I PREMIO NACIONAL DE NOVELA CORTA MÉXICO ORIGINARIO

Portada Finales Cerrados
31 de diciembre 2025
Novela
$ 20,000 (veinte mil pesos mexicanos) + 100 ejemplares impresos
Escritores, nacidos y/o radicados en suelo mexicano
Editorial Rotación
México
Envío Electrónico

BASES

I PREMIO NACIONAL DE NOVELA CORTA MÉXICO ORIGINARIO
www.finalescerrados.com ©
Editorial Rotación, comprometida con fomentar la identidad nacional, convoca a todos los escritores, nacidos y/o radicados en suelo mexicano, a participar con obras escritas en lengua castellana, inéditas y que no hayan sido publicadas en ningún medio, en el I PREMIO NACIONAL DE NOVELA CORTA MÉXICO ORIGINARIO, certamen concebido para reconocer la creación literaria actual y fortalecer el vínculo cultural con nuestros antepasados, celebrando a personajes y sucesos del México prehispánico. En las obras, se pueden abordar hechos considerados reales con un manto de ficción o puramente imaginarios, enfatizando las cualidades sobresalientes positivas de nuestros antepasados y su profunda conexión con la naturaleza, el Universo, la astronomía, los dioses y otros símbolos.
finalescerrados.com/p/concursos.html ©
Posibles enfoques y temáticas:

* Aventura: Las historias pueden incluir travesías épicas, exploraciones en la selva, enfrentamientos con criaturas míticas, misiones para salvar comunidades, búsquedas de tesoros sagrados, entre muchos otros asuntos.

* Comedia: Integrar elementos humorísticos a través de diálogos ingeniosos, malentendidos culturales o situaciones absurdas que pueden dar un giro divertido a las narraciones.

* Relación con la naturaleza y las deidades: Resaltar cómo los personajes interactúan con su entorno a través de rituales, agricultura, aprendizaje de las estrellas, comunión de los ancestros con la Tierra y el Universo, conexiones con los dioses, nexos de los mitos con el destino y la cotidianidad de las personas…

Estilo:

Las novelas pueden concebirse en el estilo que elija el autor y en ellas deben reflejarse épocas antiguas de las distintas civilizaciones y pueblos originarios que habitaron México con sus sugerentes mitologías y su riqueza cultural, donde pueden incluirse, entre muchos elementos, personajes basados en figuras históricas o legendarias: héroes, médicos, sacerdotes…, así como elementos de la naturaleza y de las antiguas ciudades (reales o inventadas) como escenarios protagonistas, y referencias a las deidades, la astronomía y los ciclos cósmicos que influyeron en la vida de nuestros antepasados.

Extensión:

La novela deberá tener una extensión de entre 15 mil y 25 mil palabras.

Premios:

Se reconocerán los trabajos de nueve escritores:

1er lugar: $ 20,000 (veinte mil pesos mexicanos) + 100 ejemplares impresos

2do lugar: $ 10,000 (diez mil pesos mexicanos) + 80 ejemplares impresos

3er lugar: $ 5,000 (cinco mil pesos mexicanos) + 60 ejemplares impresos

Seis menciones honoríficas: $ 2,000 (dos mil pesos mexicanos) + 40 ejemplares impresos

Los autores, al aceptar este premio, ceden los derechos por dos años a la Editorial Rotación para la impresión y promoción de las obras seleccionadas. Después de cumplirse el plazo de los dos años, los autores podrán hacer nuevas ediciones, pero las mismas deberán ir acompañadas por la leyenda “I PREMIO NACIONAL DE NOVELA CORTA MEXICO ORIGINARIO”.

Los premios no podrán ser declarados desiertos.

La entidad convocante cubrirá hospedaje y alimentos de los autores premiados, no de sus acompañantes.

Plazos:

Recepción de manuscritos: Abierto desde el 30 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2025

Anuncio de los nueve finalistas: 28 de febrero de 2026

Anuncio de las menciones honoríficas: 5 de marzo de 2026

Anuncio de los 3 primeros lugares: 7 de marzo de 2026

Entrega de todos los premios: 29 de abril de 2026

Formato de envío:

. Las obras, firmadas con pseudónimos, deberán enviarse en formato PDF, tamaño carta, con tipo de letra Arial o Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos y a doble espacio.

. El archivo en formato PDF se remitirá a la dirección de correo electrónico: .

. En dicho correo, deberán enviarse dos archivos: el primero será el de la obra identificado con el título de la novela y, separado por un guion corto, el pseudónimo. El segundo archivo corresponde al de la plica, que será nombrado únicamente con el pseudónimo. En el asunto debe figurar PARA EL I PREMIO NACIONAL DE NOVELA CORTA MEXICO ORIGINARIO.

En la plica, se incluirán: nombre, dirección postal, correo electrónico y número de teléfono del autor, así como una semblanza y una fotocopia de su identificación con fotografía.

Impresión de la obra:

Editorial Rotación, asentada en el estado de Quintana Roo, será la encargada de editar, publicar (tres noveletas por libro) y distribuir las obras ganadoras.

Jurado:

El jurado estará formado por un presidente, un representante de Editorial Rotación y otro miembro de reconocida trayectoria literaria. Los nombres de los miembros del jurado se publicarán en la página Web de la entidad convocante 15 días antes del fallo.

Una vez que sea dado el veredicto, todos los originales no premiados serán eliminados. No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al concurso.

Anexo:

El no cumplimiento de alguno de los puntos anteriores podrá ser motivo de exclusión del premio.

Lo no previsto en la presente convocatoria será decidido por el Consejo de Editorial Rotación.



4 de junio 2025 Agendar Cierre 31 de diciembre 2025 Ver Géneros Novela Ver Premios $ 20,000 (veinte mil pesos mexicanos) + 100 ejem...

Las letras y el café combinan bien


Si disfrutaste la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: