Mostrando las entradas con la etiqueta Jack London. Mostrar todas las entradas
Veinticinco bajo cero
Hoy solo paso a compartir algo que estoy leyendo:
«Lo que le pasaba es que carecía de imaginación. Era rápido y agudo para las cosas de la vida, pero sólo para las cosas, y no para calar en los significados de las cosas. Veinticinco grados bajo cero equivalían a un frío desagradable, pero nada más. Este hecho no lo inducía a meditar sobre la susceptibilidad de la criatura humana a las bajas temperaturas, ni sobre la fragilidad general del hombre, capaz sólo de vivir dentro de unos límites estrechos de frío y de calor, ni lo llevaba tampoco a perderse en conjeturas acerca de la inmortalidad o de la función que cumple el ser humano en el universo. Veinticinco grados bajo cero significaban para él la quemadura del hielo que provocaba dolor, y de la que había que protegerse por medio de manoplas, orejeras, mocasines y calcetines de lana. Veinticinco grados bajo cero se reducían para él a eso... a veinticinco grados bajo cero. Que pudieran significar algo más, era una idea que no hallaba cabida en su mente.»
Del cuento «Encender un fuego» de Jack London.
Compartir
Hoy solo paso a compartir algo que estoy leyendo: «Lo que le pasaba es que carecía de imaginación. Era rápido y agudo para las cosas d...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Suscribite para poder volver
Más leídos hoy
Javier E.G. Andújar
Recorte de prensa
Mis premios
Premio Platero
Club del Libro en Español de la ONU

Premio Ciudad de Buenos Aires
Fundación El Libro - Gobierno de la Cdad. de Bs.As.

Revista En sentido figurado 

Premio Caños Dorados
Asoc. Cultural Los Caños Dorados - Excma. Diputación Provincial de Córdoba - Ayto. de Fernán Núñez

Premio Miguel Hernández
Soc. de Fomento Cdad. de San Martín

Premio Stonberg
Stonberg Editorial

+ VER MÁS