Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

Caminamos el presente con la vista fija en el futuro, porque lo imaginamos y queremos verlo llegar. Y es por eso que escribimos ciencia ficción.

La editorial española CiFiTec me comunicó que están ultimando detalles para publicar el libro impreso tapa dura en cuestión de días (probablemente ya esté listo cuando usted lea esto), mientras tanto a través de su página es posible reservarlo en Amazon y en Cyberdark o comprarlo en formato audiolibro en Mumbler.

Mi cuento, Desiertos y demonios, que forma parte de esta antología de historias de ciencia, ficción y tecnología; trata sobre inteligencia artificial y el futuro de la escritura.

Futuros Posibles Vol. 1





Escuchar prólogo.


«Nunca antes los límites entre Ciencia, Ficción y Tecnología habían estado tan cerca.

La imaginación de Asimov, Clarke, Connie Willis, Lem o Leguin languidece ante los planes de colonización espacial de Elon Musk.

Y cada vez más, la ciencia busca en la ficción ideas para explorar nuevas soluciones para problemas vaticinados hace décadas.

Usando la ficción para explorar lo que está por venir, desde CiFiTec, decidimos convocar el I Certamen de Relatos de Ciencia Ficción de CiFiTec. Esta convocatoria resulto en todo un éxito, habiendo recibido 161 relatos.

En este libro incluimos los relatos ganadores, segundos premios y accésits de este certamen. El relatado ganador ha sido “Un día en la oficina” de Juan Miguel Gutiérrez de la Solana Sánchez.

Se han destacado como segundos premios los relatos “Su mejor Enero” de Alejandro Kapeniak y “El transeúnte” de Angel de Aluart.

En total ha habido 8 accésits, que son los relatos “Brisa humana” de Beatriz Sánchez del Río, “El cerebro de Hamilton” de Francisco José Dominguez, “Desiertos y demonios” de Javier Esteban González Andújar, “Carretera cuántica” de José Nicolás Rojas, “Infierno circular” de Juan Carlos Petino, “Essence” de Chelo Capdevila, “Al doblar el mundo” de Moisés de las Heras Fernández y “No hay homicidios en Nueva York” de Pedro Pablo Enguita Sarvisé».



Me gustó mucho la ilustración que hicieron para mi relato:

Desiertos y demonios cuento, de Javier González Andújar
"Desiertos y demonios".


Y este soy yo cuando me enteré de la noticia:

Vista previa YouTube

Vía Javier E.G. Andújar (@finalescerrados) • Fotos y vídeos de Instagram

Caminamos el presente con la vista fija en el futuro, porque lo imaginamos y queremos verlo llegar. Y es por eso que escribimos ciencia ficc...

A mediados de año va a ser editada en España la nueva historia de ciencia ficción que escribí. Trata sobre el futuro de la escritura, la escribí haciendo un ejercicio para imaginar como se verá afectada la producción literaria por las nuevas tecnologías como el aprendizaje automático. El libro sería publicado a mediados de este año, en principio en formato impreso y tal vez también como audiolibro. El responsable de este proyecto es CiFiTec, que se ocupa de difundir temáticas de ciencia, ficción y tecnología.

Vista previa YouTube


Vía Javier E.G. Andújar (@finalescerrados) • Fotos y vídeos de Instagram

A mediados de año va a ser editada en España la nueva historia de ciencia ficción que escribí. Trata sobre el futuro de la escritura, la esc...

💁‍♀️ ¿En serio le vas a regalar esa plancha a tu madre en su día? Mejor regalale tiempo de lectura, llevale altas historias.

[Conseguí Historias y Mitos de Barrios de Buenos Aires acá]

Mitos de Buenos Aires

Mitos de Buenos Aires


💁‍♀️ ¿En serio le vas a regalar esa plancha a tu madre en su día? Mejor regalale tiempo de lectura, llevale altas historias. [Conseguí Hist...

Antemeridianos que se van

📖 Solo cuentos premiados.

🔗 Conseguilo en https://links.finalescerrados.com/antemeridiano

📖 Solo cuentos premiados. 🔗 Conseguilo en https://links.finalescerrados.com/antemeridiano


Es una antología de relatos sobre la misteriosa Ciudad de Buenos Aires, editada por la Fundación El Libro.

Hay un cuento mío y 11 más de otros autores, todos excelentes, de gran calidad narrativa. La verdad que no tiene desperdicio.

Hay en este volumen historias reales e imaginarias, variopintos escenarios urbanos (un hipódromo, un cementerio, un subterráneo, entre otros), calles célebres o ignotas, lugares a los que la historia o la fantasía ha dotado de un aura especial. La historia grande y pequeña, las leyendas populares, el arte ciudadano, las nuevas faunas urbanas y la tumultuosa vida cotidiana de hoy mismo, son algunas de las fuentes en las que los escritores seleccionados han escrito sus textos. 

[Conseguí Historias y Mitos de Barrios de Buenos Aires acá]

Es una antología de relatos sobre la misteriosa Ciudad de Buenos Aires, editada por la Fundación El Libro. Hay un cuento mío y 11 más de o...

Vista previa YouTube


Metiendo un poco de pedal por las calles del barrio para cumplir con las entregas de la fecha.

Si querés tu libro, escribime o pasa por los siguientes enlaces:

[Conseguí Antemeridiano acá]

[Conseguí Historias y Mitos de Barrios de Buenos Aires acá]

Metiendo un poco de pedal por las calles del barrio para cumplir con las entregas de la fecha. Si querés tu libro, escribime o pasa por los ...