XI CONCURSO "RECUERDOS DE GRANADA" CURSO 2024-25
14 de febrero 2025 | |
Prosa | |
Publicación y vale de 100 euros para canjear en una librería | |
Granada (españa), estudiantes de 1.º de bachillerato | |
Fundación Francisco Ayala, Granada | |
España | |
Envío Electrónico |
BASES
Recuerdos de GranadaUndécima edición (curso 2024/2025)
Bases
Objetivo
El objetivo del concurso es mejorar la apreciación del lenguaje literario mediante la lectura de una obra de Francisco Ayala y la posterior elaboración de un escrito personal con intención literaria inspirado en dicha lectura.
La obra en cuestión, titulada Recuerdos de Granada, es una edición especial de los primeros capítulos del libro de memorias de Francisco Ayala, Recuerdos y olvidos (1906- 2006), en los cuales el autor recrea algunos episodios de su infancia.
Destinatarios
El concurso está dirigido a estudiantes de 1.º de Bachillerato matriculados en centros educativos de la provincia de Granada.
Desarrollo del concurso
© finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar
La Fundación Francisco Ayala estará en todo momento a disposición presencial o telemática de los profesores participantes en el programa.
finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar
1. Los docentes deberán presentar el concurso a su alumnado. Puede ser a todos los grupos de 1.º de Bachillerato del centro, o solo algunos, o solo uno.
2. Los alumnos que deseen participar en el certamen se lo comunicarán a su docente, quien deberá ponerse en contacto con la Fundación Francisco Ayala e indicar el número de alumnos inscritos.
3. La Fundación Francisco Ayala enviará al centro un ejemplar de Recuerdos de Granada como obsequio para cada alumno participante, y pondrá a disposición del profesorado material didáctico descargable en la web de la Fundación.
4. Posteriormente, e inspirándose en algún episodio del libro de Ayala, cada participante elaborará por escrito, en prosa, algún recuerdo propio no inventado.
5. Cada alumno deberá entregar un único documento a su docente en el que figuren:
a) El título del escrito.
b) La cita del pasaje de Recuerdos de Granada en que se inspira.
c) Una breve explicación de las razones por las que el alumno eligió el tema y el modo de enfocarlo.
d) El escrito, cuya extensión máxima será de 800 palabras.
6. El docente seleccionará los mejores escritos de cada grupo, hasta un máximo de cinco por grupo, y los remitirá en formato .doc, .docx, .odt o .pdf a la dirección de correo electrónico
7. El plazo de presentación de los textos finaliza el 14 de febrero de 2025.
8. La Fundación Francisco Ayala seleccionará los textos finalistas, que serán publicados en un libro editado por la Fundación.
9. Un jurado compuesto por representantes de la Fundación y el profesorado participante en el certamen elegirá los tres textos ganadores.
10. El acto de presentación del libro y de entrega de premios tendrá lugar durante el mes de mayo de 2025; la convocatoria se anunciará oportunamente.
Premios
Cada finalista recibirá cinco ejemplares del libro resultante.
Cada uno de los tres ganadores recibirá, además, un vale por importe de 100 euros para canjear en una librería.
Granada, 2 de octubre de 2024
Contacto en la Fundación Francisco Ayala: Raúl Guerrero / / 958 131 214
0 comments: