TERCER CONCURSO INTERAC DE GUIONES DE CIENCIA FICCIÓN

Portada Finales Cerrados

30 de junio 2022
Guion cinematográfico, infantil y juvenil
€ 300 diploma
Sin restricciones
Intervenciones Con Altas Capacidades-Interac
España
Envío Electrónico



BASES
© www.finalescerrados.com
ENTIDAD CONVOCANTE: Intervenciones con Altas Capacidades-INTERAC (Centro sanitario Nº: 48 C.2.5.90 11160).



ENTIDADES COLABORADORAS: FUNDACIÓN AVANZA, ADACI (Asociación para el Desarrollo de las Altas Capacidades Intelectuales), ACAACI (Asociación Cántabra de Apoyo a las Altas Capacidades Intelectuales).
© https://www.finalescerrados.com


INTRODUCCIÓN


© finalescerrados.com
El presente Concurso de Guiones de Ciencia Ficción, se convoca con periodicidad bianual.
© finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar
Nos gusta entre otras muchas cosas, la ciencia, el cine, el teatro, la literatura, la creatividad, tener iniciativas originales y abordar las tareas con gusto, dedicación y rigor.



BASES



PRIMERA. OBJETIVOS
© finalescerrados.com/p/copyright.html

© finalescerrados.com/p/concursos.html
La presente convocatoria tiene por objeto promover, poner en valor y premiar, tanto la reflexión científica como la elaboración literaria a través de un guión de ciencia ficción.

Pretendemos conseguir que este premio se convierta en una credencial para transformar obras participantes en este concurso en películas, obras teatrales, series o cortometrajes.


© finalescerrados.com
SEGUNDA. PREMIOS


© finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar
Se establecen los siguientes premios por modalidades:
© www.finalescerrados.com
– PREMIO AUTORA: Podrán participar de forma individual, cualquier mujer de cualquier edad.

– PREMIO AUTOR: Podrán participar de forma individual, cualquier hombre de cualquier edad.

– PREMIO JOVEN: Podrán participar de forma individual o colectiva cualquier persona o personas menores de 17 años. Con fecha 30 de junio de 2022 la edad o edades deberán ser inferiores a 18 años.



TERCERA. CARACTERÍSTICAS DEL CONCURSO
© finalescerrados.com


El guion debe basarse en un planteamiento técnico y/o científico que se sustente en los conocimientos de que disponemos, aunque el término ficción implica la posibilidad de avanzar o modificar paradigmas. Ha de contar con una base solvente de nuestro actual conocimiento, deseamos compaginar ficción y ciencia. No es un concurso de género fantástico.
© Finales Cerrados - Javier E.G. Andújar
Además de valorar la base científica, se considerará la originalidad de la idea y la elaboración de la misma.

El guion deberá incluir una sinopsis en el encabezamiento que lo resuma de manera breve y suficiente.
© www.finalescerrados.com
Ha de estar pensado para convertirse en película, obra de teatro o corto audiovisual, por lo que debe contener los elementos indispensables para crear un guión, como división en escenas, construcción de personajes y resto de detalles necesarios a tal fin.
© Javier E.G. Andújar
Podrá incluir diseños, dibujos, planos o cualquier elemento que se considere, para hacer entender aspectos o elementos de la trama.

Los guiones premiados y de haber guiones finalistas, serán publicados.
© finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar
Se pueden presentar simultáneamente distintos guiones originales, en modalidad individual o colectiva.



CUARTA. PRESENTACIÓN A CONCURSO



Serán necesario que en cada envío aparezcan obligatoriamente dos archivos:
© finalescerrados.com/p/el-autor.html
A) Un archivo Guion. Ese archivo vendráúnicamente identificado con el Premio al que se opta y Título de la Obra, sin que aparezca ningún otro dato personal.
B) En el otro archivo Plica, en el que deberán incluirse los siguientes datos:
Título de la Obra.
Premio al que se opta.
Datos Personales de cada participante:
a) Nombre y Apellidos.
b) Fecha de nacimiento, y documento que corrobore este dato a través del NIF, Pasaporte, o Libro de familia.
c) Dirección postal de todos/as los/as participantes.
d) Teléfono o teléfonos de las/os participantes.
e) Correo/s electrónico/s.
f) Declaración de la autoría de la obra y su carácter original, firmado por todos/as los/as autores/as.
g) Autorización para publicar en formato papel, en caso de que el guion sea premiado o seleccionado.
h) Los/as menores de edad necesitarán también el consentimiento de los padres o tutores para que su guión sea aceptado a concurso.

© twitter.com/finalescerrados
La remisión de las obras se realizará por correo electrónico a info@interac.es marcando en el asunto: CONCURSO DE GUIONES y modalidad de premio al que se opta. Es imprescindible recibir confirmación de recepción.
© https://www.finalescerrados.com/
Las obras han de ser originales y no haber sido publicadas o premiadas en otro concurso.

Los participantes deben presentar su guion en español.
© twitter.com/finalescerrados
El plazo de presentación de guiones comienza el 1 de marzo de 2022 y finaliza el 30 de junio de 2022 a las 24:00 horas.


© finalescerrados.com/p/concursos.html
QUINTA. IMPORTE DE LOS PREMIOS



PREMIO AUTORA: 300€ y Diploma.
PREMIO AUTOR: 300€ y Diploma.
PREMIO JOVEN: 200€ y Diploma.
El importe del premio no está en relación con el número de creadores.

Si algún o alguna de los/as ganadores de este premio estuviese participado en algún Grupo de Alto Rendimiento Intelectual (GAR), el importe del premio se duplicará.



SEXTA. JURADO


© Javier E.G. Andújar
El jurado estará formado por 5 personas de reconocido prestigio en ciencia, literatura y cine, así cómo el ganador de la última edición.

Las obras que incumplan las características exigidas, no serán aceptadas, lo que se comunicará a los/as participantes lo antes posible.



SÉPTIMA. FALLO y ENTREGA DE PREMIOS
© https://www.finalescerrados.com


El fallo del jurado será inapelable, pudiendo quedar desierta alguna de las modalidades.

La entrega de premios tendrá lugar en Bilbao en diciembre de 2022.



4 de febrero 2022 30 de junio 2022 Guion cinematográfico, infantil y juvenil € 300 diploma Sin restricciones Intervenciones Co...

Las letras y el café combinan bien


Si disfrutaste la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: