XXIII CONCURSO DE CUENTO HISTÓRICO
| 18 de noviembre de 2025 | |
| Cuento | |
| Publicación y otros | |
| México, estudiantes de nivel medio superior, hasta 21 años | |
| Universidad Iberoamericana | |
| México | |
| Envío Electrónico |
BASES
Concurso de Cuento Histórico 2025Bases
• Podrán participar todas las personas menores de 21 años que estén inscritas en el nivel medio superior de la República Mexicana.
finalescerrados.com/p/concursos.html ©
• Es condición presentar un texto propio, inédito y exclusivo, es decir, que no haya sido publicado y que no esté participando en otro concurso. Por cuento histórico se entiende: un escrito de ficción cuya ambientación, al igual que la caracterización de los personajes o los hechos, sean históricamente admisibles o viables. La temática debe estar relacionada con cualquiera de los procesos históricos, a través de los cuales se han construido las identidades de la sociedad mexicana, su diversidad cultural, sus referentes sociopolíticos y su interacción con otros espacios geográficos, formas de pensamiento y acontecimientos del mundo, desde el periodo prehispánico hasta el presente.
• La extensión del cuento deberá ser de mínimo 4 cuartillas (6,912 caracteres) y máximo de 7 cuartillas (12,095 caracteres), escritas en Times New Roman, 12 puntos, a espacio y medio, por una sola cara. Se tomará en cuenta correcta ortografía y redacción.
• Para su entrega, el documento deberá convertirse a formato PDF e incluir solamente el título del cuento y el seudónimo del autor. Los trabajos que no cuenten con dichas especificaciones no serán aceptados.
• Cada participante podrá enviar un solo trabajo.
https://www.finalescerrados.com/p/el-autor.html ©
• Cada concursante deberá registrar en línea sus datos completos, adjuntar su cuento en archivo PDF y anexar un comprobante escaneado probatorio de su inscripción vigente en alguna institución de nivel medio superior, que demuestre el grado que cursa (credencial escolar vigente, tira de materias, boleta de calificaciones, carta emitida por el colegio, etc.)
• La recepción de los trabajos a través de la plataforma web comenzará a partir de la publicación de esta convocatoria y cerrará el 18 de noviembre de 2025.
• La carga de los trabajos se deberá realizar a: https://bit.ly/Cuento-Historico-Ibero
• El jurado calificador estará integrado por académicos(as) del Departamento de Historia, definido por un Comité Académico y Organizador, y su fallo será inapelable.
• Se otorgarán tres primeros lugares y menciones honoríficas.
• Los primeros tres lugares recibirán premios sorpresa además de:
1er Lugar: Publicación de su cuento en la revista Relatos e Historias de México y paquete de libros
2do Lugar: Publicación de su cuento en la revista El Hilo Rojo y paquete de libros
3er Lugar: Publicación de su cuento en la revista El Hilo Rojo
• Los resultados se publicarán el 13 de febrero de 2026 en el sitio web https://preuniversitarios.ibero.mx/cuento-historico
• La ceremonia de premiación se realizará en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México el viernes 20 de febrero del 2026 a las 16:00 h.
• Serán descalificados los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria.
• Cualquier indicio de plagio anulará la participación del trabajo y se notificará a las autoridades del colegio correspondiente.
• La participación en este concurso implica la entera aceptación de las presentes bases.
• Este concurso proporciona un código de examen sin costo para las y los participantes que cumplan con lo estipulado en las presentes bases y que estén cursando el último año de preparatoria o la hayan concluido ya.





0 comments: