I PREMIO UNIR – CÁTEDRA VARGAS LLOSA DE RELATO BREVE

Portada Finales Cerrados
30 de septiembre 2025
Relato breve
Seminario gratis de la escuela de humanidades de unir,descuento en la matrícula de cualquiera de las titulaciones oficiales, publicación
Mayores de edad
Universidad Internacional De La Rioja (Unir) Y La Cátedra Vargas Llosa
España
Envío Electrónico

BASES

1

I PREMIO UNIR – CÁTEDRA VARGAS LLOSA DE RELATO BREVE
© finalescerrados.com/p/concursos.html
Bases del Certamen

La Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y la Cátedra Vargas Llosa hanresuelto convocar el primer certamen literario bajo el nombre “I Premio UNIR – CátedraVargas Llosa de Relato Breve”, con las siguientes bases:

Podrán participar en el certamen todas las personas mayores de edad, siempre queescriban en español, sin importar su nacionalidad o lugar de residencia.

1. Requisitos. Las obras presentadas deberán cumplir con los siguientes requisitosformales:
finalescerrados.com/p/concursos.html ©
1.1. La obra presentada debe ser inédita y no premiada anteriormente.

1.2 La obra no debe superar las 4 páginas, escritas en fuente Arial, tamaño 12,interlineado 1.5.

1.3. El tema del relato será libre.

2. Incompatibilidades. Si el autor presenta la misma obra simultáneamente a otroconcurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a UNIR y a la Cátedra Vargas Llosa con urgencia, para proceder a retirar el manuscrito. En todo caso, unaobra que haya resultado premiada con anterioridad quedará automáticamentedescalificada.

3. Plazo. Los interesados podrán enviar sus obras para participar en el concurso entre eldía de la publicación de estas bases y el 30 de septiembre de 2025.

4. Normas de envío de los textos:

4.1. Solo se admitirá la presentación de originales a través del formulario disponibleen este enlace: Formulario de participación en el Certamen de Relato Breve.

4.2 Se adjuntará un documento único en Word o en PDF donde conste el texto,encabezado por el título del relato. El archivo solo llevará el nombre del propiorelato con el que se participa.

4.3 Para garantizar una evaluación ciega, en ningún caso debe aparecer el nombredel autor/a dentro del documento con el relato, ni en el propio nombre del archivo.

4.4. En el formulario se indicará el nombre completo del autor, correo electrónico,teléfono y el título del relato con el que participa.

4.5. Solo se podrá participar en el certamen con una obra por persona.

5. Jurado. El jurado estará constituido por un representante de la Cátedra Vargas Llosay un representante de la prestigiosa revista literaria Casapaís.

6. Premio. Se seleccionará un manuscrito ganador atendiendo únicamente a criterios decalidad artística y literaria. El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, podrádeclarar el premio desierto, así como otorgar los accésits que estime conveniente.

2

6.1. El ganador será premiado con un seminario gratis de la Escuela de Humanidades de UNIR y con un descuento en la matrícula de cualquiera de lastitulaciones oficiales y online del Área de Humanidades de UNIR, siempre ycuando cumpla con los requisitos de acceso estipulados por la legislaciónespañola.

6.2. El texto del alumno premiado y de los posibles accésits serán publicados en larevista Casapaís y en la plataforma literaria Cementerio de Libros.

7. Fallo. La resolución del certamen se comunicará a los interesados vía correoelectrónico y se hará pública en la web de UNIR y de la Cátedra Vargas Llosa a lolargo de los meses de octubre o noviembre de 2025.

8. Derechos de imagen. Los participantes consienten en la utilización, publicación yreproducción en todo el mundo y sin limitación, por parte de los organizadores delcertamen, de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción,publicación (incluido Internet), o cualquier otro medio, con fines promocionales oinformativos siempre que estos se relacionen con la presente promoción, sincompensación económica de cualquier clase para los participantes con excepciónhecha de la entrega del premio obtenido como consecuencia de la presentepromoción.

9. Cláusula de Propiedad Intelectual.

9.1. Información del Autor: Los participantes que acepten las condiciones del "IPremio UNIR – Cátedra Vargas Llosa de Relato Breve" serán considerados losautores de las obras presentadas.

9.2. Información de la Obra: Las obras presentadas al certamen deben seroriginales y creadas exclusivamente por los autores participantes, quedandoexpresamente prohibida la utilización de cualquier tipo de Inteligencia Artificialpara su elaboración. Cada obra debe cumplir con los requisitos establecidos enel punto 1 de las bases del certamen.

9.3. Derechos de Autor: Los derechos de autor de las obras presentadaspertenecen a los autores.

9.4. Uso y Distribución: Al participar en el certamen, los autores ceden a UNIR ya la Cátedra Vargas Llosa, de manera gratuita y no exclusiva, los derechosnecesarios para publicar las obras ganadoras e incluir cualquiera de las obrasparticipantes en un recopilatorio o por separado. Esta cesión de derechos serásin limitación territorial y se aplicará a nivel mundial, por todo el tiempo deduración de los derechos de autor.

9.5. Compensación y Regalías: No habrá compensación económica por la cesiónde derechos. La participación en el certamen implica la aceptación de estacondición.

9.6. Protección y Garantías: El autor garantiza que la obra presentada es originaly no infringe derechos de terceros. El autor se compromete a indemnizar a UNIR y a la Cátedra Vargas Llosa en caso de cualquier reclamación porinfracción de derechos.

10. Protección de datos personales

10.1. En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos,UNIR informa que los datos personales de los participantes en el Certamenserán tratados por UNIR, en calidad de responsable del tratamiento, con lafinalidad de gestionar su inscripción y participación en el mismo y comprende3

las siguientes actividades: gestión de la participación, valoración de laobra/trabajo presentado, entrega del premio y publicación de los resultados.

10.2. En cualquier caso, los interesados podrán ejercer los derechos reconocidos enlos artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, incluyendo los derechosde acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento yportabilidad de los datos. Para ello, deberán remitir una solicitud acompañadade copia de su DNI o documento equivalente a la dirección de correo

electrónico o por correo postal a Calle García Martín 21, 28224Pozuelo de Alarcón (Madrid). Asimismo, podrán solicitar información adicionalsobre protección de datos a través de los mismos canales.

11. Consideraciones Adicionales

11.1. El incumplimiento por cualquier participante de las condiciones establecidas enestas Bases supondrá la anulación automática de dicha participación. Delmismo modo, cualquier declaración falsa, indicios de identidad o infracción dederechos de terceros, ocasionará la descalificación inmediata del participante.

11.2. El participante será entera y exclusivamente responsable de los contenidos,mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, elparticipante se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada,directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen,protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de untercero que haya podido vulnerar con motivo del texto presentado a lapromoción, manteniendo indemne a UNIR y la Cátedra Vargas Llosa de

cualquier responsabilidad que se desprenda de dicha vulneración.

11.3. Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las basesde esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellaspodrá ser suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada.






11 de julio 2025 Agendar Cierre 30 de septiembre 2025 Ver Géneros Relato breve Ver Premios Seminario gratis de la escuela de humani...

Las letras y el café combinan bien


Si estás disfrutando la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: