XX BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA "JOSÉ EUSTASIO RIVERA"

Portada Finales Cerrados
30 de noviembre de 2025
Novela
Sesenta (60) smmlv, edición de 1.000 ejemplares de la obra ganadora, medalla
Todos
Fundación Para Ia Enseñanza Y Promoción De Los Oficio Y Las Artes, Tierra De Promisión Con El Apoyo De Ia Alcaldía De Neiva Y Ia Secretaria De Cultura
Colombia
Envío Electrónico

BASES

XX BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA "JOSÉ EUSTASIO RIVERA"

La Fundación para Ia Enseñanza y Promoción de los Oficio y las Aries, Tierra de Promisión, en cumplimiento del artículo 40 de Ia Ley 42 de 1988, con el apoyo de Ia Alcaldía de Neiva y Ia Secretaria de Cultura — Acuerdo No. 003 de 2025 "POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICAN LOS ARTICULO 2, 3 Y 4 DEL ACUERDO MUNICIPAL No 006 DE 2017, "POR MEDIO DEL CUAL SE INSTITUCIONALIZA LA BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA JOSE EUSTASIO RIVERA Y SE OTORGA UNA FACULTAD" emanado del Concejo Municipal de Neiva, convoca a todos los escritores en Lengua Castellana, a participar en Ia versión XX Bienal Internacional de novela José Eustasio Rivera, para exaltar Ia memoria de ésta gloria de Ia Literatura Colombiana y Universal, de acuerdo con las siguientes bases:


1. Pueden participar escritores de cualquier país, edad y sexo, con un solo trabajo inédito escrito en Lengua Castellana. Los trabajos deben enviarse por correo electrónico, con un título provisional y firmado con seudónimo. La extensión mínima debe ser de 300.000 caracteres con espacios y máxima de 780.000 caracteres con espacios. Las páginas deben estar numeradas en Ia parte superior derecha, en archivo en formato Word. escrita en fuente Times New Román, cuerpo 12, doble interlíneado.

2. Podrán enviar su Postulación de Ia versión XX Bienal internacional de Novela José Eustasio Rivera, al Email: Neiva- Huila Colombia.

3. Junto al archivo de Ia novela se enviará, en el mismo correo electrónico, otro archivo denominado “Plica”, que será tratado con carácter confidencial y en donde se incluirán: el título real de Ia obra, fotocopia de Ia cédula del autor, domicilio actual, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve reseña biográfica. En caso de usar seudónimo debe quedar claro tanto este como el nombre, apellidos y demás datos. Este archivo no se abrirá hasta que el jurado haya decidido Ia novela ganadora.

4. Las novelas enviadas al concurso deben ser originales e inéditas. No se podrá participar con una obra que haya obtenido algún reconocimiento nacional o Internacional.

5. Ningún participante podrá enviar más de una novela, ni concursar simultáneamente en otro certamen con Ia misma obra. Los anteriores ganadores de Ia Bienal Internacional de Novela José Eustasio Rivera, no podrán participar de este concurso.

6. INDEMNIDAD: El concursante asumirá toda Ia responsabilidad par Ia originalidad y lo inédito de Ia obra participante en el concurso. Cualquier reclamo legal o extra legal que se Ilegare a presentar por algún concepto será solucionado par las partes involucradas. De esta forma, Ia Fundación Tierra de Promisión, y/o Alcaldía de Neiva, no asumirá ningún tipo de responsabilidad ni representación legal o extralegal en caso de pleito o reclamos qué surjan entre el concursante y terceras partes respecto a Ia obra en concurso.
https://www.finalescerrados.com/p/copyright.html ©
7. El plazo máximo para el envío de las novelas vence el domingo 30 de noviembre 2025 toda obra que este por fuera de esa fecha no será tenida en cuenta e igualmente deben cumplirse a cabalidad los requisitos obtenidos en las bases del concurso. El fallo se dará a conocer el jueves 19 de febrero del año 2026 y Ia premiación se llevará a cabo el día jueves 23 de abril de 2026 en ceremonia especial qué contará con Ia presencia del ganador del concurso, los miembros del jurado, los organizadores del premio literario, las principales autoridades de Ia ciudad, invitados especiales y diferentes medios de comunicación.

8. El jurado calificador, integrado por destacados escritores de Colombia y el exterior, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de emitir el fallo — decisión que puede ser unánime o por mayoría -, concederá un único premio indivisible de 60 salarios mínimos legales vigentes (Art. 2°. Parágrafo 1ro, del Acuerdo No. 003 de 2025), El premio a otorgarse al ganador consistirá monetariamente en la suma de sesenta (60) SMMLV, estos corresponderán al año de la convocatoria, la edición de 1.000 ejemplares de la obra ganadora, de las cuales se hará entrega de un ejemplar a cada una de las instituciones educativas del municipio y bibliotecas públicas de Neiva y entrega de una medalla que llevara impreso por el dorso la efigie de José Eustasio Rivera, por el anverso el escudo de Neiva y en su contorno el nombre del premio, número de concurso, año del otorgamiento.


9. Además del ganador, el jurado podrá seleccionar hasta tres (3) finalistas, en términos de estricta calidad literaria: al tiempo que valorará Ia vida y obra del ganador. Tanto el ganador como los finalistas serán invitados al acto especial de premiación. La Fundación Tierra de Promisión y la secretaria de Cultura Municipal tendrán un representante que actuará como coordinador de jurados, con voz, pero sin voto al momento de Ia elección del ganador y selección de finalistas. La decisión del jurado es Inapelable, y en ningún caso el premio podrá ser declarado desierto.

10. De Ia obra premiada se hará una primera edición de mil (1.000) ejemplares que se entregarán en Ia ceremonia especial de premiación, De estos, cien (100) serán para el ganador de Ia XX Bienal Internacional de Novela, doscientos cincuenta (250) para Ia Secretaria de Cultura Municipal y el excedente para Ia Fundación Tierra de Promisión, quien se encargara de distribuirlos entre los profesores de literatura, las universidades, periódicos, revistas, bibliotecas e instituciones de carácter cultural de Ia región y del país.

11. Los participantes deben adjuntar a Ia Plica una declaración garantizando que los derechos de publicación de Ia obra están libres; que esta no ha obtenido premio alguno en concurso anterior, ni se encuentra concursando en ninguna otra convocatoria nacional o internacional. La documentación debe enviarse de manera COMPLETA de acuerdo a las indicaciones de Ia convocatoria. Ningún documento es subsanable.

12. Con Ia participación en Ia Bienal los autores reconocen que el envío e ingreso de información personal se realiza de manera voluntaria. Teniendo en cuenta las características y normativas del concurso. Esto significa qué Ia información suministrada formará parte del archivo y/o base de datos de Ia Fundación Tierra de Promisión y de Ia secretaria de Cultura Municipal, la que podrá ser usada en los términos establecidos en Ia convocatoria. Esta actividad se realiza con sujeción a Ia Constitución Política de Colombia Leyes de protección de datos personales y sus normas reglamentarias.
© finalescerrados.com
13. La Fundación Tierra de Promisión, se reserva el derecho de descalificar a los participantes que incumplan las bases del concurso o consignen datos no veraces. En cualquier caso, las diferencias que tuvieren que dirimirse por vía judicial, las partes deberán someterlas a Ia jurisdicción ordinaria competente en Ia República de Colombia, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.

14. Con relación a los derechos patrimoniales de autor, el ganador otorgará licencia de uso SOLAMENTE, para Ia primera edición por plazo de un año a Ia Fundación Tierra de Promisión, que hará una edición física material.

15. Dado que los objetivos primordiales del Premio Bienal Internacional de Novela José Eustasio Rivera, son mantener vivo el nombre del insigne escritor huilense y difundir su obra, para lograr un mejor conocimiento de Ia misma por parte de las nuevas generaciones y de apoyar Ia Literatura y Ia difusión de obras surgidas de este evento, se promocionará a los escritores participantes, quienes autorizan para tal fin a los convocantes a utilizar sus nombres y su Imagen en Ia difusión del concurso.








22 de julio de 2025 Agendar Cierre 30 de noviembre de 2025 Ver Géneros Novela Ver Premios Sesenta (60) smmlv, edición de 1.000 ejem...

Las letras y el café combinan bien


Si estás disfrutando la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: