¡Llegó el diploma del Premio Platero!

Ginebra, 8 de julio de 2009
Muy Señor nuestro:
Nos complace enviarle el Diploma acreditativo del Premio "Mención Honorífica", que el Jurado de los Premios Platero, acordó otorgar en modalidad Cuento a la obra « Entre Loria y Miserere », de la que es usted autor.
La Ceremonia de entrega de los Premios Platero, se celebró el pasado 23 de junio en el Palacio de las Naciones en Ginebra, siendo el Representante Permanente, Embajador Adjunto de la Mision de España ante las Naciones Unidas, Excmo.Sr. Borja Montesinos el encargado de entregar los Premios.
El Consejero de la Mision de la República Argentina ante los organismos internacionales y las Naciones Unidas en Ginebra, Sr. Paulo Cavaleri, recogió el Diploma acreditativo de la distinción “Mención Honorífica”, en modalidad cuento en su nombre.
Durante esta ceremonia la portavoz del Jurado, Sra. Sylvia Navone, expuso brevemente los criterios que han llevado al Jurado a elegir los manuscritos premiados.
Le transcribimos a continuación los parrafos del mencionado discurso, que se refieren a su obra:
"Mencion Honorifica ha merecido el cuento « Entre Loria y Miserere », relato de gran calidad narrativa, presenta un tema original, escrito con naturalidad y sencillez, que mantiene el ritmo y el interes, siendo capaz de conmover”.
El Club del Libro en español de las Naciones Unidas en Ginebra, aprovecha esta oportunidad para reiterarle su más cordial enhorabuena, y saludarle muy atentamente.
Begoña Peris de Elúa (Coordinadora Premio Platero)


Finalmente, a un mes de la ceremonia de premiación, llegó hoy desde Suiza el diploma del Premio Platero que estaba esperando: Y ademá...
Reseña oficial del Premio Platero 2009
ParticipaciónComo en ediciones anteriores, la convocatoria 2009 del Premio Platero se ha cerrado con una participación muy considerable. En relación a las obras presentadas, nos llena de satisfacción constatar que ha habido una gran participación tanto en cuento como en poesía, con un ligero predominio de los cuentos frente a la obra poética, que no llega pero casi alcanza el 50 por ciento.
Por lo que se refiere a los países de origen de las obras presentadas,el abanico sigue siendo muy amplio, ya que hemos recibido trabajos de Argentina, que esta ocasión ha sido el país con mayor participación, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Hungría, Irlanda, Italia, Perú, República Dominicana, Rumania, Suiza y Venezuela.
Hemos venido observando estos últimos años, que nos llegan, no en gran número pero sí en un número significativo, obras cuyos autores no son de lengua madre española. En honor a ellos, este año hemos querido incorporar también esa diversidad cultural al Jurado de esta edición, que ha estado formado por la Sra. Sylvia Navone, de Francia, la Sra. Dominique Ferrini, de Italia, y por el Sr. Nilo Tomaylla, del Perú, lo que concede al Premio Platero 2009 un atractivo muy especial.
Jurado
El Jurado de la edición 2009, coordinado por la Comisaria Doña Begoña Peris de Ramos, estuvo constituido por:
* Dominique Ferrini: Licenciada en Literatura italiana por la universidad de Catania. Ha vivido en Madrid donde obtuvo en el Instituto Cervantes el Diploma de Español como lengua extranjera, y fue cofundadora de la Academia de italiano en Madrid. Colabora con el departamento de Filología Hispánica de la Universidad de Pisa.
* Sylvia Navone: Estudió Traducción e Interpretación en Ginebra, y es intérprete independiente. En paralelo, inició su actividad como escritora desde muy pequeña, lo que sin duda es consecuencia de su enorme interés por la lectura. Se ha presentado a diversos concursos literarios, entre ellos el Premio Platero donde quedó finalista, y una antología de sus cuentos ha sido publicada en Argentina.
* Nilo Tomaylla: Escritor, es licenciado en Derecho por la Universidad San Antonio Abad de Cuzco. Ha publicado dos obras “El canto del Ruiseñor o el retorno de Ñawpa Machu”, y “Crónicas del Silencio”, traducidas al alemán y al francés. Por su reivindicación histórica de los derechos de las poblaciones indígenas, de los derechos sociales de las clases populares y por su intensa participación en las actividades culturales hispanas y latino-americanas, representa la voz de la cultura andina en Ginebra.
A los tres miembros del Jurado queremos expresarles públicamente el sincero agradecimiento del Club del Libro en Español y de su Junta Directiva, por su meritorio esfuerzo, dedicación, profesionalidad e imparcialidad.
Fallo
El Jurado de los Premios Platero, en reunión celebrada el 3 de junio de 2009, en Ginebra, decidió premiar las obras que se relacionan seguidamente:
* Modalidad Cuento:
Ganador: "Nueve barquitos" de Lucio González Montalvo (España).
Finalista: "Nieve" de Felipe Benegas Lynch (Argentina).
Mención Especial: "Entre Loria y Miserere" de Javier Esteban González Andújar (Argentina).
* Modalidad Poesia:
Ganador: "La Plenitud del agua" de Rosa María Arjona Calvo (España).
Finalista: "Stand By" de Carlos Marra (Italia).

Ceremonia de Entrega de Premios
La ceremonia de entrega de los Premios Platero 2009, que convoca todos los años el Club del Libro en Español de las Naciones Unidas, se desarrolló, con gran éxito, el 23 de junio, en la Sala XXIII del Palacio de Naciones en Ginebra. El acto se inauguró con unas palabras de bienvenida pronunciadas por la Sra. Begoña Peris, Presidenta del Club del Libro, quien posteriormente y como Coordinadora del Premio Platero hizo un resumen de lo que ha sido el Premio durante esta convocatoria 2009.
La entrega de premios corrió a cargo del Representante Permanente, Embajador Adjunto de la Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas, Excmo.Sr. Borja Montesinos. Durante el acto se procedió a la lectura de diversos fragmentos de las obras premiadas, entre otros un fragmento del cuento finalista “Nieve”, efectuado por el Consejero de la Misión Argentina Sr. Paulo Cavaleri. Destacamos la presencia de la ganadora en modalidad Poesía, la Sra. Rosa María Arjona, quien leyó unas palabras de agradecimiento y dos de los poemas de su obra premiada “La Plenitud del agua”. Durante este acto, el Jurado procedió también a la lectura de las emotivas palabras remitidas por el ganador de la modalidad Cuento, el Sr. Lucio González Montalvo, con las que quiso reforzar el mensaje intrínseco de la obra ganadora.
Entre las personalidades participantes en la ceremonia nos complace destacar la presencia del Agregado de Negocios Científicos de la Misión de Italia ante las Naciones Unidas Profesor Federico Ferrini, del Canciller de la Misión de España ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Sr. Juan Cenzual, y del Agregado Cultural de la Misión de Uruguay, Sr. Alejandro Arregui.
El broche final lo puso el guitarrista clásico David McDonald, quien interpretó obras de Paco de Lucia, “Panaderos Flamenco”, de Albeniz, “Granada”, y de Turina “Homenaje a Tárrega”. Al final de la Ceremonia el Profesor Federico Ferrini ofreció una copa de vino italiano.



Participación Como en ediciones anteriores, la convocatoria 2009 del Premio Platero se ha cerrado con una participación muy considerable....
Premio Platero 2009 - Primera nota de prensa
Gracias al artículo también pude conocer el nombre de las otras obras distinguidas en la categoría cuento, y el nombre de sus autores, ya que aun no he tenido comunicación con los organizadores desde la entrega de premios:
El Club del Libro en Español es la cabeza visible en la promoción del español como lengua y sus esfuerzos son dedicados a defender y divulgar la cultura y el idioma español en el marco de los organismos internacionales de Ginebra. Por este motivo, dan gran importancia a cuidar la categoría del certamen, que tiene exigencias elevadas. El año pasado la entrega de premios fue apadrinada por la Embajada de Venezuela, en reivindicación de la cultura hispanoamericana.
En la modalidad cuento el ganador ha sido la obra 'Nueve barquitos' de Lucio González Montalvo; finalista la obra 'Nieve' de Felipe Benegas Lynch y la mención especial es para la obra 'Entre Loria y Miserere' de Javier Esteban González Andújar.
Si no me equivoco el finalista, Felipe Benegas Lynch, también es argentino.


En el día de hoy apareció en Internet la primera nota de prensa aludiendo al entrega de premios del certamen Platero 2009. El artículo fue p...
Hoy tendría que estar en Ginebra...
La ceremonia es el día de hoy, en un rato apenas, a las 18hs. de Suiza (13hs. de Argentina) en el Palacio de Las Naciones, Sala XII. La veremos por fotos.
Con una respuesta negativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y una respuesta inexistente de la Secretarí...
Premio Platero 2009 - Club del Libro en Español de las Naciones Unidas en Ginebra
Estimado Sr. González Andújar:
Efectivamente puede usted estar orgulloso de su "Mención Especial" en modalidad cuento, le podemos decir que este año la coparticipación ha sido muy elevada y que las obras presentadas han tenido una gran calidad, lo que ha dificultado enormemente la labor del jurado.
Todo lo que usted nos cuenta creo que confirma la calidad de su relato y en principio no supone ningún problema para nosotros.
Reciba un cordial saludo
Begoña Peris


Recibí un nuevo correo electrónico de parte de la señora Coordinadora del Premio Platero Da. Begoña Peris , cuyas palabras agradezco profun...
Premio Platero 2009 - Club del Libro en Español de las Naciones Unidas en Ginebra
Recibí en el día de hoy el siguiente correo electrónico de parte de los organizadores del Premio Platero 2009, convocado por el Club del Libro en Español de las Naciones Unidas en Ginebra:Estimado Sr.González Andújar:
Nos es muy grato comunicarle, que el Jurado del Premio Platero 2009, constituido por Dª Dominique Ferrini, Dª Sylvia Navone y D.Nilo Tomaylla, reunidos en Ginebra hoy día 3 de junio, ha decidido otorgar el Premio Platero "Mención Especial" en modalidad cuento a la obra "Entre Loria y Miserere" de la que es usted autor.
Reciba por ello nuestra más cordial enhorabuena.
La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar el próximo día 23 de junio a las 18h en la Sala XII del Palacio de Naciones de Ginebra y seria un verdadero placer contar con su presencia, aunque dada la distancia que nos separa de su magnifico pais, comprendemos que pueda ser dificil para Vd. venir, en ese caso invitaríamos a la Misión Argentina para que el Embajador o el Agregado Cultural recogiesen el Diploma en su nombre.
En espera de sus noticias, le reiteramos nuestra mas calurosa felicitación y aprovechamos la ocasión para saludarle muy atentamente.
Begoña Peris ( Coordinadora Premio Platero)
Para la categoría cuento solo se ha otorgado un Premio y una Mención Especial.
Sobre el Club del Libro en Español de las Naciones Unidas en Ginebra:
En 1975, un grupo de hispanohablantes, funcionarios de las Organizaciones Internacionales que tienen su sede en Ginebra, tuvieron la feliz iniciativa de fundar el Club del Libro en Español de las Naciones Unidas en Ginebra, con el objeto de fomentar el conocimiento de la literatura, la lengua y la cultura española e iberoamericana, y promover el empleo del idioma español, que es uno de los idiomas oficiales de trabajo en las Organizaciones Internacionales.
Sobre el Palacio de las Naciones:
Palacio de estilo neoclásico localizado en el Parque Ariana, en Ginebra, Suiza. Se trata de un complejo de edificaciones que fueron erigidas entre los años 1929 y 1937. Desde su construcción era utilizado como la sede de la Sociedad de Naciones, pero a partir del año 1946 se convirtió en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra.




Recibí en el día de hoy el siguiente correo electrónico de parte de los organizadores del Premio Platero 2009, convocado por el Club del Lib...
Suscribite para poder volver
Más leídos hoy
Javier E.G. Andújar
Recorte de prensa
Mis premios
Premio Platero
Club del Libro en Español de la ONU

Premio Ciudad de Buenos Aires
Fundación El Libro - Gobierno de la Cdad. de Bs.As.


Premio Caños Dorados
Asoc. Cultural Los Caños Dorados - Excma. Diputación Provincial de Córdoba - Ayto. de Fernán Núñez

Premio Miguel Hernández
Soc. de Fomento Cdad. de San Martín

Premio Stonberg
Stonberg Editorial

+ VER MÁS