72º CONCURSO DE CUENTOS DE EL NACIONAL
31 de mayo 2025 | |
Cuento | |
Publicación | |
Venezuela, mayores de 18 años | |
Diario El Nacional; Caracas | |
Venezuela | |
Envío Electrónico |
BASES
MIGUEL OTERO SILVA (1908-1985), ARCHIVO EL NACIONAL Vuelve el histórico concurso de cuentos de El NacionalLa edición número 72 del histórico concurso se realizará en homenaje a Miguel Otero Silva. El lapso de recepción de los cuentos concursantes será entre el 14 de abril y el 31 de mayo. Los cuentos no podrán exceder las 2 mil palabras. Los premiados serán publicados en el Papel Literario. En la información que sigue, se explican las bases del concurso
https://www.finalescerrados.com/
PAPEL LITERARIO
finalescerrados.com/p/el-autor.html ©
El Nacional convoca a los escritores venezolanos a participar en la edición 72 de su histórico Concurso de Cuentos, que se realizó por última vez en 2016. El Nacional ha decidido reactivar el concurso que ha sido, desde su creación en 1946, uno de los más importantes eventos literarios del país. Esta edición se convoca, además, como homenaje al escritor venezolano Miguel Otero Silva.
En esta ocasión el certamen tendrá un carácter eminentemente simbólico: no habrá premio en metálico para el ganador, y tanto el jurado como el comité de preselección no devengarán honorarios por su trabajo. Los contenidos de esta convocatoria, así como los resultados del concurso, serán ampliamente difundidos en El Nacional y en el Papel Literario.
Bases del concurso
-Podrá participar cualquier escritor venezolano mayor de 18 años, independientemente de su lugar de residencia.
-El cuento debe estar escrito en español. La temática es libre.
-El texto debe consignarse firmado con seudónimo. En el correo para la recepción del trabajo, dirigido al coordinador del concurso, el autor debe identificarse de la siguiente manera: seudónimo, nombre completo, número de cédula de identidad o pasaporte, número de teléfono, país de residencia y dirección electrónica.
-El cuento debe presentarse en formato Word, fuente Times New Roman punto 12, a doble espacio.
-Si algún autor desea participar con más de un cuento debe enviarlos en correos electrónicos separados.
-Sin excepción: los cuentos no deben superar las 2000 palabras.
-Una vez enviado el cuento, el participante recibirá respuesta del Coordinador en un tiempo máximo de 24 horas confirmando su recepción.
-El cuento participante debe ser rigurosamente inédito. No puede haber sido publicado previamente en ningún formato físico o digital ni ser parte de un texto mayor.
-El lapso de recepción del cuento será de siete semanas: entre el lunes 14 de abril y el 31 de mayo (ajustado al huso horario de residencia del autor participante). El texto debe ser enviado a (poner atención a que la dirección tiene los letras l -ele- consecutivas). No habrá prórroga.
-El concurso tiene un Comité de Preselección y un Jurado de Selección.
-El comité de Preselección está constituido por Diómedes Cordero (Universidad de los Andes), Lizzete Martínez (Universidad Católica Andrés Bello) y María Teresa Vera Rojas (Universidad de las Islas Baleares).
-El Jurado está integrado por Carlos Sandoval (Universidad Central de Venezuela), Cecilia Rodríguez Lehman (Universidad Austral de Chile) y Juan Pablo Gómez Cova (Universidad Central de Venezuela).
-El Coordinador del Concurso es Nelson Rivera (Papel Literario).
-El jurado escogerá el cuento ganador y tendrá la potestad de seleccionar hasta un máximo de diez (10) menciones, que podrá jerarquizar o no de acuerdo con su criterio.
-El cuento ganador y los que ‒de ser el caso‒ obtengan menciones serán anunciados en www.el-nacional.com el 3 de agosto de 2025, día cuando El Nacional cumple ochenta y dos años de su fundación.
A continuación, en el mes de septiembre de 2025, los ganadores se publicarán en el Papel Literario.
Sábado 12 de abril de 2025.
0 comments: