II PREMIO COMISURA

Portada Finales Cerrados
15 de febrero de 2026
Todos
1.500 euros y publicación
Todos
Ediciones Comisura, Madrid
España
Envío Electrónico

BASES

El II Premio Comisura tiene como objetivo abrir espacio a los discursos híbridos: proyectos que nacen en la intersección de distintos horizontes y que, por su condición de raros o inclasificables, no suelen encontrar fácilmente un lugar en editoriales y librerías. Son obras mestizas y transversales, donde la escritura interactúa con la imagen o con otros lenguajes y donde se desafían las normas, los caminos y los géneros convencionales, dando como resultado libros líquidos, en cruce, fronterizos.

El premio está dirigido a quienes exploran los límites del libro como soporte y como experiencia y encuentran en esa búsqueda una manera de reinventar los modos de leer y de mirar.

Todas las propuestas de libros en proyecto deben ceñirse a las siguientes bases:
finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar ©
1. Podrá optar al premio cualquier persona, independientemente de su nacionalidad, que presente un proyecto de obra escrita en español y que proponga, de un modo u otro, un discurso híbrido. Como punto de partida, se entiende por discurso híbrido toda práctica que combine distintos lenguajes (visual, textual, sonoro, performático, digital, etc.) o géneros (ensayo, poesía, crónica, diario, narrativa documental, entre otros).

2. La autoría de los proyectos puede ser individual o colectiva.

3. Las propuestas deberán enviarse por correo electrónico, en formato PDF, a la siguiente dirección: . No se admitirán obras remitidas por correo postal.
www.finalescerrados.com/p/el-autor.html ©
4. El PDF debe incluir, en un único archivo, los siguientes aspectos:

Nombre completo del autor, autora o autores.

Datos de contacto.

Nota biobibliográfica (máximo 500 palabras).

Memoria explicativa del proyecto que incluya título, descripción, estructura y justificación de su carácter híbrido (máximo 2000 palabras).

Muestra o fragmento de la obra (mínimo 6000 palabras).

5. El plazo para el envío de las propuestas permanecerá abierto hasta el 15 de febrero de 2026. Los proyectos enviados fuera de plazo no serán considerados.

6. El fallo del jurado se hará público a comienzos de abril de 2026.

7. La obra premiada será desarrollada bajo la supervisión editorial de Comisura y publicada en la colección Diálogos, dedicada a los cruces entre texto e imagen, escritura y pensamiento visual.

8. El ganador/a deberá entregar el manuscrito completo en un plazo máximo de seis meses tras el fallo del jurado (octubre de 2026).

9. El premio consistirá en la publicación de la obra y una retribución de 1500€ en concepto de derechos de autoría. La publicación se formalizará mediante un contrato en el que el autor o autora cederá a Comisura los derechos de edición en español para todo el mundo, manteniendo los porcentajes habituales de derechos de autoría y las condiciones propias de la editorial. El jurado podrá nombrar hasta dos finalistas, sin compromiso de publicación.

10. El jurado estará integrado por Mercedes Halfon, Valeria Mata, Julián Barón y el equipo editorial de Comisura (representado con un único voto), sumando así un total de cuatro votos. El jurado podrá declarar el premio desierto si considera que ninguna de las propuestas reúne las condiciones requeridas.

Con este premio, Comisura reafirma su apuesta por los libros que piensan desde los márgenes, por las formas híbridas y por los proyectos que expanden las búsquedas de la literatura y el arte.



25 de noviembre de 2025 Agendar Cierre 15 de febrero de 2026 Ver Géneros Todos Ver Premios 1.500 euros y publicación Abierto a Tod...

Las letras y el café combinan bien


Si estás disfrutando la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: