CONCURSO LITERARIO TOMÁS DE MATTOS 2022
BASES
BASES CONCURSO LITERARIO 2022 TOMÁS DE MATTOShttps://www.finalescerrados.com/ ©
Podrán presentarse todas las personas residentes en Uruguay, de nacionalidad uruguaya, o de residencia legal en el país, que tengan entre 14 y 29 años de edad cumplidos a la fecha de cierre de recepción de los trabajos por parte del Jurado.
© www.finalescerrados.com
Categorías:
La primera CATEGORÍA comprenderá a los jóvenes de entre 14 y 18 años de edad inclusive.
La segunda CATEGORÍA comprenderá a los jóvenes de entre 19 y 29 años de edad inclusive.
Las condiciones que siguen, rigen para las dos categorías antes mencionadas:
Géneros:
A- Cuento o relato.
B- Poemas.
A- El concursante debe presentar un cuento o relato de hasta un máximo de 12 carillas por pseudónimo.
B- El concursante debe presentar 3 poemas de hasta 2 carillas cada uno por pseudónimo.
Los concursantes se podrán presentar en ambos géneros.
Tema:
Libre para ambos géneros.
Presentación:
En todos los casos los trabajos deben ser originales e inéditos. Deben presentarse tres ejemplares, firmados con pseudónimo, en hoja A4, letra Arial 12, interlineado 1.5.
No podrán presentarse los cuatro jóvenes ganadores de los primeros premios de la edición anterior del concurso (2021)
Los jóvenes de ambas categorías deberán presentar sus trabajos en una de estas dos modalidades:
1. Dentro de un sobre cerrado, en cuyo exterior figure, el seudónimo, género y categoría a la que pertenece.
Dentro del sobre deberá figurar, además de los trabajos, un sobre menor en cuyo exterior se repetirán seudónimo y Categoría. En su interior, deberán constar los datos del concursante: NOMBRE, TELÉFONO, FOTOCOPIA DE CÉDULA Y DOMICILIO. Los originales no serán devueltos.
Se recibirán los sobres en la Dirección Departamental de Juventud (Gral. Flores 185 Anexo IDT- Casa Diocesana, Tacuarembó) de lunes a viernes en horario de oficina.
2. Por correo electrónico a la cuenta:
En “Asunto” se consignará “género cuento o poema”-“Categoría primera o segunda” (según el caso) y se anexarán dos documentos adjuntos en formato PDF. Uno llamado “obra”, con titulo y firmada con seudónimo. El segundo con el nombre de “Datos del autor”, que contendrá NOMBRE, TELEFONO, COPIA DE CÉDULA Y DOMICILIO
Premios:
Se otorgarán $ 10.000 (pesos uruguayos diez mil) al Primer premio de cada categoría y género.
Plazo
La recepción de los trabajos se abrirá el viernes 30 de septiembre y finalizará el lunes 31 de octubre. A partir de entonces el jurado tendrá un mes para evaluar los trabajos presentados; terminado el plazo se publicarán los fallos correspondientes.
Los ganadores quedarán obligados a participar, por espacio de un año a partir de la entrega de premios, en todas aquellas actividades culturales organizadas por la Dirección de Juventud, en tanto ésta lo disponga.
El Jurado para Cuentos o Relatos estará integrado por el Escritor Santiago Cortés, Prof. Iván Da Rosa y la escritora Natalia Soboredo
El Jurado para Poema estará integrado por el Prof.a. Virginia Denaro, Prof. Oscar Brocco, y la Prof.a. Laura Silva
El fallo será publicado en la primera quincena de Diciembre y será INAPELABLE.
La fecha, hora y lugar de la entrega de premios se dará a conocer oportunamente.
Por consultas: Mail
Facebook - Dir Juventud
Instagram – @dirjuventudtbo
Tel- 463 24671 (int.282)
0 comments: