició con dos donaciones extraordinarias. En 1931 recibió la del bibliófilo Juan Canter; en 1934 albergó la del historiador y ex profesor del Colegio José Juan Biedma.
El prestigio del Colegio favoreció la recepción de muchas donaciones particulares valiosas.
Durante los últimos años, la Asociación Cooperadora "Amadeo Jacques" se constituyó en una de las mayores fuentes de beneficio para la Biblioteca.
Resultan también muy importantes los aportes que realiza la Asociación de Ex Alumnos del Colegio.
Para informes e inscripción a las visitas guiadas al Colegio hay que acceder a cnba.uba.ar/extension/visitas-guiadas
Fuentes:
📁 cnba.uba.ar
📁 es.wikipedia.org


Hoy vengo a contarles sobre la Biblioteca del Colegio Nacional Buenos Aires, uno de esos lugares mágicos que a veces, sin que uno lo sepa, ...
Algo de la Feria de Editores #FED21 📚
La Feria de Editores Independientes finalmente volvió de forma presencial después de tanta cuarentena. Los libros de más de 200 editoriales se tomaron un merecido descanso de las redes sociales por un fin de semana para salir al mundo real, a tomar sol (y un poco de lluvia el sábado también) panza arriba en una mesita de feria. Les dejo algunas imágenes del día viernes:







La Feria de Editores Independientes finalmente volvió de forma presencial después de tanta cuarentena. Los libros de más de 200 editoriales ...
El ritual del autopublicado 🕯️
Hay muchos rituales en la vida del escritor autopublicado. Uno muy especial es el del día de entrega de libros. Aquí podemos ver a un autopublicado en su habitad natural, encintando, ensobrando, pegando y etiquetando.
Shhh, silencio, que no nos vea. Seguro intentará despacharnos en el correo con una estampilla en la frente.


Hay muchos rituales en la vida del escritor autopublicado. Uno muy especial es el del día de entrega de libros. Aquí podemos ver a un autopu...
Leyendo - El sarcófago del peregrino
Ustedes saben como me gustan las historias de miedo y los regalos (si no lo sabían ahora ya lo saben, ténganlo en cuenta para la próxima). Por eso le agradezco a la autora Luciana Zavattaro que me trajo su nueva novela de terror, El sarcófago del peregrino ⸸, con una hermosa dedicatoria. Pronto la estaré leyendo para comentarles qué me pareció.
![]() |
Vía Javier E.G. Andújar (@finalescerrados) • Fotos y videos de Instagram |
Ustedes saben como me gustan las historias de miedo y los regalos (si no lo sabían ahora ya lo saben, ténganlo en cuenta para la próxima). P...
Comparto la entrevista del sábado con Guillermo Stronatti en su programa de Radio Rivadavia
Suscribite para poder volver
Más leídos hoy
Javier E.G. Andújar
Recorte de prensa
Mis premios
Premio Platero
Club del Libro en Español de la ONU

Premio Ciudad de Buenos Aires
Fundación El Libro - Gobierno de la Cdad. de Bs.As.


Premio Caños Dorados
Asoc. Cultural Los Caños Dorados - Excma. Diputación Provincial de Córdoba - Ayto. de Fernán Núñez

Premio Miguel Hernández
Soc. de Fomento Cdad. de San Martín

Premio Stonberg
Stonberg Editorial

+ VER MÁS