V PREMIO DE NOVELA JUVENIL UNIVERSO DE LETRAS 2025
BASES
CONVOCATORIAEl Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras, de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, ambas instancias de la UNAM, convocan al Quinto Premio de Novela Juvenil
www.finalescerrados.com
Universo de Letras 2026
Conforme a las siguientes bases:
1. Podrán participar todas las personas mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjera, residentes en México, con historias dirigidas al público juvenil, siempre que: se ajusten al género de novela, estén escritas en idioma español, sean originales, inéditas y que no hayan sido premiadas anteriormente. La obra no debe estar en dictamen editorial o en concurso literario alguno durante la vigencia de la presente convocatoria.
2. No podrá participar personal académico ni fun cionario de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, ni los familiares directos de las trabaja doras y los trabajadores de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial ni de la Direc ción de Literatura y Fomento a la Lectura, ambas de la UNAM.
finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar ©
3. Se deberá presentar una novela con extensión mí nima de 100 (cien) y máximo de 500 (quinientas) páginas tamaño carta, en Times New Roman 12 puntos, con interlineado de 1.5 y en formato PDF NO EDITABLE. La obra debe ser escrita por una sola persona, quien únicamente podrá presentar una obra.
4. El tema de la novela es libre.
5. En caso de que se detecte la utilización de fuentes (Internet, inteligencia artificial, otras autorías) sin el crédito correspondiente, el trabajo será descalificado.
6. Para registrar su obra las y los participantes deberán:
a. Ingresar al sitio web: www.universodeletras.unam.mx y ubicar el sitio que alberga la convocatoria.
b. Llenar el formulario con la información soli citada: (1)seudónimo, (2)nombre de la obra, (3)documento PDF no editable que contenga la obra, (4)CURP o RFC (en caso de ser extranjero radicado en México, agregar su identificación oficial), (5)teléfono celular y (6)correo electrónico.
c. Las y los participantes deberán adjuntar, además, un documento que contenga la siguiente información personal (7):
i.Nombre completo de la autora o del autor ii. Seudónimo iii. Título de la obra iv. Copia de credencial para votar o pasa porte vigente v. Breve semblanza del autor o autora vi. Domicilio (calle, número, colonia, municipio y código postal) vii. Teléfono celular y de casa viii. Correo electrónico ix. Una declaración firmada que manifieste de forma expresa:
• Que la obra que se entrega para su participación en este concurso es original e inédita.
• Que no ha sido publicada ni parcial ni totalmente en medios electrónicos, incluidos blogs, redes sociales o publicaciones digitales.
• Que no ha sido premiada en ningún otro concurso y que no se encuentra actualmente pendiente de fallo en otros concursos o en dictamen editorial.
• Que la autora o el autor tiene la titularidad exclusiva sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
• Que acepta todas las condiciones establecidas en las presentes Bases de participa ción al someter su manuscrito a concurso.
• Fecha y firma autógrafa.
7. Es de suma importancia que el documento que contenga la información personal del participante se encuentre resguardado por una contraseña digital tal como se explica en las instrucciones pu blicadas en el sitio web del registro para asegurar que el documento esté correctamente encriptado.
De esta manera aseguramos un proceso transpa rente del fallo y selección por parte del jurado. Las y los participantes se comprometen a resguardar de manera segura la contraseña pues, de resultar ganadores, será solicitada por los convocantes para corroborar la identidad y, de no ser entregada correctamente, el fallo será anulado.
8. Se recibirán participaciones desde la publicación de la presente convocatoria y hasta el miércoles 26 de noviembre del presente año. Las obras que no cumplan con los requisitos señalados en esta convocatoria serán descalificadas.
9. Se otorgará un premio único e indivisible de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos M.N.).
Dicha suma no será considerada como anticipo por la cesión de derechos de edición que otorgue la persona ganadora. La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM publicará la obra premiada en la colección Hilo de Aracne y, para ello, la persona ganadora se compromete a suscribir con dicha Dirección General, un contrato de cesión de derechos en exclusiva respecto de la obra, para todos los formatos y territorio mundial. Dicho contrato estará sujeto a los términos y condiciones indi cados en el numeral 10 de estas bases.
10. La persona ganadora transmitirá los derechos patrimoniales de la obra seleccionada a la UNAM por un periodo de siete años y recibirá, por con cepto de regalías, el diez por ciento (10%) en las ediciones impresas, el treinta y tres por ciento (33%) por las ediciones electrónicas y el diez por ciento (10%) en las restantes modalidades. Es tos porcentajes se calcularán sobre los ingresos netos generados por los ejemplares vendidos.
En el caso de que la UNAM otorgue licencias a terceros respecto de la obra ganadora, la remu neración a la autora o al autor será del cincuenta por ciento (50%) de los ingresos netos.
11. La persona ganadora autoriza a la UNAM el uso de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, a través del Sistema Universitario de Lectura “Universo de Letras” y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, consideren adecuados.
12. La Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, a través del Sistema Universitario de Lectura “Universo de Letras” y la Dirección General de Publicaciones podrán plantear al ganador o gana dora las sugerencias de edición que consideren pertinentes, de acuerdo con los lineamientos de la colección Hilo de Aracne.
13. Durante el periodo de noventa días hábiles desde el otorgamiento del premio, la Dirección de Litera tura y Fomento a la Lectura, a través del Sistema Universitario de Lectura “Universo de Letras”, y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, podrán proponer a las personas finalis tas, previa selección de las obras que pudieran ser de interés, firmar un contrato para la publicación de aquellas que habiendo sido presentadas al concurso no resultaran ganadoras. En tal caso, la autora o el autor cederá los derechos de la obra en los mismos términos que la persona ganadora.
14. El jurado estará compuesto por cinco persona lidades de reconocido prestigio en el mundo de la cultura y cuyo fallo será inapelable, y se dará a conocer directamente a la persona ganadora.
De igual manera será difundido en las redes so ciales de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, a través del Sistema Universitario de Lectura “Universo de Letras” y de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, a través de Libros UNAM el día viernes 8 de mayo del 2026.
15. La premiación se llevará a cabo en el marco de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) y la presentación de la novela ganadora se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara).
16. El premio no podrá ser declarado desierto y será indivisible.
17. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Dirección General de Pu blicaciones y Fomento Editorial y la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, a través del Sistema Universitario de Lectura “Universo de Letras”.
18. Los datos personales recabados serán prote gidos, incorporados y tratados de conformidad con lo dispuesto en la normativa aplicable, cuyo propósito será única y exclusivamente para los fines de la presente Convocatoria. Consulte nuestro aviso de privacidad simplificado en este link: https://www.publicaciones.unam.mx/servi cios/es/aviso-de-privacidad-simplificado Informes en el teléfono 56 22 22 22 Extensión 27089 y 48870 o en el correo electrónico:
Ciudad Universitaria, 29 de agosto de 2025
0 comments: