CONCURSO LITERARIO "CARTAS EN TORNO A MARTÍN ZALACAIN" 2025
15 de octubre de 2025 | |
Carta | |
Obsequio y diploma | |
Mayores 16 años | |
Centro Vasco Argentino | |
Argentina | |
Envío Electrónico |
BASES
Bases del Concurso Literario "Cartas en torno a Martín Zalacaín"Semana Nacional Vasca – Tandil 2025 Introducción
En el marco de la Semana Nacional Vasca 2025, invitamos a sumergirse en el fascinante mundo de "Zalacaín el aventurero", la célebre novela de Pío Baroja, llena de acción, ideales, valentía, amores imposibles y paisajes del País Vasco del siglo XIX.
Antes de participar, te proponemos leer la novela (más abajo te facilitamos enlaces a diferentes formatos), y también mirar esta introducción en video, donde se presentan sus personajes, contexto y claves para entender mejor su riqueza literaria y cultural:
© www.finalescerrados.com
📺 Ver introducción a la novela Video presentación de "Zalacaín el aventurero"
https://drive.google.com/file/d/1Rww1zMmRYQ3pn5DkEv44Qrghw7Ejshjq/view
www.finalescerrados.com/p/copyright.html ©
1. Objeto del Concurso
El presente concurso tiene como objetivo fomentar la creatividad literaria, la reflexión sobre la novela "Zalacaín el aventurero" de Pío Baroja, la promoción de la lengua y cultura vasca, y también la participación en el evento cultural vasco más relevante del año para la Diáspora vasca de Argentina.
Se invita a los participantes a explorar el universo de “Zalacaín” a través del formato epistolar.
2. Temática y Modalidades de las Cartas Las cartas deberán girar en torno a la novela "Zalacaín el aventurero" de Pío Baroja y podrán inscribirse en una de las siguientes modalidades:
Modalidad 1: Cartas desde el Presente a un Personaje de la novela Cartas escritas desde el presente (siglo XXI) y dirigidas a cualquier personaje de la novela (Zalacaín, Catalina, Tellagorri, etc.), comentando aspectos de su vida, decisiones, el contexto de la época, o lo que el personaje significa para el remitente actual.
Modalidad 2: Cartas entre personajes Cartas escritas adoptando la voz de un personaje de la novela y dirigidas a otro personaje de la misma obra, insertas dentro del marco narrativo de la novela (por ejemplo, Zalacaín escribiéndole a Tellagorri desde la cárcel, o Catalina a Zalacaín durante su ausencia).
3. Idioma y Categorías de Participación Las producciones podrán ser escritas en español o en euskera. Las categorías se organizan de la siguiente manera:
Categoría A: Carta en Español (Única) Podrán participar todas las personas que así lo deseen, afines a la comunidad vasca.
Categoría B: Carta en Euskera – Alumnos Exclusiva para alumnos del programa “Euskara Munduan” que estén aprendiendo euskera en cualquier centro vasco, cualquiera sea el nivel en que se encuentren.
Categoría C: Carta en Euskera – Profesores Exclusiva para profesores del programa “Euskara Munduan”, estén ejerciendo o no en la actualidad.
Requisito general: Podrán participar personas mayores de 16 años al momento del inicio de la convocatoria (1 de agosto de 2025), sin importar su lugar de residencia, siempre que cumplan con la categoría correspondiente.
las condiciones de
4. Requisitos de las Producciones
● Formato: Deberán presentarse en formato digital (PDF), escritas en fuente Times New Roman o Arial, tamaño 12, a espacio y medio (1.5), hoja A4.
● Extensión: Las cartas deberán tener una extensión mínima de 1800 caracteres con espacios y máxima de 3000 caracteres con espacios incluidos.
● Originalidad: Las obras deben ser originales e inéditas, no haber sido premiadas en otros concursos ni publicadas previamente en ningún medio.
● Pseudónimo:
Cada participante deberá enviar su carta firmada con un seudónimo. En el mismo correo electrónico donde se envía la carta, se deberá adjuntar un archivo aparte (también en PDF) que contenga:
○ El seudónimo
○ Nombre completo del participante
○ DNI
○ Categoría en la que participa (A, B o C)
○ Ciudad de residencia
○ Centro vasco al que representa (si forma parte de uno)
○ Correo electrónico de contacto
○ Teléfono
Se valorarán especialmente los recursos literarios empleados en la construcción de las cartas (descripciones, metáforas, cuidado estético del lenguaje adecuado a la voz del personaje, referencias a las costumbres del pueblo vasco).
5. Plazos de Presentación
Las cartas se recibirán desde el 30 de agosto de 2025 hasta el 15 de octubre de 2025 a las 23:59 hs. (hora de Argentina).
No se aceptarán obras enviadas fuera de este plazo.
6. Envío de las Obras
Las obras deberán enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección:
📧
Asunto del correo: "Concurso Cartas Zalacaín”
Cuerpo del mensaje: se indicará que se adjuntan los dos archivos solicitados. Uno con la carta, y otro con los datos correspondientes al seudónimo.
Los archivos serán:
● Primer archivo (documento): la carta, con título, y firmada con seudónimo.
● Segundo archivo (documento): título de la carta, seudónimo, apellido y nombre del participante, N° de documento, ciudad y provincia, si pertenece a algún centro vasco (y en ese caso, a cuál), correo electrónico y N° de teléfono.
7. Jurado
El jurado estará compuesto por personalidades del ámbito literario, educativo y de la cultura vasca de la ciudad de Tandil, representantes de la FEVA, y también referentes culturales de Euskal Herria.
Su fallo será inapelable y se dará a conocer públicamente durante el desarrollo de la Semana Nacional Vasca de Tandil.
La organización no mantendrá comunicaciones previas con los participantes.
8. Premios
Se establecerán premios para cada categoría, que incluirán obsequios significativos relacionados tanto con la temática del concurso como con el evento convocante.
● Categoría A (Carta en Español): Primer Premio: obsequio y diploma
● Categoría B (Carta en Euskera - Alumnos): Primer Premio: obsequio y diploma
● Categoría C (Carta en Euskera - Profesores): Primer Premio: obsequio y diploma
Los premios se entregarán durante la Semana Nacional Vasca de Tandil en un acto público.
9. Consideraciones Generales
● La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.
● No podrá participar del concurso ningún miembro de la organización.
● Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por la organización del concurso.
● La organización se reserva el derecho de publicar las obras premiadas, mencionando siempre la autoría de las mismas.
10. Material de Referencia
Con el fin de facilitar la participación en el concurso, se comparte a continuación material de interés sobre la novela "Zalacaín el aventurero" de Pío Baroja:
● 📖 Ebook en formato .epub: Zalacaín el aventurero (epub)
https://drive.google.com/file/d/11V3v9Yc4Pu0foNghosDmVOo0O2sHZ_6-/view
● 📄 Versión en PDF: Zalacaín el aventurero (pdf)
https://drive.google.com/file/d/1Q6JKFy88I4U7aL4BpmOifk7CHCst7wtt/view
● 🎧 Audiolibro completo en YouTube: Escuchar Zalacaín el aventurero
https://www.youtube.com/watch?v=6a8qRTt2bTE
1 de Agosto de 2025
Centro Vasco Gure Etxea
Tandil, Buenos Aires, Argentina
0 comments: