LETRAS POR LA M3MORIA 2026

Portada Finales Cerrados
31 de enero de 2026
Relato
1.000€
Mayores 16 años
Martxoak 3 Elkartea
España
Envío Electrónico

BASES

Imaginar es poder. Si perdemos la capacidad de imaginar otros mundos posibles difícilmente podremos cambiar el que vivimos.

EL 3 de marzo de 1976, además de una masacre que continúa impune, supuso un antes y un después en la historia de Vitoria-Gasteiz.

Ahora, enmarcado en los actos conmemorativos del 50 aniversario, desde Martxoak 3 Elkartea, presentamos este certamen literario.
https://www.finalescerrados.com ©
El objetivo del concurso es acercar a la ciudadanía la masacre del 3 de marzo y su contexto desde la creación literaria, y fomentar la participación ciudadana en su elaboración narrativa desde elmrelato literario.
https://www.finalescerrados.com/
Aunque es tarea de la Historia certificar el pasado con criterios científicos, ese pasado también es capaz de inspirar de forma creativa perspectivas de interpretación diferentes, por ejemplo desde la ucronía de lo que no fue pero pudo ser, o desde la memoria selectiva de determinados aspectos de aquellos acontecimientos, siempre desde un abordaje literario.

Las cosas, fueron como fueron, pero también es cierto que pudieron ser de otro modo. El 3 de marzo es uno de esos puntos críticos, en una encrucijada entre reforma o ruptura con el franquismo, entre cambio social profundo o modernización del capitalismo, entre un movimiento obrero asambleario u otro sindicalizado… ¿cómo lo imaginas? ¿cómo lo contarías cinco décadas después?

BASES DEL CERTAME

1. Cualquier persona a partir de 16 años, independientemente de su lugar de residencia puede participar en este concurso literario.

2. Habrá dos modalidades (euskera y castellano) y tanto el estilo como el género serán abiertos.

3. Los escritos deberán presentarse individualmente y cada persona podrá presentar máximo de dos trabajos en total: uno en cada idioma.
(no se admitirá el mismo relato en dos idiomas).

4. Todos los trabajos deberán ser originales e inéditos.

5. Los relatos deberán tener entre 5 y 10 páginas (tamaño de letra 12 Arial o similar con un interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 cm arriba y abajo y 3 cm a izquierda y derecha). Las páginas deberán ir numeradas.

6. El plazo de presentación finalizará el 31 de enero de 2026 y las obras deberán enviarse al correo En el mensaje se deberá indicar en el asunto PARA EL CONCURSO LITERARIO 3 DE MARZO DE 1976, M3MORIA LERROA. se adjuntarán en un archivo .doc, docs o odt que llevará el título del relato. En el mismo correo, se adjuntará otro archivo con el mismo título seguido de la palabra PLICA, que contendrá los datos personales. En ese documento se incluirá el DNI, nombre y dos apellidos, teléfono y correo electrónico de la persona autora del relato.

7. El jurado estará compuesto. Para la versión en castellano por Bernardo Atxaga, Amparo Lasheras y Juan Ibarrondo. Para la versión en euskara por Katixa Agirre, Iban Zaldua y Aitor Oñate. El jurado valorará la originalidad e interés de los textos, así como su calidad narrativa.

Su decisión será inapelable y podrá dejar algún premio sin otorgar.

8. Las personas que reciban el primer premio en euskera y castellano recibirán 1000 euros.

De esta cantidad se descontarán las cargas tributarias correspondientes y los gastos bancarios por transferencias, en su caso.

9. El jurado seleccionará, además de los trabajos premiados, otros 2 trabajos (dos en euskara y dos en castellano). Así, los 6 textos mejor valorados (tres en euskara y tres en castellano) se publicarán en un libro junto con otros relatos aportados solidariamente por escritores y escritoras profesionales.

10. El certamen, la presentación y publicación de los textos seleccionados se llevará a cabo dentro de los actos de conmemoración del 50 aniversario de la masacre del 3 de marzo de 1976, durante el año 2026. La resolución se hará pública en abril y los premios se repartirán en un acto público. Para aclarar cualquier pregunta relativa al concurso o a las bases podéis enviar la consulta al siguiente correo electrónico

Propiedad de los trabajos

La propiedad de las obras presentadas al concurso será en todo momento de los/as autores/as. La organización tendrá derecho a publicarlas y/o reproducirlas (nombrando a los/as autores/as en todo caso) sin necesidad de autorización o consentimiento para ello.

Observaciones

• La organización del concurso decidirá sobre la validez de los trabajos y, en el caso de que alguno de ellos no reúna los requisitos técnicos o considere que por otro motivo, como por ser ofensivo, no se ajusta a la filosofía del concurso, podrá decidir no publicarlos.

• La participación implica la aceptación de estas bases, así como de las decisiones del jurado.

• Quedarán automáticamente excluidos del concurso aquellos trabajos que presenten indicios de haber sido creados con el uso de la Inteligencia Artificial.

• Los/as organizadores/as tendrán potestad para resolver cualquier incidencia no contemplada en estas bases.

• No se permitirá la publicidad de cualquier marca o producto. Esto puede ser motivo para rechazar el trabajo presentado



25 de noviembre de 2025 Agendar Cierre 31 de enero de 2026 Ver Géneros Relato Ver Premios 1.000€ Abierto a Mayores 16 años Entida...

Las letras y el café combinan bien


Si estás disfrutando la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: