TE CUENTO EN ESPAÑOL

Portada Finales Cerrados

23 de marzo 2022
Cuento
Publicación, material bibliográfico y taller de grabación de podcast
Niñas, niños y adolescentes en un rango de edad de entre 10 y 14 años, provenientes de cualquier centro educativo de nicaragua
Centro Cultural De España En Nicaragua Y El Instituto Nicaragüense De Cultura Hispánica
Nicaragua
Envío Electrónico



BASES


CONCURSO INFANTIL DE LITERATURA

TE CUENTO EN ESPAÑOL

CUARTA EDICIÓN
finalescerrados.com/p/concursos.html ©
Con el propósito de fomentar la creación literaria en la niñez nicaragüense, motivar el hábito de la lectura, sensibilizar sobre la importancia del libro y la grandeza del idioma español, el Centro Cultural de España en Nicaragua y el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica, promoviendo acciones para la sana recreación, aprendizaje y desarrollo de niñas, niños y adolescentes, convocan a la cuarta edición del Concurso Infantil de Literatura Te cuento en español, que se regirá́ de acuerdo con las siguientes bases: BASES:

1. El objetivo del concurso es incentivar la creación literaria entre niñas, niños y adolescentes, propiciando un espacio de reflexión sobre la conservación y sostenibilidad de las montañas y su

biodiversidad, y destacando la importancia del libro y de nuestro idioma común, el español.

2. Podrán participar niñas, niños y adolescentes en un rango de edad de entre 10 y 14 años, provenientes de cualquier centro educativo de Nicaragua.

3. La temática es "Montañas y biodiversidad". El género literario es el cuento.

La Organización de las Naciones Unidas - ONU ha proclamado 2022 Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas.

En el marco de esta efeméride proponemos una temática que celebre y concientice sobre la importancia de conservar y utilizar de forma sostenible los ecosistemas montañosos. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las montañas cubren alrededor del 27% de la superficie del planeta y se estima que cerca de más de mil millones de personas dependen de ellas. Las montañas son fuentes de agua potable, energía y alimentos. Un desarrollo sostenible equivale a la conservación de nuestro paisaje y su biodiversidad.

4. Los cuentos deberán tener una extensión máxima de una cuartilla, y deberán presentarse en formato Word, tamaño carta, letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado sencillo.

5. El registro de obras y de participantes se hará mediante el envío de una plica electrónica en formato de Word, tamaño carta, letra Times New Roman, tamaño 14 e interlineado de 1.5, en el que se deberá indicar: seudónimo, título de la obra, nombre completo del autor, centro de estudio, grado, edad; nombre de un tutor, número de teléfono fijo o celular y correo electrónico. Este archivo debe llevar el título de la obra y el seudónimo del autor.

6. Las obras y sus plicas deberán cargarse en el siguiente enlace https://bit.ly/3gAsfTT. No se aceptará ninguna obra presentada en físico.

7. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación, el lunes 7 de febrero hasta el miércoles 23 de marzo de 2022, inclusive.

8. El jurado estará compuesto por personas con amplio conocimiento sobre literatura infantil en Nicaragua. La composición del jurado permanecerá en secreto hasta la publicación del fallo.
www.finalescerrados.com/p/concursos.html ©
El jurado tendrá libertad absoluta para escoger las obras que a su juicio tenga la calidad exigida, y su veredicto será inapelable.

9. El fallo del jurado es inapelable. El hecho de concursar significa que el participante se acoge a las bases y, por lo tanto, al veredicto del jurado.

10. El premio no podrá ser declarado desierto. El CCEN y el INCH estarán facultados para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.
finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar ©
11. Los resultados del concurso se darán a conocer el 23 de abril de 2022, a través de la página web y redes sociales del Centro Cultural de España en Nicaragua. A los niños y adolescentes que resulten ganadores se les notificará directamente a través de su tutor. El CCEN y el INCH se reservan el derecho de modificar esta fecha según necesidad, en cuyo caso estará obligado a informarlo.

12. Se otorgará un premio único que consistirá en la dotación de material bibliográfico, a la vez que se asignarán dos menciones especiales. Asimismo, está prevista la publicación impresa de las obras recibidas. Tanto el/la ganador/a y las menciones especiales tendrán la oportunidad de recibir un "Taller de grabación de podcast" en la cabina de CCEN Radio.

13. Tanto la premiación como el lanzamiento del libro se realizarán en un acto especial durante la realización de las actividades conmemorativas por el Día Internacional del Libro, el sábado 23 de abril de 2022, en el Centro Cultural de España. Durante la actividad se tomarán las medidas de distanciamiento y bioseguridad por la Covid-19.

14. Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Centro

Cultural de España, que las podrán utilizar para efectos de difusión y promoción cultural, sin fines de lucro, otorgando los créditos a los autores.
Javier E.G. Andújar ©
15. La participación en este concurso implica la aceptación incondicional de las bases de la presente convocatoria.






10 de febrero 2022 23 de marzo 2022 Cuento Publicación, material bibliográfico y taller de grabación de podcast Niñas, niño...

Las letras y el café combinan bien


Si estás disfrutando la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: