1º PREMIO DE HISTORIETA SUDAMERICANA

Portada Finales Cerrados

30 de abril 2022
Novela gráfica, historieta
4.000 dólares y edición
Residentes en latinoamérica o sea su nacionalidad la de algún país latinoamericano, aunque no residan en la región
Editorial Comix Zone, Editorial Ilatina, Editorial Historieteca Y Editorial Loco Rabia
Argentina, Brasil, Francia
Envío Electrónico



BASES

La editorial Comix Zone con sede en Brasil, la editorial iLatina con sede en Francia y las editoriales Historieteca y Loco Rabia con sede en Argentina convocan al 1º Premio de historieta sudamericana (en adelante el Premio), en sus categorías Novela Gráfica e Historieta de género.
© finalescerrados.com

Las siguientes son las bases que lo rigen:
© finalescerrados.com
Pueden participar todas las personas que residen en Latinoamérica (Desde el río Bravo hasta la Antártida) o sea su nacionalidad la de algún país latinoamericano, aunque no residan en la región, siempre que presenten proyectos de historietas originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.
© finalescerrados.com
El tema será libre.
© finalescerrados.com
El archivo de presentación deberá constar de una sinopsis de no más de una hoja (arial 12, interlineado 1.5) y de un mínimo de 20 páginas de historieta terminadas y escaneadas a 150 dpi.
© finalescerrados.com
El archivo de presentación de la obra se presentaráúnicamente en formato digital, en PDF. El trabajo deberá ser enviado a la dirección de correo electrónico: premio.hq.sa@gmail.com
En el asunto del mail se especificará: "Para el 1.º Premio de historieta sudamericana – Novela gráfica" o "Para el 1.º Premio de historieta sudamericana – Historieta de género", según corresponda. Se enviará en el mismo correo el archivo adjunto en formato PDF, con las siguientes especificaciones:
© finalescerrados.com
En el archivo, que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo.
© finalescerrados.com
En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguidos de la sinopsis de la historia y de las páginas escaneadas.
© finalescerrados.com
En el cuerpo del mail, se enviarán los siguientes datos personales:
- Título de la obra
- Seudónimo
- Nombre(s) y apellido(s)
- Año, ciudad y país de nacimiento
- Dirección de domicilio completa, incluido el país
- Teléfono(s)
- Correo electrónico
© finalescerrados.com
Como los datos resultan esenciales, entre otras razones, para informar a los reconocidos por el Concurso, no será aceptada la participación de las obras que no consignen los datos completos desde un inicio.
© finalescerrados.com
Exigencias formales:
1. La obra completa tendrá una extensión mínima de 90 páginas de historieta, de las que se presentarán, como mínimo, 20 páginas de historieta + la sinopsis de presentación de la obra.
2. No se aceptará un conjunto de historietas breves.
3. Las páginas estarán debidamente numeradas.
4. El incumplimiento de estas reglas implica la automática descalificación.
© finalescerrados.com
Se adjudicará un premio a la Mejor Novela Gráfica, y otro premio igual a la Mejor Historieta de Género. Este Premio constituye una obligación contractual para el autor o los autores ganadores para entregar la obra terminada en un plazo máximo de 12 meses después de la adjudicación del Premio.
© finalescerrados.com
El premio consistirá en: cuatro mil dólares de adelanto de derechos para la edición de la historieta en tres países: Argentina, Brasil y Francia.
© finalescerrados.com
El plazo de admisión de originales terminará el 30 de abril del año 2022 a las 24:00 horas de Argentina.
© finalescerrados.com
El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar físicamente y/o digitalmente el 30 de junio 2022.
© finalescerrados.com
Los organizadores del Premio se reservan el derecho a declarar el premio desierto si la calidad de las obras presentadas no se juzga suficiente para fines editoriales.
© finalescerrados.com
Las cuatro editoriales organizadoras del Premio se reservan el derecho a entregar menciones especiales a obras no ganadores del Premio.
© finalescerrados.com
Las editoriales organizadoras del Premio ofrecerán por separado un contrato de edición con las condiciones particulares a cada país y jurisdicción, a los autores de la obra declarada ganadora del Premio. Al someter su obra al Premio, los autores aceptan entonces los diferentes contratos que cada editorial ofrecerá para sus países respectivos. Los contratos modelo de cada editorial podrán leerse próximamente en este sitio web.
© finalescerrados.com
Los derechos internacionales de la obra ganadora serán propiedad de las editoriales organizadoras por un plazo de cinco años, previendo la retribución del 40% del monto de la venta para los autores o el autor de la obra ganadora. La venta de los derechos internacionales por las cuatro editoriales organizadoras queda facultada y autorizada por la simple aceptación de estas bases.
© finalescerrados.com
El ganador del Premio deberá tener autorización de las cuatro editoriales para cualquier acción que involucre a la obra premiada o a las menciones especiales durante un año a partir de la fecha de la Premiación.
© finalescerrados.com
El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus obras, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.
© finalescerrados.com
La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.
© finalescerrados.com
El hecho de concurrir al 1.º Premio de Historieta Sudamericana implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan las cuatro editoriales organizadoras y el Jurado Calificador.
© finalescerrados.com
Categorías
© finalescerrados.com
· En la Categoría Novela Gráfica: esperamos relatos complejos, desafiantes y adultos, que se apoderen de temáticas sociales, ambientales, políticas, personales o colectivas. Que usen la ficción o la no-ficción como riqueza en sus relatos y que nos hagan crecer como lectores y como personas.
© finalescerrados.com
Una especial atención estará puesta en las propuestas de periodismo en historieta que cuenten con una sólida investigación basada en la alianza de un/a periodista y de un/a dibujante.
© finalescerrados.com
· En la Categoría Historieta de Género: ciencia ficción, horror, aventuras, policial, fantástico, fantasía heroica, relato histórico o del Lejano Oeste... Esperamos relatos que jueguen con los géneros, que exploren sus posibilidades, sus límites o sus cruces. Esperamos que los renueven o que recuperen su esencia clásica... Lo importante es el viaje que nos propongan como lectores y el disfrute de una historia bien contada.
© finalescerrados.com
Una especial atención estará puesta en lo gráfico y narrativo en viñetas, pero también en la originalidad de la historia.
© finalescerrados.com
Consejos prácticos
© finalescerrados.com
Les dejamos algunos consejos prácticos para que preparen de la mejor manera su carpeta de presentación de proyecto.
© finalescerrados.com
* Lean y vuelvan a leer lo que tienen que enviar y en qué formato... No se olviden que un envío mal hecho es motivo de descalificación.
© finalescerrados.com
* El mínimo de páginas terminadas de historieta exigido es de 20 páginas... Pero si ponen muchas más, tanto mejor. No se olviden que como editores queremos leer sus historias, impregnarnos de ellas y ver todo su potencial. Para eso, ¡nada mejor que alimentar nuestras ganas de lectores!
© finalescerrados.com
* A las páginas de historieta terminadas, pueden agregar el storyboard completo de la historia, páginas bocetadas, siempre y cuando sirvan el propósito de enriquecer la comprensión de su proyecto.
© finalescerrados.com
Inútil llenar su carpeta de estudios de personajes, de bocetos sueltos o de pruebas inacabadas... Concéntrese en lo verdaderamente importante de su proyecto.
© finalescerrados.com
* La sinopsis debe ser concisa pero contarlo todo, no dejes de incluir el final para que podamos evaluar la historia en toda su estructura. El desafío: saber contar lo importante en pocas palabras y engancharnos para que tengamos ganas de leer toda la historia.



3 de febrero 2022 30 de abril 2022 Novela gráfica, historieta 4.000 dólares y edición Residentes en latinoamérica o sea su naci...

Las letras y el café combinan bien


Si disfrutaste la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: