XI PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LITERARIA “ÁNGEL GONZÁLEZ”
30 de septiembre de 2025 | |
Ensayo | |
5.000 euros y publicación. | |
Todos | |
Cátedra Ángel González De La Universidad De Oviedo | |
España | |
Envío Postal |
BASES
BASES REGULADORAS DEL PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LITERARIA “ÁNGEL GONZÁLEZ” DE LA CÁTEDRA ÁNGELGONZÁLEZ DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDOI.—Objeto.
Mediante estas bases se regula el procedimiento del Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González” de la Cátedra Ángel González de la Universidad de Oviedo, con el fin de incentivar el conocimiento, difusión, formación e investigación sobre aspectos relacionados con la obra de Ángel González, la creación literaria y artística y los estudios humanísticos. Se pretende que aquellos investigadores que tengan algo que aportar al avance del conocimiento sobre un género y una época literaria directamente emparentados con Ángel González puedan ver su trabajo reconocido y publicado en una editorial que garantice su adecuada difusión.
II.—Participantes y requisitos.
1. Podrán concurrir al premio todos aquellos autores que lo deseen, con independencia de su nacionalidad, con un trabajo en lengua española, de carácter teórico o crítico, que deberá versar sobre un tema concerniente a la poesía hispánica de los siglos XX y XXI.
https://www.finalescerrados.com/p/copyright.html ©
2. Sin que ello entre en conflicto con los inexcusables criterios de calidad, se tomarán en especial consideración los trabajos que se orienten al estudio de la obra de Ángel González o de su generación.
3. Los libros presentados deberán ser originales e inéditos, y no podrán haber sido premiados en otro certamen.
finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar ©
Excepcionalmente, podrán concurrir al premio aquellos trabajos procedentes de tesis doctorales que, en aplicación de la normativa universitaria, hayan sido depositados en los repositorios digitales de las correspondientes instituciones académicas. Asimismo, podrán contener apartados que sean reelaboración de trabajos breves ya publicados, siempre que estos no superen un 15% de la totalidad del volumen.
4. La extensión de los trabajos no será inferior a 250 páginas a doble espacio, con letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes normales de Word (superior e inferior: 2,5 cm.; izquierdo y derecho: 3 cm.), ni superior a 400 páginas de las mismas características. En su caso, las citas amplias desgajadas del cuerpo del escrito podrán ir a un espacio, al igual que las notas a pie de página, cuyo tamaño de letra podrá ser de 10 puntos.
5. En ningún caso deberá figurar en los originales el nombre del autor ni indicación alguna que lo identifique, sino un lema acompañado de una plica, según se detalla en el apartado III.3 de estas bases.
6. No podrán optar al premio quienes hayan resultado ganadores de cualquiera de las convocatorias anteriores.
7. El premio no podrá ser compartido, pero sí declarado desierto si así lo estimase el jurado.
III.—Presentación de originales.
1.—Lugar.
Las obras, acompañadas de la documentación correspondiente, se presentarán en cualquiera de los siguientes registros de la Universidad de Oviedo: Plaza de Riego, 4. 33003 Oviedo; Campus de el Cristo A: Aulario de Ciencias Jurídico Sociales, módulo Adolfo Posada, planta baja, C/Catedrático Valentín Andrés Álvarez- 33006 Oviedo; Campus del Milán: C/ Teniente Alfonso Martínez, s/n. 33011 Oviedo; Campus de Viesques: Servicio del Campus de Gijón. Edificio Sur, planta baja. 33203 Gijón; Campus de Mieres: Servicio Administrativo de Mieres. Edificio Científico Técnico. C/ Gonzalo Gutiérrez Quirós, s/n. 33600 Mieres; Centro de Servicios Universitarios de Avilés, C/ la Ferrería, 7-9, 33402 Avilés; o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
2.—Plazo.
El plazo de presentación de las obras comenzará a partir del día siguiente al de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y finalizará en la fecha que en aquella se determine.
3.—Forma.
Para optar al premio, los participantes deberán presentar, de forma simultánea y dentro del plazo señalado en la convocatoria, dos sobres cerrados, con la inscripción Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González”, señalando uno con la letra A (identificación del participante) y otro con la letra B (originales de la obra) e incluyendo encada uno de ellos la documentación que a continuación se especifica:
a) Sobre A: Identificación del participante
— Nombre, apellidos, dirección completa, correo electrónico, teléfono de contacto del autor y título de la obra presentada
— Fotocopia del DNI o pasaporte del autor
— Declaración jurada del carácter original e inédito del trabajo
— Breve currículum
a) Sobre B: Originales de la obra que se presenta al premio
— Cinco originales debidamente encuadernados
— Los originales no deberán estar firmados
— El título deberá figurar en el encabezamiento de la obra
IV.—Procedimiento de concesión.
Para la concesión del premio el procedimiento estará sometido, en todo caso, a los principios de objetividad, transparencia, igualdad, publicidad y concurrencia competitiva.
V.—Jurado y fallo.
1. El jurado, de eminente perfil científico, estará compuesto por acreditados especialistas en las áreas y materias objeto del premio. Su composición, así como los criterios de valoración serán establecidos en las convocatorias correspondientes.
2. Este jurado será el encargado de:
a. Valorar las obras presentadas y emitir el fallo, que será inapelable.
b. Elevar al Rector su propuesta de resolución y concesión del premio.
c. Desarrollar estas bases y completar con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de las mismas.
3. El Rector, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la finalización del período de presentación de originales, dictará la resolución de adjudicación de los premios, que se publicará en el tablón de anuncios del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional y en la siguiente dirección de Internet: http://www.uniovi.es a los efectos previstos en el art. 45. 1 b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
VI.—Premio.
1. La dotación de los premios será fijada en las convocatorias específicas del certamen, con cargo al presupuesto de Actividades Culturales de Extensión Universitaria para el ejercicio presupuestario correspondiente.
2. El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
3. El importe líquido del premio se hará efectivo mediante transferencia bancaria a la cuenta facilitada por los premiados, que deberán ser los titulares de las mismas.
4. Además de la dotación económica que se determine, la obra premiada será editada en el régimen y las condiciones que se establezcan en cada convocatoria. A tal fin, la Universidad de Oviedo se reserva el derecho a negociar la colaboración o el patrocinio de empresas, instituciones y entidades públicas o privadas interesadas en el proyecto.
VII.—Condiciones de concesión.
1. Los autores premiados se comprometen a entregar su obra en soporte informático una vez hecho público el fallo del premio.
2. Una vez fallado el premio, las obras no galardonadas serán destruidas, y no se atenderán solicitudes de devolución.
VIII.—Aceptación de las bases.
1. La participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases.
2. El incumplimiento de las obligaciones que imponen las bases podrá ser motivo de revocación de los beneficios de esta convocatoria.
Oviedo, a 24 de enero de 2019.—El Rector.
0 comments: