IV PREMIO DE ENSAYO HISPÁNICO KLAUS D. VERVUERT
BASES
IV edición delPremio de Ensayo Hispánico Klaus D. Vervuert
En nuestro afán por impulsar la excelencia en la reflexión dentro del ámbito del hispanismo y del latinoamericanismo, convocamos el IV Premio de Ensayo Hispánico Klaus D. Vervuert.
El galardón pretende reconocer la originalidad, el rigor y la labor de investigación de una obra que se enmarque dentro de alguna de las múltiples disciplinas vinculadas con el hispanismo y el latinoa- mericanismo en el ámbito de las humanidades y ciencias sociales.
El premio, auspiciado por Iberoamericana Editorial Vervuert y en el que colabora el Instituto Cervantes, consiste en la publicación de la obra galardonada dentro de una de las colecciones de la editorial.
Bases de la convocatoria
1. Características de la obra
La obra presentada deberá reflexionar sobre alguno de los aspectos o cuestiones centra- les del his- panismo y el latinoamericanismo, dentro de la diversidad de disciplinas comprometidas en ambas áreas: la literatura, la teoría y crítica literaria, la lingüística, las artes y estudios fílmicos, los estudios culturales, la historia, la politología, la sociología, la antropología, la filosofía, los estudios sobre la ciencia, los estudios sobre la edición, etc.
Deberá acompañarse de un índice, un resumen de un folio y una bibliografía de fuentes primarias y/o secundarias, como corresponde a cualquier publicación de rango académico.
finalescerrados.com/p/copyright.html ©
2. Presentación de la obra
www.finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar ©
La obra presentada tendrá una extensión máxima de 350 folios, tamaño A4, con interlineado 1,5 en Times New Roman (12 pp.), lo que equivale a una cantidad de aproximadamente 850.000 caracte- res, espacios incluidos. Podrá estar escrita, además de en español, en inglés.
En el envío se deberán incluir la obra que opta al premio en formato digital, en un pendrive o CD- ROM y un sobre cerrado o plica. En el exterior de la plica deberá aparecer el título de la obra, así como el lema o seudónimo. De igual modo, en el soporte digital deberá aparecer el título de la obra y el lema o seudónimo.
En la mencionada plica se deberá incluir, además, la siguiente documentación:
• Fotocopia de un documento oficial que acredite la identidad del autor (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.).
• Breve nota curricular y biobibliográfica.
• Carta dirigida a Iberoamericana Editorial Vervuert donde se incluya: nombre del autor, filiación académica, título de la obra presentada, teléfono de contacto, correo electrónico, dirección postal y firma del autor suscribiendo aceptar el cumplimiento de las cláusulas de la presente convocatoria.
Una vez abierta la plica tras la deliberación para la concesión del premio, la ausencia de alguno de estos datos podría dejar fuera de concurso la obra presentada, siempre a consideración última del jurado.
Un mismo autor puede concurrir con más de una obra al premio, siempre y cuando cada una de ellas se presente de forma independiente y cumpliendo todos los requisitos.
3. Incompatibilidades
La obra presentada al premio deberá ser inédita y no premiada anteriormente. La publicación en repositorios institucionales será motivo de exclusión de la obra. Asimismo, el autor se comprome- te a no presentar la obra simultáneamente a ningún otro concurso o editorial para su publicación hasta que se falle el premio.
4. Composición del jurado
El fallo del IV Premio de Ensayo Hispánico Klaus D. Vervuert corresponderá a un jurado com- puesto por:
• El coordinador del premio, nombrado por la Iberoamericana Editorial Vervuert, que actuará como presidente del jurado, con voto de calidad.
• Un representante o miembro propuesto por la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH).
• Un representante o miembro propuesto por el Ibero-Amerikanisches Institut de Berlín (IAI).
• Un miembro de la Asociación Alemana de Hispanistas (AAH)/Deutscher Hispanis- tikverband (DHV), propuesto por la misma.
• Tres expertos del mundo académico y literario de reconocido prestigio a propuesta de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto Cervan- tes y el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigacio- nes Cientí icas (CSIC).
Actuarán como secretarias, con voz, pero sin voto, Ruth Vervuert y Beatrice Vervuert, directoras de Iberoamericana Editorial Vervuert. Asimismo, actuará como secretario de actas, con voz, pero sin voto, un representante del equipo editorial de Iberoamericana Editorial Vervuert.
5. Plazos
El plazo de admisión de propuestas se cerrará el día 30 de junio de 2025, incluido.
En caso de envíos postales se tendrá en cuenta la fecha del matasellos o del certificado de correos.
6. Datos y formas de envío
Las obras se enviarán por correo postal o algún otro servicio de mensajería a:
Librería Iberoamericana
c/Huertas, 40.
28014, Madrid
Asunto: Premio de Ensayo Hispánico Klaus D. Vervuert
Las entregas en mano se podrán realizar de lunes a viernes de 10.00 a 18.00 en la misma dirección.
No se aceptarán propuestas presentadas por correo electrónico.
Los costes de aduanas u otros que puedan originar los envíos en ningún caso serán asumidos por Iberoamericana Editorial Vervuert.
El sobre de correo o mensajería que contenga el envío puede llevar los datos del remitente si así es requerido. Dicho sobre de correo será destruido por Iberoamericana Editorial Vervuert antes de la distribución de las obras presentadas al jurado, por lo que el anonimato del autor quedará asegurado.
7. Fallo y difusión del premio
Tras la deliberación del jurado y una vez abierta la plica, Iberoamericana Editorial Vervuert se pon- drá en contacto con el ganador, que se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito de su obra, su total aceptación de las bases del concurso y su cooperación en la tarea de publicación y promoción del premio y de la obra editada.
El fallo del premio se comunicará a la prensa y se difundirá en las páginas web promocionales de todas las instituciones implicadas en el mismo. Además, la obra premiada será objeto de una pre- sentación por parte de la editorial.
8. Propuestas desestimadas
La editorial no devolverá los manuscritos presentados ni mantendrá correspondencia al respecto, procediendo a la destrucción de aquellos no premiados.
Iberoamericana Editorial Vervuert se reserva el derecho de ponerse en contacto con los finalistas que, independientemente del fallo y en casos excepcionales, hayan despertado el interés del jurado.
9. Publicación de la obra premiada
Iberoamericana Editorial Vervuert se hará cargo de la edición y difusión de la obra premiada, así como de su edición en formato electrónico (e-book). La primera edición de la obra no generará derechos de autor, quedando el autor libre para contratar eventuales reediciones, transcurridos cin- co años desde la primera edición o una vez agotada esta, y siempre que la editorial no se muestre interesada en la reedición, en cuyo caso dispondrá de una opción prioritaria sobre la misma. En tal situación, se suscribirá un nuevo contrato de edición que, conforme al artículo 60 del texto re- fundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, incluirá derechos de autor mediante una participación proporcional en los ingresos de la explotación, o en su caso, a tanto alzado.
El manuscrito publicado será en todo caso el presentado al premio, previo el proceso de edición pertinente realizado por la editorial.
10. Consideraciones legales
Las decisiones del jurado son inapelables.
Presentar una obra al premio implica la aceptación de todas y cada una de las cláusulas que se esta- blecen en las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola conlleva quedar fuera de la misma.
Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpreta- ción y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera correspon- derles y se someten a la jurisdicción de los juzgados y tribunales de Madrid capital, España.
0 comments: