II CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL DE VÍCAR

Portada Finales Cerrados
31 de marzo 2025
Cuento
150 euros
Vícar (españa), estudiantes de primaria y secundaria
Centro Municipal De Información A La Mujer, Vícar
España
Envío Electrónico

BASES

(1 )Objetivo:
https://www.finalescerrados.com
Promover la igualdad de género a través de la literatura infantil, resaltando el papel crucial de las mujeres en el ámbito familiar y educativo. Este concurso busca inspirar a los niños y niñas a reflexionar sobre la importancia de la igualdad en sus hogares y comunidades, destacando como las mujeres, desde madres hasta abuelas y cuidadoras, son fundamentales en la transmisión de valores de igualdad, respeto y cooperación. A través de sus historias, se quiere fomentar el reconocimiento de las mujeres como agentes de cambio en la educación para la igualdad, subrayando su contribución esencial en la formación de familias y sociedades mas justas e igualitarias.
© finalescerrados.com/p/concursos.html
(2 )Participantes:

Podrán concurrir al mismo el alumnado de 3° a 6° de educación primaria y de 1° a 4° de educación secundaria obligatoria de cualquier centro educativo del municipio de Vicar.

(3 )Temática:

Las obras deberán centrarse en la igualdad de género y el papel fundamental de las mujeres en el ámbito familiar. Los relatos deberán resaltar la importancia de las mujeres no solo como cuidadoras y educadoras, sino también como lideres y referentes en la familia y la comunidad. Se valoraran especialmente las narrativas que:

Presenten a las mujeres como pilares fundamentales en la construcción de familias solidas y sociedades _ igualitarias, evidenciando su rol en la educación de valores como la justicia, la empatía y el respeto.

- Relaten historias inspiradoras donde las mujeres lideren cambios positivos en sus hogares, trabajos, asociaciones, comunidad...etc, promoviendo la igualdad de género desde el núcleo familiar.

- Ilustren como la igualdad en el hogar contribuye al desarrollo integral de los niños y niñas, fomentando un entorno donde todos los miembros pueden crecer y desarrollarse plenamente.

(4 Categorías:

En función de los niveles de escolarizaci6n del alumnado participante se establecen las siguientes categorías: primera, alumnado de 3° y 4° de primaria; segunda, alumnado de 5° y 6° de primaria; tercera, alumnado de 1° y 2° de ESO; tercera, alumnado de 3° y 4° de ESO.

(5 )Extensión y formato:

Las obras se realizaran en paginas tamaño folio A4 a una sola cara y en caso de estar escritas a ordenador con letra tipo Arial y tamaño

12 puntos.

e Primera categoría: alumnado de 3° y 4° de primaria. Extension maxima 3 paginas.

e Segunda categoría: alumnado de 5° y 6° de primaria. Extension maxima: 6 paginas.

e Tercera categoría: alumnado de 1° y 2° de ESO. Extension maxima: 8 paginas.

e Cuarta categoría: alumnado de 3° y 4° de ESO. Extension maxima 10 paginas.

Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas y no podrán haber sido premiadas en otro concurso.

(6 )Plazo y forma presentación:

El plazo de admisión se cerrara el día 31 de marzo del 2025.

Las obras se presentaran preferentemente a través de correo electrónico a la dirección: .

En el asunto del correo se hara constar: “Il Edición del Certamen Infantil y Juvenil, 2025”. El cuerpo del mensaje deberá indicar la MODALIDAD a la que se presenta y se adjuntaran 2 archivos en formato pdf:

- Archivo 1: que deberá llamarse TITULO DE LA OBRA e incluirá la obra por el que concursa con un Seudónimo, sin que aparezca ningún elemento identificativo de la autoría.

- Archivo 2: que deberá llamarse PLICA y deberá contener el Titulo y los datos personales del autor/a: Nombre, dirección, teléfono, centro escolar, curso y categoría a la cual se presenta. En el exterior de este, el titulo de la obra y la categoría en la que Se presenta.

Las obras también se podrán presentar en los centros educativos.
Siendo el profesorado responsable del Plan de Igualdad de Centro la a encargada de dirigirlos al Centro Municipal de Información a la mujer.

Se adjuntara un sobre cerrado con los datos del autor/a: Nombre, dirección, teléfono, centro escolar, curso y categoría a la cual se presenta. En el exterior de éste, el titulo de la obra y la categoría en la que se presenta.

(7)Premios:

Se establece un premio dotado con 150 € para cada una de las cuatro categorías.

Todos estos importes serán destinados a gastar en los comercios de papelerías, informatica y tiendas de ropa del municipio.

(8 )Derechos de autor:

Las obras premiadas pasaran a ser propiedad del Ayuntamiento de Vicar, formando parte de su patrimonio, reservándose todos los derechos sobre las mismas, incluidos los derechos de preproducción, edición y exhibición.

Las obras no premiadas no serán devueltas y podrán ser destruidas.

(9 )Entrega de premios:

Los/as ganadores deberán comprometerse a acudir al acto de entrega de premios de la obras ganadoras, que se realizara en el mes de abril, coincidiendo con los actos programados con motivo de la Celebración del Dia Internacional del Libro del ano 2025 y a enviar una copia de la obra ganadora en formato Word.

La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, 0 a traves de representación debidamente acreditada, en la fecha que se establezca y que sera previamente comunicada.

La no recogida personal del premio no supone que la obra deje de estar premiada, por lo tanto, el Ayuntamiento sigue siendo propietario e sus derechos.

10 Jurado:

El jurado esta compuesto por los siguientes miembros: El Alcalde- Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Vicar, una representación de: la Concejalía de Igualdad, la Concejalía de Cultura, la Concejalía de Educación, los CEIPS del municipio, los IES de Puebla de Vicar y IES Villa de Vicar, las AMPAS del municipio, las asociaciones de mujeres del municipio y del personal técnico del Centro Municipal de Información ala Mujer.

(11 Fallo del jurado:

Fallo del jurado: El fallo del jurado sera inapelable, pudiendo quedar desierto y se producirá, salvo causa debidamente justificada, en el mes de abril de 2025. Este se comunicara a las personas premiadas y a sus respectivos centros docentes.

El jurado podrá conceder accésit 0 menciones individuales y/o colectivas; o declarar desierto.

(12) Aceptación de las bases:

La participación en este certamen significa la plena aceptación de las presentes bases. Cualquier circunstancia no prevista sera resuelta por el Jurado. El no cumplimiento de cualquiera de los puntos contenidos en las presentes bases determinara la descalificación.

En cumplimiento de lo dispuesto en la legislación vigente, los datos personales de los participantes se incorporaran a un fichero declarado en la AEPD, los cuales autorizan con su participación su utilización para la gestion del certamen y podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos previstos en la normativa aplicable.

En Vicar, a 28 de enero de 2025



5 de febrero 2025 Agendar Cierre 31 de marzo 2025 Ver Géneros Cuento Ver Premios 150 euros Abierto a Vícar (españa), estudiantes d...

Las letras y el café combinan bien


Si disfrutaste la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: