PREMIO ENSAYO-INVESTIGACIÓN VICENTE MANUEL SANZ GÓMEZ 2026
1 de febrero 2026 | |
Ensayo | |
1.200 euros y publicación | |
Todos | |
Instituto De Estudios Territoriales El Caroig | |
España | |
Envío Electrónico |
BASES
La memoria de los días pasados evoca las palabras y los gestos de nuestro paisanaje trabajando y de nuestro país en marcha… Es por todo ello que tratamos de enfilar dos vertientes básicas del trabajo que efectúa el Instituto de Estudios Territoriales el Caroig:• dar cumplimiento al objetivo básico de estimular el estudio-investigación de la realidad ecológica, económica, social y cultural, patrimonial —material e inmaterial—, de memoria histórica, política… del territorio del Caroig, su gente y los retos de presente-futuro.
© finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar
• reconocer las tareas y esfuerzos, las actividades e investigaciones… realizadas por Vicente Manuel Sanz Gómez en pro del territorio del Caroig.
Y de este modo, el Instituto de Estudios Territoriales el Caroig, con el patrocinio del Ayuntamiento de Enguera, convocamos el PREMIO DE ENSAYO-INVESTIGACIÓN Vicente Manuel Sanz Gómez 2026.
• Tendrá una dotación de 1.200 euros —en concepto de derechos de autor, deduciendo los impuestos correspondientes— y, además, será publicada en la colección de libros papeles el Caroig/mínima del IETEC.
• La comisión de selección está formada por dos representantes del Ayuntamiento; dos representantes del IETEC y una persona de reconocido prestigio; actuará de secretario el arqueólogo municipal. La comisión se reuniría la primera semana de marzo y el dictamen de la misma sería inapelable.
• En mayo será la presentación de la publicación en una acción cultural integral.
www.finalescerrados.com ©
Además, se haría la planificación y realización de un taller formativo-divulgativo, plural, a lo largo del mes de julio, en torno al núcleo temático de la investigación-obra seleccionada.
BASES: premio de ensayo-investigación [habitar el mundo, habitar el caroig…] vicente manuel sanz gómez de ciencias sociales (historia, economía, sociología, ecología, filología, etnología, silvicultura, memoria histórica…), organizado conjuntamente con el Ayuntamiento de Enguera, de carácter bienal, en castellano o valenciano, que debe propiciar las investigaciones plurales sobre el territorio del Caroig.
Las características del premio son:
• Una investigación realizada en el ámbito de las Ciencias Sociales (historia, economía, sociología, ecología, filología, etnología, silvicultura, memoria histórica…) sobre el ámbito territorial del Caroig; inédita y, por tanto, no publicada anteriormente. Esta investigación puede ser individual o colectiva.
• La extensión estaría entre 75-100 páginas (DIN A4, letra times, cuerpo 12, interlineado 1,5), en valenciano o en castellano; el límite de la fecha de presentación de los originales sería el 1 de febrero de 2026, antes de las 14 horas; en formato escrito —oficinas del Ayuntamiento de Enguera— acompañado de una plica en la que constará el título de la obra y los datos pertinentes (nombre, apellidos, dirección, teléfono celular, correo electrónico) y virtual —un pdf en la dirección: .
0 comments: