CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL JUAN L. ORTIZ 2025

Portada Finales Cerrados
11 de septiembre de 2025
Poesía
$600.000 (seiscientos mil pesos)
Ciudadanos entrerrianos o residentes permanentes en suelo provincial que así lo acrediten, con una antigüedad de tres (3) años como mínimo a la fecha de recepción de la obra. mayores de 18 años de edad.
Biblioteca Provincial De Entre Ríos
Argentina
Envío Postal

BASES

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL JUAN L. ORTIZ 2025

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2025, CATEGORÍA

POESÍA, DE EDICIÓN ANUAL, ORGANIZADO POR LA BIBLIOTECA PROVINCIAL DE
finalescerrados.com/p/el-autor.html ©
ENTRE RÍOS.
finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar
ARTÍCULO 1: Se establece el presente reglamento que regirá el CONCURSO LITERARIOPROVINCIAL 2025, CATEGORÍA POESÍA, DE EDICIÓN ANUAL, "JUAN L. ORTIZ", cuya organización y realización estará a cargo de la BIBLIOTECA PROVINCIAL DE ENTRE RÍOS, dependiente del MINISTERIO DE GOBIERNO Y TRABAJO.

Requisitos para la participación

ARTÍCULO 2: Podrán participar:

• Todos los ciudadanos entrerrianos o residentes permanentes en suelo provincial que así lo acrediten, con una antigüedad de tres (3) años como mínimo a la fecha de recepción de la obra.

• Mayores de 18 años de edad.

La residencia podrá acreditarse mediante:

A) Copia de acta o registración de cambio de domicilio expedida por autoridad competente.

B) Fecha del último cambio de DNI con domicilio actualizado.

C) Declaración jurada ante autoridad policial con dos (2) testigos.

D) Factura de servicios o impuestos cuya titularidad sea del escritor/a participante.

E) La enumeración no es taxativa, pudiéndose demostrar residencia con toda otra documentación que lo acredite.

No podrán participar del certamen aquellas personas que se encuentren vinculadas laboralmente a la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, como tampoco quienes ocupen cargos de funcionarios ni sus familiares directos. Del mismo modo, será eliminada la mención, encaso de que así sucediera, de algún participante que tenga una vinculación familiar con alguno de los jurados.

RECEPCIÓN DE TEXTOS POÉTICOS

ARTÍCULO 3: La recepción de las obras se realizará entre el día 11 de agosto y 11 de septiembre 2025, oportunamente, una vez aprobado este reglamento. Los trabajos deberán remitirse por correo postal o entregarse personalmente en la BIBLIOTECA PROVINCIAL DEPARANÁ, sita en Alameda de la Federación 278, CP 3100, Paraná, Entre Ríos. En caso de entrega personal, el horario será de lunes a viernes de 8 a 12 h.

ARTÍCULO 4: Las obras deberán enviarse correctamente embaladas y con la documentación requerida en el presente reglamento. El envío y retiro serán responsabilidad exclusiva de los participantes, tanto en lo concerniente a su transporte, materiales de embalaje y demás circunstancias del traslado. Los organizadores no retirarán envíos ni se harán cargo de costoso gastos de ninguna naturaleza.

ARTÍCULO 5: El personal designado de la Biblioteca Provincial recibirá las obras en los días y horarios establecidos en el Artículo 3º del presente reglamento. Esto no implica su admisión hasta tanto la Biblioteca verifique la documentación y el cumplimiento de los requisitos.

ARTÍCULO 6: Las obras recibidas por transporte privado o correo en fecha posterior al cierre de admisión deberán contar con guía de transporte o sello postal que certifique que la fecha de envío es anterior a dicho cierre.

REQUISITOS DE FORMA

ARTÍCULO 7: Los participantes podrán presentar solamente un poema inédito, de tema libre vinculado a lo entrerriano, que no exceda los treinta versos. El trabajo deberá estar firmado con seudónimo, impreso por triplicado en una sola carilla de hoja tamaño A4, con interlineado de 1,15 y cuerpo 12 en Arial. No se aceptarán trabajos manuscritos.

ARTÍCULO 8: Las tres copias del trabajo, firmadas con seudónimo, deberán enviarse en un sobre de papel madera sin ninguna otra inscripción que: Concurso Anual "Juan L. Ortiz" y la dirección mencionada en el Artículo 3. Dentro de dicho sobre se incluirá otro más pequeño con la información personal del autor (nombre completo, seudónimo, DNI, edad, dirección, teléfono y correo electrónico), y en su exterior solo se indicará el seudónimo utilizado.

ARTÍCULO 9: Los datos consignados en el sobre de envío tendrán carácter de declaración jurada. En caso de verificarse la falsedad de dicha declaración o documentación, el participante será sancionado con el retiro de la obra y la inhabilitación para participar en el Concurso por cinco años.

ARTÍCULO 10: No se admitirán las siguientes obras:

a) Las anónimas, reproducciones, copias o con autoría de varios artistas.

b) Las de artistas fallecidos.

c) Las de artistas que no cumplan con los tiempos de residencia dispuestos en el Artículo 2.

d) Las obras que no cumplan con los requisitos de presentación dispuestos en el presente reglamento.

e) Obras de autores ya premiados en este certamen.

ARTÍCULO 11: Las obras y/o participantes que no cumplan con las formalidades reglamentarias serán eliminados del Concurso.

ARTÍCULO 12: La Biblioteca pondrá el mayor cuidado en la manipulación de los poemas, pero no se responsabilizará por eventuales daños, robos o destrucción por causas de fuerza mayor o caso fortuito, por lo que el participante renuncia a cualquier reclamo o indemnización en este sentido.

ARTÍCULO 13: Tanto el envío como el retiro de las obras serán por cuenta y cargo exclusivo de los participantes. Las obras no premiadas podrán ser retiradas dentro de los treinta (30)3

días corridos posteriores a la publicación de los resultados; vencido dicho plazo, no serán conservadas ni existirá derecho a reclamo alguno.

ARTÍCULO 14: Los resultados de la premiación serán comunicados en la fecha que se defina una vez aprobado el presente reglamento.

DEL JURADO Y SUS DESICIONES

ARTÍCULO 15: El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, quienes podrán otorgar menciones adicionales o declarar desierto algún premio. Su dictamen será inapelable. Ejercerán su rol de jurado de manera ad-honorem.

ARTÍCULO 16: La Secretaría de Cultura de Entre Ríos o las autoridades de la Biblioteca Provincial podrán anular el fallo del jurado si se comprueba que la obra o el autor premiado no cumplen con los requisitos establecidos.

ARTÍCULO 17: Los premios se decidirán por mayoría simple de votos del jurado y tendrán carácter de PREMIO ADQUISICIÓN.

De los premios de Adquisición y Menciones

ARTÍCULO 18: Se otorgarán tres (3) premios adquisición y se seleccionarán obras para tres(3) menciones honoríficas.

ARTÍCULO 19: Los premios adquisición serán:

Primer premio: $600.000 (seiscientos mil pesos)

Segundo premio: $400.000 (cuatrocientos mil pesos)

Tercer premio: $200.000 (doscientos mil pesos)

Los premios se abonarán según disponibilidad presupuestaria.

ARTÍCULO 20: Los ganadores cederán los derechos patrimoniales sobre sus obras a la Provincia de Entre Ríos, de manera onerosa para los premios adquisición y gratuita para las menciones.

GENERALIDADES:

ARTÍCULO 21: La participación en el concurso implica la aceptación plena de este reglamento.

ARTÍCULO 22: La Biblioteca verificará la documentación presentada.

ARTÍCULO 23: Toda cuestión no prevista será resuelta por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

ARTÍCULO 24: Los plazos de recepción, evaluación y comunicación de resultados serán establecidos mediante acto administrativo.

ARTÍCULO 25: Cualquier controversia se someterá a la Ley Provincial N° 7060 y, en caso de litigio, a los tribunales contencioso-administrativos de Paraná.

PLAZOS:

• Las producciones poéticas serán recepcionadas desde el 11 de agosto hasta el 11 de septiembre de 2025.

• La documentación recibida será verificada desde el 12 al 25 de septiembre.

• La actuación del jurado tendrá lugar el día 30 septiembre.

• La comunicación de los seleccionados será el 11 de octubre.



14 de agosto de 2025 Agendar Cierre 11 de septiembre de 2025 Ver Géneros Poesía Ver Premios $600.000 (seiscientos mil pesos) Abier...

Las letras y el café combinan bien


Si estás disfrutando la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: