PREMIO A LA NOVELA CORTA DE TERROR "TINTA DE OBSIDIANA" 2025

Portada Finales Cerrados
30 de marzo 2025
Novela
Publicación digital
Internacional, mayores de edad
Revista Digital El Nahual Errante Y Editorial Kreko
México
Envío Electrónico

BASES

Tinta de obsidiana

Premio a la Novela Corta de Terror | 2025

GÉNERO: Terror (Una novela de terror aborda temas de carácter terrorífico, espeluznante, inquietante o sensaciones afines)

Características principales:

● Su objetivo es generar miedo y sus emociones asociadas.
finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar
● Puede incluir elementos sobrenaturales o místicos.
© finalescerrados.com
● Puede crear una atmósfera pesada, inquietante y misteriosa.

● Puede explorar el lado oscuro de la naturaleza humana.

SUBGÉNERO: Libre

ABIERTO PARA: Escritores mayores de edad, de cualquier nacionalidad, con nóvela inédita escrita en español.

Bases

1. Podrán participar todos los escritores y escritoras mayores de edad, de cualquier nacionalidad, con una obra literaria original, inédita, del género de terror escrita en español, que no se encuentre participando en otra convocatoria, que no haya sido premiada anteriormente o publicada por otra editorial.

2. Sólo se podrá participar con una obra por autora o autor.

3. No podrán participar:

● Miembros de la revista digital El Nahual Errante ni de editorial Kreko.

● Obras que ya hayan sido premiadas, fuera o dentro de México ni que estén en proceso de publicación, contratación o producción editorial.

● Obras que hayan sido publicadas total o parcialmente en otras editoriales, de manera física o digital. Incluyendo redes sociales.

● Obras generadas por Inteligencia Artificial o que infrinjan las leyes de copyright.

Presentación de la Obra

4. Los participantes se registrarán en siguiente enlace elnahualerrante.com/premio/ , el cual estará disponible desde la fecha de publicación de la presente convocatoria hasta el cierre, el domingo 30 de marzo de 2025, a las 24:00 horas (hora del centro de México).

5. Las personas participantes harán un registro en línea siguiendo las instrucciones de la plataforma digital. A continuación, el sistema le solicitará los siguientes datos en español:

● Título de la obra.

● Seudónimo.

● Cargar la obra en formato Word, nombrando el archivo de la siguiente forma: título de la obra_seudónimo

PARA LA PLICA

● Correo electrónico, nombre del autor, país, teléfono móvil, teléfono fijo (opcional).

● Breve semblanza del autor o autora.

● Cargar el archivo escaneado de la identificación oficial del autor o autora, en formato png, jpg, jpeg o pdf.

● Aceptar las bases de la convocatoria.

6. Una vez cargados los archivos de LA PLICA, el sistema generará un correo electrónico que se deberá conservar.

7. La obra deberá de entregarse en formato Word, en hojas tamaño carta, con un mínimo de 100 y un máximo de 350 cuartillas, utilizando fuente Arial de 12 puntos, con interlineado 1.5, páginas numeradas, y en la primera página el título de la obra y el seudónimo.

8. De no cumplir con las bases de la presente convocatoria, la propuesta será descartada. Asimismo, cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor en el trabajo, causará la descalificación inmediata.

9. Obras que hagan alusión a discursos de odio, clasismo, sexismo, racismo o apología de la violencia1 serán descartadas.

Derechos de autor

10. La titularidad de los derechos de autor corresponde a cada uno de los participantes que, al enviar a su nombre el trabajo, serán considerados como los autores intelectuales del total de la obra participante, siendo su total y absoluta responsabilidad la originalidad de la obra.

11. El otorgamiento del premio NO cede en exclusiva a Editorial Kreko los derechos de explotación de la obra. El autor NO cederá los derechos de edición.

12. Se deberá firmar un contrato donde quedarán estipulados los derechos de venta de la obra con la Editorial Kreko de la edición publicada en un plazo máximo de dos semanas desde el fallo del premio.

Cierre del concurso

13. La fecha de cierre para admisión de propuestas es el 30 DE MARZO DE 2025, A LAS 24:00 HORAS (hora del centro de México).

14. La participación inicia con el registro de los participantes a través de la Plataforma.

Jurado

15. El fallo será secreto e inapelable.

16. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura del archivo denominado «LA PLICA» de identificación y a la notificación inmediata del ganador por vía correo electrónico. El resultado se divulgará por internet, en las redes sociales de Editorial Kreko y El Nahual Errante, antes del 30 de julio de 2025.

17. Los trabajos no ganadores serán eliminados de nuestra base de datos una vez conocido el fallo del jurado, comprometiéndose Editorial Kreko a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

18. El premio puede ser declarado desierto.

19. No se recibirán trabajos por correo postal.

Premio

20. El Premio incluye:

● Publicación de la novela en formato digital, que incluye:

▪ Corrección de estilo, gramático y ortográfico.

1 La apología de la violencia es la defensa, justificación o exaltación de la violencia, ya sea de forma escrita o verbal. Se considera un acto preparatorio del delito.

▪ Ilustración original y orgánica para portada.

▪ Diseño Gráfico.

▪ Diseño Editorial.

▪ Maquetación.

▪ Publicación en plataforma digital para venta.

▪ Publicidad digital.

▪ ISBN de INDAUTOR.

21. Un solo ganador.

Otros aspectos a tomar en cuenta

22. La participación en este premio implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria en su totalidad.

23. Será facultad de los organizadores y el jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como resolver cualquier caso no referido en la misma o controversia que surgiera derivada de la presente convocatoria.

Contacto elnahualerrante.com



10 de febrero 2025 Agendar Cierre 30 de marzo 2025 Ver Géneros Novela Ver Premios Publicación digital Abierto a Internacional, may...

Las letras y el café combinan bien


Si disfrutaste la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: