VII PREMIO JUANA GOERGEN DE POESÍA 2026

Portada Finales Cerrados
30 de noviembre de 2025
Poesía
Participación en festival
Estados unidos y puerto rico, autores en español
Depaul University, Chicago, Illinois
Estados Unidos
Envío Electrónico

BASES

DePaul University presenta el XVIII Festival Internacional de poesía en español, POESÍA EN ABRIL, 23 al 26 de abril de 2026, con la colaboración y patrocinio del Centro de Investigación de Estudios Latinos y su revista Diálogo, el Departamento de Estudios Latinoamericanos y Latinos, el Departamento de Lenguas Modernas, el Centro de Compromiso Global, el Departamento de Estudios de las Mujeres y de Géneros, la Oficina de Inclusión, Diversidad y Equidad de DePaul University – una Universidad Católica en Chicago, IL -, Poetry Foundation, Guild Literary Complex, el Instituto Cervantes Chicago y El BeiSmAn. En el marco del festival, se convoca a poetas residentes en Estados Unidos y Puerto Rico a participar en la séptima entrega del Premio de Poesía Juana Goergen.

Reglas del concurso

Fechas de participación y entrega: el concurso estará abierto para envío de poemas a partir de la publicación de esta convocatoria: del 25 de septiembre, 2025 hasta las 23:59 CST del 30 de noviembre, 2025.

Tema: Libre
https://www.finalescerrados.com ©
Participación: Podrán participar escritores que hayan vivido en Estados Unidos, incluido Puerto Rico, por un lapso no menor a los doce meses previos a la fecha en la que se abre esta convocatoria: 25 de septiembre 2025.
www.finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar ©
Cada participante podrá concursar con un solo poema, con un máximo de 50 versos, de tema libre. El poema deberá ser inédito, de autoría propia y escrito en español. Al momento de su envío, el poema concursante no podrá estar participando en ningún otro certamen, ni podrá estar comprometido para su publicación en solitario ni como parte de un manuscrito.

Envío: Los poemas concursantes deberán ser enviados al correo electrónico: , señalando en el asunto: “VII Premio de Poesía Juana Goergen”.

Los trabajos deberán estar firmados con seudónimo y presentarse en formato Word o PDF, a doble espacio, letra Times New Roman y tamaño 12.

Al momento del envío se deberán adjuntar DOS archivos:

El poema concursante en formato Word o PDF. Este archivo llevará el título del poema y el seudónimo (ejemplo: títulodelaobra-seudónimo). En el cuerpo de este archivo se incluirán, también, el poema con su título y seudónimo.

La plica con los datos del autor en formato Word o PDF. Este archivo llevará como título Plica-nombre del poema y el cuerpo del archivo deberá incluir el nombre completo del autor, el seudónimo usado, la dirección postal, la dirección de email y el número de teléfono. No se considerará ningún poema que no cumpla con estos requisitos.

Fecha límite: La presente convocatoria queda abierta en la fecha de su publicación, del 25 de septiembre, 2025 hasta las 23:59 CST del 30 de noviembre, 2025. No se aceptarán trabajos después de esa fecha. Los originales que no resulten ganadores serán destruidos.

Premiación

El jurado de este certamen estará integrado por tres reconocidos poetas latinoamericanos. Su fallo será inapelable y se hará público durante el primer trimestre del año 2026.

Se escogerá un poema ganador y hasta dos poemas finalistas.

El concurso puede ser declarado desierto en caso de presentarse menos de 25 poemas.

El premio para el/la/le ganador/a/e consistirá en la invitación a participar en la decimoctava edición del festival en los tres días del festival, incluyendo la ceremonia de premiación que se llevará a cabo en Chicago del 23 al 26 de abril de 2026. Se cubrirán gastos de transporte y hospedaje.

El poema ganador y los poemas finalistas del certamen se difundirán a través de las redes sociales y página de internet de Poesía en Abril.

Se invitará a el/la/le ganador/a/e del concurso a ser parte del jurado del siguiente Premio de Poesía Juana Goergen.

Dirigir cualquier pregunta a



4 de noviembre de 2025 Agendar Cierre 30 de noviembre de 2025 Ver Géneros Poesía Ver Premios Participación en festival Abierto a E...

Las letras y el café combinan bien


Si estás disfrutando la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: