PREMIO NACIONAL AL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO 2026

Portada Finales Cerrados
19 de diciembre de 2025
Crónica, relato, ensayo, poesía y artículo de divulgación científica
15.000 pesos, publicación y otros
México, estudiantes de licenciatura
Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz
México
Envío Electrónico

BASES

La Universidad Veracruzana a través de su Dirección Editorial y de la Feria Internacional del Libro Universitario convoca a estudiantes de licenciatura inscritos en universidades públicas o privadas del país, para que participen en el Premio Nacional al Estudiante Universitario, en sus categorías:

Crónica, Cristina Pacheco

Relato, Luis Arturo Ramos
www.finalescerrados.com ©
Ensayo, Carlos Fuentes

Poesía, José Emilio Pacheco
© https://www.finalescerrados.com/
Artículo de divulgación científica, Susana López Charretón

Bases

El tema de crónica, relato, ensayo, poesía y artículo de divulgación científica será libre.

Los textos deberán ser creación propia e inédita: no publicados de forma impresa ni electrónica.

Las y los concursantes deberán participar únicamente con pseudónimo.

Las y los concursantes podrán participar en las cinco categorías, siempre y cuando presenten, por separado, distintos trabajos con diferente pseudónimo.

Los trabajos deberán tener una extensión mínima de cinco y máxima de 10 cuartillas y presentarse en hoja tamaño carta, a doble espacio, fuente Times New Roman de 12 puntos y márgenes de 3 cm por lado; no incluir imágenes ni ilustraciones.

Las únicas extensiones permitidas para la entrega de los trabajos serán .doc y .pdf.

Las y los participantes deberán enviar sus textos vía electrónica, a través de la página web: uv.mx/registro/pneu/filu para ello deberán registrarse y cargar su o sus trabajos, junto con una plica que contenga sus datos personales: nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico, así como la imagen de la papeleta de inscripción vigente o del documento que les acredite como universitarios. Los documentos de la plica deberán estar debidamente digitalizados, ser legibles y presentarse en formato.pdf.

La convocatoria se cerrará el día 19 de diciembre de 2025, a las 24:00 horas.

El jurado calificador estará integrado por escritores, editores, periodistas, críticos, académicos y científicos de reconocido prestigio en cada una de las áreas, cuyos nombres serán revelados con la publicación del fallo.

El veredicto del jurado será inapelable y se dará a conocer públicamente a más tardar el día 20 de abril de 2026, en las páginas web: uv.mx/editorial y uv.mx/filu.

El jurado declarará desierto el premio, en cualquiera de sus categorías, si los textos no cuentan con la calidad requerida.

La participación supone aceptación incondicional de las bases; de no cumplir con éstas, los trabajos serán descalificados.

No se devolverá trabajos no premiados: éstos serán borrados inmediantamente de la plataforma del concurso.

No podrán participar estudiantes que hayan ganado en ediciones pasadas.

En cada categoría, los premios consistirán en:

• Primer lugar: $15,000.00 (quince mil pesos, 00/100 M.N.)

• Segundo lugar: $10,000.00 (diez mil pesos, 00/100 M.N.)

• Tercer lugar: $6,000.00 (seis mil pesos, 00/100 M.N.)

• La publicación de los textos ganadores del primer lugar de cada categoría

• Un espacio en la FILU 2026 para la lectura de los textos ganadores del primer lugar de cada categoría

Las menciones honoríficas se otorgarán a criterio del jurado.

La premiación se llevará a cabo en el marco de la FILU 2026.

Los viáticos de las y los ganadores del primer lugar de cada categoría serán cubiertos por la Universidad Veracruzana a través de la FILU, siempre y cuando éstos se encuentren en el país.

Los puntos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y el comité organizador de la FILU.

Más información en el correo electrónico: .



7 de octubre de 2025 Agendar Cierre 19 de diciembre de 2025 Ver Géneros Crónica, relato, ensayo, poesía y artículo de divulgación ci...

Las letras y el café combinan bien


Si estás disfrutando la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: