LXXXV PREMIO PÉREZ LUGIN

Portada Finales Cerrados
30 de noviembre de 2025
Periodismo
3.000 euros y una figura conmemorativa
Textos que deben tratar la temática ´del tren a lugo al ave: 150 años de ferrocarril en a coruña´
Asociación De La Prensa De A Coruña
España
Envío Electrónico

BASES

Ya está abierto el plazo de presentación de trabajos para la LXXXV edición del premio Pérez Lugín de las Asociación de la prensa de A Coruña. La temática de este año girará en torno a ´Del tren de Lugo al AVE: 150 años de ferrocarril en A Coruña´ y los textos podrán presentarse hasta el 30 de noviembre.

Entre los textos recibidos, el jurado seleccionará al ganador, que recibirá 3.000 euros y una figura conmemorativa, aportados por el Concello de A Coruña, que un año más apoya la realización de esta convocatoria.

El jurado estará conformado, como todos los años, por la junta directiva de la Asociación de la Prensa de A Coruña, entidad organizadora, un representante del Concello y el ganador de la edición anterior. Los interesados tienen de plazo de presentación hasta el 30 de este mes para remitir sus trabajos.

Sólo se aceptará un escrito por participante y serán valorados todos los géneros periodísticos. Los textos deberán ser inéditos, tanto en gallego como en español y con una extensión máxima de 5.100 caracteres.

Presentación de trabajos

Los participantes deben enviar sus escritos en papel por correo certificado o en soporte informático (formato Word ou PDF), á Asociación da Prensa da Coruña, en un sobre cerrado a C/ Durán Loriga, 10-4. 15003, A Coruña.

El sobre llevará un pseudónimo, un lema y la indicación Premio Pérez Lugín. En el interior irá el texto, y debe incluir un segundo sobre que por fuera llevará el mismo título del escrito y el pseudónimo con el que se presenta y dentro llevará los datos del autor (nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto) y un breve currículo.
www.finalescerrados.com ©
Los trabajos también podrán ser remitidos a . Dicho envío debe realizarse desde un correo electrónico creado con el pseudónimo bajo el que se presenta el autor y con el mismo lema en el asunto. El autor no debe identificarse de ningún modo o el trabajo quedará automáticamente eliminado.

El envío del mail no exime de remitir el sobre con el trabajo en papel con los correspondientes sobres que si identifican o autor.
https://www.finalescerrados.com/p/concursos.html ©
Una historia sobre raíles

El 10 de octubre de 2025 se cumplieron 150 años de la llegada del tren a A Coruña, tal y como retrataron las crónicas de 1875, donde se daba cuenta de las y las comunicaciones que proporcionaba este medio de transporte.

Un acontecimiento que, segundo recuerda la última publicación ´Lugín´ de la Asociación de la Prensa, fue acogido con indiferencia entre la población. La publicación coruñesa ´El Telegrama´ destaca que la noticia no generó demasiado interés ya que la obra de ingeniería requerida para hacer posible este sinónimo de progreso estuvo llena de problemas técnicos y económicos, de anuncios y atrasos, de censuras y falta de información.

Historial del Pérez Lugín

En 2025, el Premio Pérez Lugín alcanza a su edición número 85. En 1936, la viuda del genial escritor de ´La Casa de la Troya´ creo una fundación con el nombre de su marido, dotándola de un capital, depositado en el Banco Pastor, con cuyos intereses debería concederse el premio, según rezaba textualmente “al mejor trabajo literario que se presente sobre un tema de Galicia ensalzando a la misma”.

Posteriormente, en1941, se creo el premio y el ganador de la primera edición fue Eduardo Pérez Hervada. Desde entonces los han obtenido destacados periodistas y escritores. La lista incluye a Ezequiel Pérez Montes (1963), Emilio Quesada (1964) o Ángel Padín (1999). En los últimos años, los ganadores fueron Rodri Suárez (2019), Suso Martínez (2020), Javier Quintana (en 2021 que también los había ganado en 2009), Xavier Lama (2022), Toni Silva (2023) y Ricardo Fernandez Colmenero (2024).

La primera mujer galardonada con el Pérez Lugín fue Mercedes Modroño (1989), a la a sucedieron Cristina Amenedo (1995), Lola Roel (1996) y María del Rosario Martínez Martínez (2007).



13 de noviembre de 2025 Agendar Cierre 30 de noviembre de 2025 Ver Géneros Periodismo Ver Premios 3.000 euros y una figura conmemor...

Las letras y el café combinan bien


Si estás disfrutando la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: