III PREMIO DE ECOPOESÍA “PUENTE DEL GUADIANA”

Portada Finales Cerrados
31 de diciembre 2024
Poesía
1.000 euros y publicación
Escritores nacidos o residentes en españa y portugal
Asociación C. “Santiago Aguaded Landero (Acsal)
España
Envío Electrónico

BASES

III PREMIO DE ECOPOESÍA “PUENTE DEL GUADIANA”

Las presentes bases definen las normas de presentación al III PREMIO ibérico DE ECOPOESÍA “PUENTE DEL GUADIANA” organizado por la Asociación C. “Santiago Aguaded Landero (ACSAL) y patrocinado por la Fundación Caja Rural del Sur con el objetivo de premiar obras inéditas e incentivar el intercambio linguistico y cultural en la eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía y por extensión todo la península ibérica, así como fomentar la relaciones de la poesía con el medio ambiente:

Articulo 1º- Participantes

Podrán optar al premio todos los escritores nacidos o residentes en España y Portugal, que lo deseen sin límite de edad, siempre que sus obras sean totalmente inéditas y se presenten escritas en lengua castellana o portuguesa.No podrán presentarse los ganadores de las ediciones pasadas.
finalescerrados.com/p/copyright.html ©
Artículo 2º- Obras
© finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar
Esta tercera edición, premiará dos obras, una en lengua española y otra en lengua portuguesa. Las obras originales serán de tema y forma libres pero serán valorados preferentemente aquellos libros que incluyan la ecopoesía en una parte significativa del libro. La extensión de los trabajos estará comprendida entre 35-40 páginas DINA4, cualquiera que sea el número de poemas (aunque cada poema debe ocupar una página como mínimo), con letra Times New Roman de 12 pt espaciado interlineal doble. En esta extensión no se incluye portada e índice (que habrá de añadirse al final del libro). Se acepta la prosa poética. Cada autor podrá participar con un único poemario original (si presenta dos o más será descalificado) sin haberse publicado en ningún medio físico o digital. No habrá devolución de trabajos, siendo los originales destruidos un mes después de la divulgación de los ganadores y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores/autoras que se presenten, excepto los ganadores.

Artículo 3º- Envío de las obras

Los originales se enviarán en formato pdf, doc o docx por correo electrónico a la siguiente dirección: Deben enviarse de forma anónima con titulo y/o lema. Se enviarán dos archivos, uno denominado OBRA-titulo y otro PLICA-titulo-obra, con los datos de contacto del autor, breve currículum y copia carnet de identidad o documento que acredite el nacimiento o la residencia en España o Portugal. En el archivo de la plica el autor incluirá una declaración acreditando que es original e inédita, y que no tiene cedido sus derechos ni ha sido premiada así como exime de toda responsabilidad a la organización de toda reclamación de terceros. En cualquier caso, en el asunto del mensaje hay que consignar “Para el III Premio Ibérico de Ecopoesía Puente del Guadiana”.

Artículo 4º- Plazo de presentación

El plazo de recepción se abrirá con la publicación de estas bases (1 de octubre de 2024) y finalizará el 31 de diciembre de 2024 a las 23:59 hora local de España.

Artículo 5º- Premio

Habrá dos libros premiados (uno en español y otro en portugués).El premio está dotado con 1.000,00 € a cada obra ganadora y con la publicación de la obra a cargo de la Asociación ACSAL en formato bilingüe. Este premio es a cargo de los derechos de autor según se determine en el contrato de edición. Además cada autor ganador recibirá 15 ejemplares del libro para su uso personal y firmará un contrato de edición con la Organización del premio. El premio está sujeto a las retenciones fiscales vigentes.

Articulo 6º- Jurado

El jurado será nombrado por la organización y estará formado por poetas y/o académicos reconocidos de ambas nacionalidades. El jurado emitirá su fallo inapelable antes del 30 de Abril de 2025. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección. Si, a juicio del jurado, las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria, el premio podrá ser declarado desierto.

Articulo 7º-Entrega del Premio.

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, en el mes de octubre de 2025 dentro del marco de las III Jornadas Ibéricas de Poesía. Los ganadores se comprometen a asistir. La no asistencia injustificada a la entrega del premio implica la renuncia a la dotación económica del premio. La Organización convocante abonará una dieta de manutención y alojamiento, corriendo los gastos de viaje por el ganador del premio. Igualmente los ganadores se comprometen a promocionar y difundir el Premio mediante cualquier acto que la Organización pudiera programar durante el año siguiente a la concesión..

Artículo 8º-Protección de datos

Según el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de PDP-GDD, se informa de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de la Asociación Cultural (ACSAL). Los participantes podrán ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento, portabilidad y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente. Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales de los ganadores pasarán a formar parte de un histórico.

Artículo 9º- Aceptación de las bases

La participación en el certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.

En Lepe, a 1 de Octubre de 2024



2 de octubre 2024 Agendar Cierre 31 de diciembre 2024 Ver Géneros Poesía Ver Premios 1.000 euros y publicación Abierto a Escritore...

Las letras y el café combinan bien


Si disfrutaste la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: