I CERTAMEN DE POESÍA “DAGÆNVERSO”

Portada Finales Cerrados
1 de enero de 2026
Poesía
Publicación
Mayores de 18 años
Editorial Dagænverso, Cáceres
España
Envío Electrónico

BASES

BASES REGULADORAS DEL I CERTAMEN DE POESÍA “DAGÆNVERSO”

La editorial fantasma Dagænverso, en el ejercicio de sus competencias culturales y con el fin de fomentar la creación literaria contemporánea, dispone la convocatoria del I Certamen de Poesía “Dagænverso”, que se regirá por las siguientes bases:

Primera. Objeto de la convocatoria
www.finalescerrados.com/p/el-autor.html ©
La presente convocatoria tiene por objeto regular la participación en el I Certamen de Poesía Dagænverso, destinado a la selección de poemas para su inclusión en una antología centrada en la temática de la ruralidad desde perspectivas queer, feministas y migrantes.

Segunda. Personas beneficiarias

Podrán concurrir autoras y autores mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia, siempre que presenten obras originales que no hayan sido premiadas anteriormente ni sometidas a fallo en otros certámenes en el momento de la presentación.

Tercera. Obras admisibles
https://www.finalescerrados.com/ ©
1. Las obras deberán ser poemas escritos en lengua española o, en su defecto, con las traducciones correspondientes en lengua española

2. La temática deberá ajustarse al objeto establecido en la Base Primera.

3. Los trabajos tendrán una extensión máxima de 40 versos o una página.

4. Cada participante podrá presentar hasta tres obras.

5. Las obras se presentarán en formato PDF, a doble espacio, con tipografía legible y firmadas exclusivamente con seudónimo.

Cuarta. Forma y plazo de presentación

1. Las obras se remitirán por correo electrónico a la dirección , indicando en el asunto: “I Certamen de Poesía Dagænverso”.

2. En el mismo envío se adjuntarán dos documentos diferenciados:

a) Poema: archivo PDF conteniendo exclusivamente el texto del poema, su título y el seudónimo.

b) Plica: archivo PDF con los datos identificativos del/de la participante (nombre y apellidos, seudónimo, título del poema, dirección de correo electrónico, breve reseña biográfica) y una declaración responsable de la autoría y originalidad de la obra, así como de la aceptación de las presentes bases.

3. El plazo de presentación será el comprendido entre la fecha de publicación de estas bases y el 1 de enero del 2026. No se admitirán obras fuera del plazo establecido.

Quinta. Comisión de valoración

1. Las obras serán valoradas por una Comisión de Valoración compuesta por especialistas en creación literaria y la enseñanza de la literatura, designada por la entidad convocante.

2. La Comisión actuará con plena independencia y su fallo será inapelable.

3. Podrá declararse desierto el certamen si la Comisión estima que las obras presentadas no alcanzan el nivel mínimo de calidad.

Sexta. Premio

1. El certamen no contempla dotación económica.

2. El premio consistirá en la inclusión del poema o poemas seleccionados en la Antología “Territorios Disidentes”, cuya difusión se realizará exclusivamente por parte de la entidad convocante.

3. Las personas seleccionadas recibirán cinco ejemplares de dicha antología.

Séptima. Derechos de autor y autorización para la publicación

1. Los autores y autoras conservarán en todo momento la plenitud de los derechos morales y patrimoniales sobre sus obras.

2. La participación en el certamen implica, para los poemas seleccionados, la concesión a la entidad convocante de una licencia no exclusiva, gratuita, limitada en el tiempo y circunscrita a la presente convocatoria, para su reproducción y comunicación pública en la antología y para su difusión.

3. Asimismo, se autoriza el uso de fragmentos (hasta un 10 % del texto) para fines estrictamente promocionales.

4. Cualquier utilización adicional de las obras requerirá autorización expresa y por escrito de sus autores o autoras.

5. Las obras no seleccionadas serán eliminadas tras la resolución del certamen.

Octava. Protección de datos

Los datos personales facilitados serán tratados conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos y utilizados exclusivamente para la gestión del certamen.

Las personas participantes podrán ejercer los derechos que les correspondan en los términos establecidos por dicha normativa.

Novena. Participación de autores como colaboradores

1. Las personas autoras cuyos poemas resulten seleccionados tendrán la consideración de colaboradoras de la antología.

2. La entidad convocante podrá invitarlas a actos de presentación, lecturas públicas, encuentros literarios u otras actividades culturales relacionadas con la antología.

3. La asistencia a dichos actos tendrá carácter voluntario, no generará contraprestación económica y dependerá de la disponibilidad de cada colaborador/a.

4. La entidad organizadora podrá cubrir, si lo estima oportuno y conforme a sus recursos, algunos gastos logísticos o de desplazamiento, lo cual se comunicará oportunamente; no obstante, la no cobertura de dichos gastos no eximirá la validez de la invitación.

Décima. Régimen de recursos y aceptación de las bases

La participación en el certamen implica la aceptación íntegra de las presentes bases.

Contra las resoluciones dictadas por la organización, que no pongan fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso en los términos previstos en la normativa aplicable.

Contacto.

Para la resolución de dudas que puedan surgir contactar mediante correo electrónico a o a través de la cuenta de Instagram @dagaenverso



17 de noviembre de 2025 Agendar Cierre 1 de enero de 2026 Ver Géneros Poesía Ver Premios Publicación Abierto a Mayores de 18 años ...

Las letras y el café combinan bien


Si estás disfrutando la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: