VIII PREMIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ITALIANO AL ESPAÑOL M’ILLUMINO / D’IMMENSO 2025

Portada Finales Cerrados
20 de agosto de 2025
Poesía, traducción
A) 1000 euros b) constancia de reconocimiento c) publicación de las traducciones
No pueden participar los ganadores de ediciones anteriores
Los Institutos Italianos De Cultura En Ciudad De México, Lima, Montevideo Y Santiago, Laboratorio Trāduxīt Y Ametli
México
Envío Electrónico

BASES

1. Se premiará la mejor traducción al español de dos poemas en lengua italiana, uno de un poeta italiano y otro de un poeta suizo de lengua italiana.
2. La selección de ambos poemas estuvo a cargo de los poetas Fabio Morábito y Vanni Bianconi.
3. Los participantes tienen que traducir al español los dos poemas que se encuentran al final de la presente convocatoria.
4. Podrán participar concursantes de cualquier país.
5. Los concursantes deberán enviar sus propuestas de traducción en un archivo Word (Times New Roman, 12 puntos) con el asunto “MIDI spagnolo 2025” a:

El archivo que contiene las dos traducciones debe llamarse “Traducciones” y NO debe incluir ningún dato del participante ni notas al pie. En un archivo aparte del mismo correo, que se llamará “Datos personales”, se deberán incluir los siguientes datos (favor de llenar todos los campos):
APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRE:
FECHA DE NACIMIENTO: LENGUA MATERNA: NACIONALIDAD:
PAÍS DE RESIDENCIA: DIRECCIÓN: TELÉFONO:
E-MAIL:
¿CÓMO SE ENTERÓ DE ESTE CONCURSO? (Conocidos, página web, red social, correo electrónico, newsletter, Instagram, etc. Especificar de qué institución):
De conformidad con la legislación italiana (Decreto Legislativo n.o 196/2003) y el Reglamento Europeo de Protección de Datos (UE n.o 679/2016), el archivo de "Datos personales" también debe incluir la siguiente autorización:
Autorizo el tratamiento de los datos personales enviados a de acuerdo con el D.Lgs.196/2003 y el Reglamento UE 2016/679
Fecha__________________ Firma_____________________
6. La convocatoria se cierra el 20 de agosto de 2025 a las 23:59 (GMT). No se recibirán propuestas después de esta fecha y hora.
7. El jurado es internacional y está conformado por poetas y traductores de gran prestigio: Helena Aguilá (España), Barbara Bertoni (Italia), Fabio Morábito (México) y Daniel Samoilovich (Argentina).
8. El fallo del jurado se dará a conocer a más tardar el día 4 de octubre de 2025 a través de la página web del Instituto Italiano de Cultura Ciudad de México (https://iicmessico.esteri.it/it/) y la página FB de Laboratorio Trādūxit (https://www.facebook.com/laboratoriotraduxit).
9. La ceremonia de entrega del premio será el lunes 13 de octubre de 2025 a las 19:00, en el marco de la XXV Settimana della Lingua Italiana nel Mondo, en el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, ubicado en Francisco Sosa #77, Colonia Del Carmen, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. Si no reside en la Ciudad de México, el ganador podrá participar a distancia.
10. El premio consiste en:
a) 1000 euros1;
b) constancia de reconocimiento;
c) publicación de las traducciones en los siguientes medios: Altazor (Chile), Biblit -
Idee e risorse per traduttori letterari (Italia), el malpensante (Colombia), La otra (México), Luvina (México), Op. cit. (Argentina), Periódico de Poesía (México), Revista Internacional de Culturas y Literaturas (España), Specimen. The Babel Review of Translations (Suiza) y Vasos Comunicantes (España);
d) una membresía anual a la Asociación Mexicana de Traductores Literarios A.C. (Ametli).
11. El ganador será invitado a ser miembro del jurado de la próxima edición del Premio. 12. Se aceptará solamente una propuesta de traducción de los dos poemas por concursante. 13. No pueden participar los ganadores de ediciones anteriores.
14. El premio puede declararse desierto.
Para más información escribir a:

I salesiani del ’57
La tonaca del salesiano svolazzava o si gonfiava come un paracadute incongruo. Il campo era un cortile che non finiva mai, un
pavimento duro di granito rosso
dove sbucavano folletti e un nugolo di dribblatori dolcemente assatanati tra un salutaris hostia e un calcio di rigore.
Oppure la cascata di palline bianche, lo studio rallentato e la fiondata secca, il gancio come un fulmine che brucia la manopola, il taglio impomatato e freddo del ganassa.
Destrezza e devozioni, catechismo e calcioni.
Dove sei don Egidio? Dove sono i miei gol di rapina?
Dove sono finiti, mi chiedo, gli oratori sereni del tempo che fu?
Maurizio Cucchi, Vite Pulviscolari, Milano, Mondari, 2009.
92.
In balìa d’acqua e vento dell’ombrello disfatto mi rimasero le stecche.
Un grigio ragno a gambe all’aria e la tela appesa a un ramo: nel cielo saettante.
93.
Di una muta effimera argilla, fragile vaso, qualsiasi cosa – non importa cosa – casualmente incrinata sposa la pura incandescenza del momento.
94.
E l’avanzare continuo in un gioco d’ombre quiete in qualche passo compiuto e non compiuto nel barbaglio oscuro.
Un po’ senza sapere e un po’ senza capire.
95.
Il perché e il percome di quei ristagni di quei calcinacci (sintagmi sparsi
sul fondo dell’anima) chi li indovina? Delle parole è l’eco impredicibile.
96.
E viene il vento, viene non invano dall’asciutta acquasantiera del deserto. Rosso boccio di rosa la parola
riaffiora (e boccheggia) tra le sterpaglie.
97.
In ogni angolo buio nidifica
la parola; in ogni specchio singhiozza. Lacrima persa in un borboglìo d’acqua, ritrosa rondine che non sa dire.
98.
Le parole sono rimaste sole
nel cuore del poeta: non arrivano alle labbra, alla punta della lingua. Le parole sono rimaste sole.
99.
Come nascosta nel cuore un’antica tela scolorita il calare del sole.
Ogni ora odora ancora di dolore. Rossa brunisce l’orizzonte una rosa.
Leopoldo Lonati, Discorso senza un alito di vento, Bellinzona, Edizioni Casagrande, 2022.




4 de agosto de 2025 Agendar Cierre 20 de agosto de 2025 Ver Géneros Poesía, traducción Ver Premios A) 1000 euros b) constancia de r...

Las letras y el café combinan bien


Si estás disfrutando la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: