PREMIO ANUAL DE HISTORIA JOSÉ GABRIEL GARCÍA 2021

Portada Finales Cerrados

31 de agosto 2022
Ensayo
Rd$ 500.000, diploma de reconocimiento, edición y 100 ejemplares
Investigadores de nacionalidad dominicana, residentes en el país o en el extranjero
Ministerio De Cultura De La República Dominicana
República Dominicana
Envío Postal



BASES

En conformidad con el Decreto n.o 3-17, con fecha del 6 de enero del año 2017, el Ministerio de Cultura de la República Dominicana convoca el Premio Anual de Historia José Gabriel García, cuyo propósito fundamental es estimular y reconocer las obras de investigadores de nacionalidad dominicana, sean residentes en el país o en el extranjero, que representen un aporte original, trascendente e innegable para la historia dominicana.
© finalescerrados.com
BASES
© finalescerrados.com
1. Podrán concurrir al premio todos los textos ensayísticos inéditos que reflejen y contengan una interpretación original de un aspecto o tema de la historia dominicana.
© finalescerrados.com

© finalescerrados.com
2. No se admitirán compilaciones o ningún otro material que no posea el rigor y las peculiaridades del ensayo.
© finalescerrados.com
3. Las obras deberán estar escritas en idioma español.
© finalescerrados.com
4. Las obras se presentarán debidamente encuadernadas, por cuadruplicado, en páginas 8½ x 11, con extensión mínima de 150 páginas, escritas en letra a 12 puntos y a doble espacio. Además, se depositará la obra en formato digital (CD o memoria USB).
© finalescerrados.com
5. Los ejemplares originales llevarán el título de la obra y estarán firmados con seudónimo. En un sobre separado, herméticamente cerrado e identificado a efecto, se incluirán los datos personales del autor y fotocopia de su documento oficial de identificación.
© finalescerrados.com
6. Las obras se depositarán en la oficina de la Dirección de Gestión Literaria, ubicada en la oficina de la Feria del Libro, en la Plaza de Cultura Juan Pablo Duarte, en horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., de lunes a viernes.
© finalescerrados.com
7. Se otorgará un premio único dotado con RD$ 500,000.00 (quinientos mil pesos dominicanos), un diploma de reconocimiento y la publicación de la obra.
© finalescerrados.com
8. Ningún funcionario del Ministerio de Cultura podrá presentar obras a este certamen.
© finalescerrados.com
9. El jurado será designado por el Ministerio de Cultura y estará conformado por tres historiadores y académicos de reconocida competencia y prestigio.
© finalescerrados.com
10. El jurado podrá otorgar un premio a título póstumo si la obra es depositada por el autor dentro de los plazos establecidos, y se entregará a sus legítimos herederos.
© finalescerrados.com
11. El veredicto del jurado será inapelable.
© finalescerrados.com
12. Los autores de obras que no resulten ganadoras tendrán un plazo de 30 días tras el anuncio del veredicto para retirarlas. Pasado el plazo, las obras serán destruidas.
© finalescerrados.com
13. La obra premiada será publicada por la Editora Nacional con una tirada de mil ejemplares, de los cuales se entregará al galardonado el diez por ciento como único pago por derecho de autor de la primera edición.
© finalescerrados.com
14. El jurado está facultado para resolver cualquier situación que no haya sido contemplada en las presentes bases.
© finalescerrados.com
15. El período de recepción de las obras se inicia con la publicación de estas bases y finaliza el 31 de agosto de 2022, a las 4:00 p. m.
© finalescerrados.com
16. El veredicto se dará a conocer en acto público durante la segunda quincena del mes de octubre del año 2022.
© finalescerrados.com
17. La fecha del acto de entrega de este premio se dará a conocer oportunamente.
© finalescerrados.com
18. Al presentar una obra al Premio Anual de Historia José Gabriel García, el participante se acoge plenamente a las presentes bases.
© finalescerrados.com
19. El autor que resulte ganador en la presente convocatoria no podrá participar en la siguiente.



3 de febrero 2022 31 de agosto 2022 Ensayo Rd$ 500.000, diploma de reconocimiento, edición y 100 ejemplares Investigadores de n...

Las letras y el café combinan bien


Si disfrutaste la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: