CUARTO PREMIO INTERNACIONAL METAPOESÍA 2025
31 de julio 2025 | |
Poesía | |
5.000 dólares, diploma y publicación digital | |
Internacional, mayores de edad | |
Instituto De Metapoesía | |
Estados Unidos | |
Envío Electrónico |
BASES
PRIMERO: El Cuarto Premio Internacional METAPOESÍA 2025 está dedicado AL MEJOR LIBRO de METAPOESIA inédito, escrito en español y aceptándose un solo libro por concursante de personas escritores (as), mayor de edad y de cualquier nacionalidad. La extensión del mismo es de un mínimo de 75 páginas y un máximo de 100 páginas en hoja tamaño A4, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, escritas a espacio simple en formato pdf.© finalescerrados.com/p/copyright.html
Guillermo Carnero, autor del primer libro de METAPOESÍA, a nuestro modo de ver, “El Sueño de Escipión” (1971), ha dicho que la METAPOESIA es el discurso poético “cuyo asunto, o uno de cuyos asuntos, es el hecho mismo de escribir poesía y la relación entre autor, texto y público”. Y luego aclara categóricamente que: “no puede haber Metapoesía si no hay poesía primero”.
En este nuevo discurso el poema es decididamente metalenguaje, hibridad metapoética (Bernardo Silfa Bor), METAVERSO, metaosmosis (Orlando Alcántara Fernández), palimpsesto literario e intertextualidad (Ike Méndez, Darío Tejeda ) y epistemología metalingüística del inconsciente (Joel Almonó), el cual sigue estando estructurado como un lenguaje (Sigmund Freud y Jacque Lacan).
finalescerrados.com/p/copyright.html ©
SEGUNDO: Podrán intervenir en el concurso todas las personas escritores(as), mayor de edad y de cualquier nacionalidad.
TERCERO: El plazo de admisión de trabajos comenzará el 1º de mayo de 2025 y finalizará el 31 del mes de julio de 2025.
CUARTO: La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. El fallo del jurado se emitirá en un acto público coincidiendo con la CLAUSURA del IX CONGRESO GLOBAL DE METAPOESÍA en España y se emitirá globalmente en una transmisión digital a realizarse en el PODCAST COCREA en FACEBOOK LIVE / CORONA CREATIVOS ONLINE el 13 de octubre 2025, coincidiendo con el Día Mundial de la Metapoesía como “género nuevo”. Y se pondrá a circular —en formato digital primero— EL PREMIO ÚNICO que resulte ganador durante o después del mismo IX CONGRESO GLOBAL DE METAPOESÍA a celebrarse en la ciudad de MADRID y GRANADA durante la fecha del 9 al 20 de octubre, 2025.
QUINTO: Los originales escritos en español, inéditos, que no estén sometidos a otros concursos y que no hayan recibido mención o premio alguno en concursos realizados con anterioridad, deberán ser firmados con un seudónimo. En el mismo EMAIL, se consignarán los siguientes datos: Nombre y Apellido del autor. Número y tipo de documento de identidad. Domicilio y ciudad. Teléfono/Celular. Correo electrónico.
SEXTO: Deberán enviarse UN (1) ejemplar escrito en formato Portable Document Format (PDF) en una sola cara y a un espacio. En la primera página del trabajo, en la portada, se indicará el título del LIBRO DE METAPOESÍA subtitulado con el nuevo género literario en paréntesis de (METAPOESÍA), incluyendo además, índice, dedicatoria, prólogo, epílogo y el SEUDÓNIMO del autor. Esto así porque el día 13 de octubre ha sido declarado, oficialmente por el Movimiento Internacional Metapoesía (MIM), como el Día Mundial del género METAPOESÍA. El Movimiento Internacional Metapoesia (MIM) fue creado por Jorge Piña, el 13 de octubre de 1990, hace ya 35 años, con un MANIFIESTO, METAMITEMAS, y un DECÁLOGO, los cuales invitamos a los participantes a consultar.
SÉPTIMO: Los libros deberán enviarse como adjunto POR CORREO ELECTRÓNICO con la siguiente seña: ASUNTO: CUARTO PREMIO INTERNACIONAL DE METAPOESÍA 2025: El poema es metalenguaje. Instituto de Metapoesía (iMetapoesía), Nueva York, USA.
Enviar en UN archivo: 1- El LIBRO con su título, subtitulado ((METAPOESÍA) y firmado con seudónimo del AUTOR. 2- Una plica con los datos del ESCRITOR y una fe de que el libro es totalmente inédito, a la siguiente dirección:
OCTAVO: Un premio único consiste en lo siguiente:
Premio Internacional Metapoesía (Tercera Versión): US$ 5000, diploma y publicación digital del libro por META’STUDIO PRESS.
NOVENO: El escritor/escritora ganador (a) podrá ser invitado a impartir un taller, seminario o curso en el área de la metaescritura o, en su defecto, una charla literaria que motive e incentive a la comunidad global, junto a los principios, ética-estética y objetivos del MIM.
DÉCIMO: Los trabajos no seleccionados serán destruidos después de conocido el fallo del jurado. Los premios del concurso podrán ser declarados desiertos. El dictamen del jurado será inapelable. La primera edición de los trabajos digitales, y en cualquier formato, publicados pertenecerán al MIM.
0 comments: