XXXVIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “ANTONIO OLIVER BELMÁS”

Portada Finales Cerrados
26 de septiembre 2025
Poesía
9.500 €, publicación y elemento artístico acreditativo
Todos
Universidad Popular Del Excmo. Ayuntamiento De Cartagena
España
Envío Postal

BASES

El Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás, organizado por la Universidad Popular, trata de resaltar la figura literaria del ilustre poeta cartagenero, pero, sobre todo, es un reconocimiento a su magnífica obra poética (donde habitan, complementarios, el hombre y el poeta), a su admirada labor docente, a la excelsa crítica literaria que realizó, así como a su compromiso social con su municipio, ya que, entre otras iniciativas, fundó la Universidad Popular de Cartagena en 1931.
https://www.finalescerrados.com ©
Desde esta institución, que es Patrimonio Cultural de la Ciudad, nace en el año 1986 el primer concurso de poesía que surgió con el propósito de promover la creación literaria, divulgar los valores de la poesía, favorecer la difusión de obras y autores y reivindicar la memoria de un poeta comprometido con su época y su ciudad, cuya obra ha sido reconocida como una de las más destacadas de su tiempo.

Este galardón, que ha logrado alcanzar proyección internacional debido a su calidad, cumplió en 2016 su trigésimo aniversario y la Universidad Popular no quiso perder la oportunidad de celebrarlo publicando una antología con poemas de las obras ganadoras.

En ediciones venideras la Universidad Popular velará por que el Premio de Poesía tenga una larga vida en la que conmemore nuevos aniversarios caracterizado por el rigor y la libertad de criterio y contribuya a la participación de cientos de poetas que desde cualquier punto del planeta quieran contribuir a hacerlo aún más grande, inequívoca muestra de la entrega de Cartagena a la causa de la cultura que forma parte de la esencia misma de la ciudad.

Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás – Bases
https://www.finalescerrados.com/
LA UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CONCEJALÍA DE CULTURA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA CONVOCA EL XXXVIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “ANTONIO OLIVER BELMÁS”

Antonio Oliver Belmás (1903-1968), cartagenero de origen, fue poeta, crítico literario e historiador y se posicionó en la línea lírica de los poetas de la Generación del 27. Tuvo una gran influencia de su admirado amigo Juan Ramón Jiménez y se situó en la vanguardia del Creacionismo.

En diciembre de 1931 se casó con la poeta, también cartagenera, Carmen Conde y juntos fundaron la Universidad Popular de Cartagena con el objetivo de llevar la cultura a todos los rincones del municipio y especialmente a la clase obrera. Cabe destacar la amplia labor cultural que llevaron a cabo apoyados por intelectuales de la época.

Con este Premio Internacional la Universidad Popular rinde homenaje a tan ilustre escritor y pretende dar continuidad a la pasión que el matrimonio sentía por la poesía y la cultura.

BASES DEL PREMIO

REQUISITOS

1. Podrán concursar todos los poetas que lo deseen, no siendo requisito la nacionalidad española, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.

2. Los poemarios tendrán un mínimo de 400 versos. La forma y el contenido serán libres.

3. Cada poeta sólo podrá concursar con un original que deberá ser rigurosamente inédito, presentándose redactado a doble espacio en tamaño Din A-4, por una sola cara, un solo ejemplar, debidamente cosido, grapado o encuadernado y acompañado de una copia en soporte digital, CD o USB, en archivo PDF.

4. Los originales tanto en papel como digital se deberán enviar sin firmar, adjuntándose un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y en su interior los datos personales del autor, que serán:

. Nombre y apellidos, dirección y teléfono

. Fotocopia del DNI o pasaporte

. Breve curriculum

Este documentación se enviará a la siguiente dirección:

UNIVERSIDAD POPULAR DE CARTAGENA

C/ Jacinto Benavente, n.º: 7- 1ª planta

30203 CARTAGENA – MURCIA

En el sobre debe indicar únicamente Premio Internacional de Poesía “Antonio Oliver Belmás”

5. El plazo de presentación de los originales comenzará a partir de su aprobación por la JUNTA DE GOBIERNO LOCAL el 28 de enero de 2025 y finaliza el 26 de septiembre de 2025.

PREMIO

6. Se otorgará al mejor trabajo presentado a juicio del jurado. No obstante lo anterior, el jurado se reserva la posibilidad de otorgar el premio ex-aequo a los dos poemarios mejor valorados, en caso de empate. En este último caso, el importe del premio se abonaría por mitad a partes iguales a cada uno de los premiados

7. Dotación económica: 9.500 € (sujeto a la legislación fiscal vigente) Dicha cantidad se considerará correspondiente a los derechos de autor.

8. La obra será publicada por la Editorial Pre-textos, entregándose 25 ejemplares al autor.

9. Además se hará entrega al ganador de un elemento artístico acreditativo.

10. La Universidad Popular invitará al ganador a la presentación pública de su libro.

JURADO

11. Presidido por la Ilma. Sr. Alcaldesa o persona en quien delegue, y compuesto por D. Luis Alberto de Cuenca, D. Eloy Sánchez Rosillo, Dª. Blanca Andréu, D. Vicente Gallego y D. Manuel Borrás, salvo cambios por causas de fuerza mayor, actuando de secretario el Responsable Técnico de la Universidad Popular.

12. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer a mediados de noviembre de 2025 en un acto público que se celebrará en el Palacio Consistorial de Cartagena.

13. El jurado tendrá, además de las facultades de discernir el Premio y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases.

CONDICIONES GENERALES

14. Los trabajos y la documentación presentados no podrán ser retirados y se destruirán una vez finalizado el concurso. La entidad organizadora no está obligada a mantener ningún tipo de relación con los participantes.

15. El autor/a que hubiera sido premiado en la edición inmediatamente anterior no podrá concursar, pues no se podrá conceder dos premios en ediciones consecutivas a un mismo autor/a.

16. La organización del premio se reserva el derecho del autor/a y su publicación sobre la obra ganadora.

17. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación plena de las presentes bases.

PROTECCIÓN DE DATOS

18. Las presentes bases se acogen a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Jefatura del Estado «BOE» núm. 294, de 06 de diciembre de 2018 Referencia: BOE-A-2018-16673.



16 de mayo 2025 Agendar Cierre 26 de septiembre 2025 Ver Géneros Poesía Ver Premios 9.500 €, publicación y elemento artístico acred...

Las letras y el café combinan bien


Si disfrutaste la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: