2º CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA CON RIMA "ESDRÚJULAS EN POESÍA"
15/02/2022
Poesía
Sin especificar
Mayores de 18 años
Gladys Susana Pioli Lazo
Uruguay
Envío Electrónico
BASES
EN HOMENAJE A LA POETA MARAGATA ALMA DEL CAMPO
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
Organiza poeta Gladys Susana Pioli Lazo
© finalescerrados.com
(AVALA, CLUB DE LEONES DE ROCHA)
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
La finalidad de este certamen es incentivar la poesía con rima y jugar con las esdrújulas en ella, al considerar, que le dan una tónica especial, a la cadencia.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
El concurso constará de tres partes. Una de consultas previas. Otra, del envío de las obras y posteriormente, si los poemas, no son galardonados, se aclararán en general los errores cometidos, cuando se soliciten.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
BASES
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
1. Podrán participar en este certamen interesados mayores de 18 años que cumplan la totalidad de los requisitos de estas bases.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
2. Tendrá dos modalidades:
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
3. INTERNA ( poetas integrantes del grupo: CULTORES DE LA RIMA)
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
4. EXTERNA ( poetas que no integran este grupo)
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
5. Tema: LIBRE.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
6. Categorías. Se podrá participar, con dos composiciones poéticas: ROMANCE y DÉCIMA ESPINELA, pero con características especiales: DEBEN INCLUIR PALABRAS ESDRÚJULAS EN SUS RIMAS.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
7. En el ROMANCE se elige una variación del mismo, creado por la organizadora, llamado ROMANCE EXCÉNTRICO, del que más adelante, se explican las características y se dan ejemplos.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
8. Cada participante podrá presentar, como máximo, un trabajo en cada categoría, aunque no es obligatorio, intervenir en ambas. El romance excéntrico, tendrá entre 8 y 20 versos.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
9. En décimas un máximo de tres estrofas.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
10. Los trabajos deberán estar escritos en español.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
11. Las obras deben ser originales del participante.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
12. Las mismas deberán ser firmadas con seudónimo.
© finalescerrados.com
No se debe repetir el seudónimo usado con anterioridad para este u otros concursos.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
13. No se cobra arancel por participar.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
14. Los criterios para juzgar los trabajos, tendrán las siguientes exigencias:
© finalescerrados.com
A) El contenido, que debe ser claro, original, que incluya figuras retóricas, emoción, y/ o reflexiones.
© finalescerrados.com
B) Los versos deben adecuarse al título.
© finalescerrados.com
C) Se valorará que la obra presentada contenga un mensaje humanitario, solidario, positivo. Además debe ser laico, exento de ideologías filosóficas, políticas o religiosas.
© finalescerrados.com
D) No se admitirán obras con palabras o mensajes soeces, ofensivos, violentos o discriminatorios.
© finalescerrados.com
E). Cualquier manera de identificación de la obra, la hará pasible de descalificación.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
15. El fallo del jurado será inapelable.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
16. Una vez que el jurado emita el fallo, si constata que un mismo autor, (en el caso de obtener más de un reconocimiento) ha participado con diferentes seudónimos, todas las obras de ese autor, serán descalificadas.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
17. Se otorgarán los premios y las menciones que el jurado estime convenientes. El espíritu de este certamen es que se incentive la poesía con rima y el uso de la esdrújula, en ella.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
18. Se recibirán los trabajos a partir del 1 de diciembre del corriente al 15 de febrero del 2022 a las 23 horas y 59 minutos.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
19. LOS TRABAJOS SE RECEPCIONARÁN ÚNICAMENTE POR CORREO ELECTRÓNICO.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
20. La mecánica para participar es mediante dos archivos adjuntos; uno, con la obra y otro, con los datos personales. Si participa en las dos categorías pueden enviarlas en un mismo correo. Deben ser enviados los trabajos y los datos en WORD. NO SE ACEPTAN EN PDF. No se abrirán si esto ocurre.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
21. En la identificación del adjunto, que contiene la obra, debe ir el título y el seudónimo obligatorio. Pueden ir, en un mismo archivo con los datos, las dos obras. Si faltan datos, en el archivo de identificación será descalificada la participación. No deben usarse nombres propios como seudónimo, aunque no sea, el del destinatario
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
Los títulos del archivo deben decir:
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
El que contiene la obra:
© finalescerrados.com
Nombre obra, seudónimo y modalidad
© finalescerrados.com
Ejemplo: El TIEMPO VUELA - PENSADOR - EXTERNA
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
El que contiene la identificación que diga
© finalescerrados.com
Datos, seudónimo y modalidad que corresponda
© finalescerrados.com
Ejemplo:
© finalescerrados.com
DATOS de: PENSADOR –EXTERNA
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
Los trabajos deberán estar escritos en hoja A4, fuente Arial tamaño 14, interlineado sencillo.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
22. EN TODOS LOS CASOS EN LOS DATOS ADJUNTOS COMO EN LA OBRA AL LADO DEL TÍTULO DEBERÁ ACLARARSE LA MODALIDAD.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
23. Las obras que no cumplan con las bases serán eliminadas.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
24. Las obras se enviarán al correo electrónico: esdrujulasenpoesia22@outlook.com
© finalescerrados.com
Aclaramos que no estará habilitado este correo hasta el 1 de diciembre del corriente año. (No tiene acentos y es Outlook.com)
© finalescerrados.com
Los datos imprescindibles que se incluirán en los datos identificatorios son los siguientes:
© finalescerrados.com
SEUDÓNIMO
© finalescerrados.com
TÍTULO DE LA OBRA Y MODALIDAD
© finalescerrados.com
NOMBRE Y APELLIDO
© finalescerrados.com
FOTOCOPIA CÉDULA IDENTIDAD
© finalescerrados.com
DIRECCIÓN
© finalescerrados.com
TELÉFONO
© finalescerrados.com
CORREO ELECTRÓNICO
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
25. No se aceptará currículum.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
26. Los datos personales deben estar completos, como ya dijimos
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
27. De acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 18.331 Protección de Datos Personales, informamos que los datos personales facilitados serán usados, exclusivamente, con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico o teléfono, de premios, menciones, resultados del concurso o futuras actividades que pudieran organizarse desde la coordinación de este certamen.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
28. A los ganadores se les notificará, exclusivamente por correo electrónico, el premio obtenido y posteriormente se les enviará diploma a su correo electrónico. No habrá entrega presencial.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
29. Los ganadores deben acusar recibo de dicho aviso.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
30. Los diplomas y premios tendrán impreso, el nombre del ganador que figura en el documento de identidad.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
31. El resultado se dará a conocer, en fecha a determinar, así como los diplomas a los ganadores, vía correo electrónico.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
32. Los derechos de autor son de propiedad del participante
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
Los autores deben agregar todos los correos, que acá se ofrecen al correo deseado, para hacer más fluida la comunicación.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
CONSULTAS SOBRE ESTE CERTAMEN
© finalescerrados.com
El correo para consultas es: supiola@hotmail.com
© finalescerrados.com
o al teléfono+59898497913 (puede ser por WhatsApp).
© finalescerrados.com
Como en otras oportunidades se han recibido consultas, en otros concursos, facilitamos esta instancia, en el entendido, que un certamen, además de una competencia, puede ser un compartir y un retroalimentarnos.
© finalescerrados.com
Se habilita el mes de diciembre para dicho intercambio.
© finalescerrados.com
Después del 31 de diciembre, no se mantendrá más contacto con los participantes.
© finalescerrados.com
Ningún trabajo que haya sido total o parcialmente, objeto de consulta o intercambio con la organización, podrá ser remitido, para ser evaluado, en el marco de este certamen.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
APÉNDICE
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
1 - ROMANCE EXCÉNTRICO
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
Es una variación original de romance, donde deben rimar en forma asonante los versos pares, como en cualquier romance, y los versos libres deben terminar en palabras esdrújulas.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
El mínimo serán 8 versos y el máximo, 20 versos.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
Características de este romance
© finalescerrados.com
A) Tiene una “excentricidad”: Los versos impares (arte menor a mayor) deben ser esdrújulos. Se prioriza que sean sueltos.
© finalescerrados.com
B) Estos vocablos, aparentemente, no son muy abundantes en nuestro idioma. Por lo tanto se aceptara que en mínima medida, los impares puedan asonar o consonar
© finalescerrados.com
C) El mínimo de versos del Romance Excéntrico es de ocho y después se continúa con los múltiplos de cuatro.
© finalescerrados.com
D) La presentación del romance es a criterio del que lo escribe, puede ser en una sola estrofa o dividido en 4 versos pero la rima asonante de los pares no debe modificarse.
© finalescerrados.com
E) La creadora dice que, una de las razones, por la que lo bautizó: EXCÉNTRICO es porque “excéntrico”, es una palabra esdrújula, como lo es, la condición que exige el poema. Por otro lado significa: “extravagante, raro, que llama la atención.”
© finalescerrados.com
A través de la Historia de la Literatura, ha habido escritores, que han usado las esdrújulas, pero no es común usarla, en el final del verso.
© finalescerrados.com
IMPORTANTE
© finalescerrados.com
En los versos esdrújulos debemos tener cuidado con la métrica. Debemos contar, una sílaba más en los esdrújulos, pues se descuenta, una.
© finalescerrados.com
F) Ejemplo:
© finalescerrados.com
PATOS AL OCASO
© finalescerrados.com
Romance excéntrico, endecasílabo versos heroicos.
© finalescerrados.com
La patos en bandada son un ángulo. 12
© finalescerrados.com
La tarde se enamora del lucero. 11
© finalescerrados.com
La luna pintoresca observa, pálida 12
© finalescerrados.com
y un guiño, les dedica con respeto. 11
© finalescerrados.com
El sol, tras el telón se esconde tímido.
© finalescerrados.com
Da paso a las estrellas, que en su juego
© finalescerrados.com
diluyen, de las aves, diario júbilo,
© finalescerrados.com
que guardan en silencios y bostezos
© finalescerrados.com
Los grillos son violines protagónicos.
© finalescerrados.com
Afinan sorpresivos y en suspenso,
© finalescerrados.com
discordes, sofocadas, notas únicas
© finalescerrados.com
y anuncian que por hoy, se acaba el duelo.
© finalescerrados.com
AUTORA GLADYS SUSANA PIOLI
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
2 – DÉCIMAS
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
Son décimas espinelas, donde debe rimar, con esdrújulas sólo un pareado. Elegir entre el segundo y tercer verso o el octavo y noveno:
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
Se aceptará un máximo de 3 décimas
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
Van ejemplos de una décima excéntrica con versos esdrújulos en octavo y noveno verso.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
TULIPÁN
© finalescerrados.com
Tallo elegante y delgado,
© finalescerrados.com
que un verde pálido, esmalta.
© finalescerrados.com
En el entorno, resalta.
© finalescerrados.com
Parece un cuadro, pintado.
© finalescerrados.com
El sostén es coronado,
© finalescerrados.com
por una copa amarilla,
© finalescerrados.com
que en la cúspide, se astilla.
© finalescerrados.com
Un milagro y gozo estético,
© finalescerrados.com
sutil impacto magnético,
© finalescerrados.com
que a mi emoción, maravilla.
© finalescerrados.com
Susana Pioli
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
SE ADJUNTAN ALGUNAS PALABRAS ESDRÚJULAS PARA FACILITAR LA CONSTRUCCIÓN
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
ágiles águilas álbumes álgido ámbares ámbito análogo anémico ánfora Ángeles ánimo antagónico antídoto antílope apático árbitro árboles área artículo aromático ártico artístico áspero ático atlético atmosférico átomo atónito autómata ávido bálsamo bárbaro básico bitácora brújula búsqueda cábala cálculo cálido calórico cámara cándido cántaro cántico caótico carátula cárdeno cáscara catástrofe céfiro célula césares cetáceo cíclope ciénaga cínico círculo cítara clásico código cómico cómplice cósmico crítico crónica cúmulo cúpula cúspide dádiva dálmata débiles décima délfico depósito diabólico dialéctica didáctico difíciles dinámico discípulo dóciles dramático drástico dúctiles ébano ecléctico ecológico efeméride égloga ejército elástico eléctrico elíptica elíseo élite endémico énfasis eólico épico epístola época equívoco escéptico escrúpulo escuálido esférico espátula espectáculo
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
esquelético estadística estática estériles estético estrépito estúpido ética étnico excéntrico exégeta éxito éxodo éxtasis fábula fáciles famélico fantástico fascículo fenómeno fértiles filosofía física fonética fónico foráneo fórmula fósforo fotográfico frágiles fúnebre galáctico gélido género génesis geográfico geológico geométrico glóbulo góndola gótico gráfico gramática hábiles hábito hálito heráldico hercúleo hermético héroe heurístico hidráulico hipócrita hispánico histérico histórico huérfano humorístico idéntico ídolo idóneo imágenes impávido ímpetu implícito incógnita indígena informática inhóspito inmóviles íntegro íntimo intrépido irónico júbilo lacónico lágrima lámina lámpara lánguido látigo libélula líderes límpido línea lingüístico líquido lírico lóbrego lógico lúcido lúgubre mágico magnífico maléfico mamífero máquina marítimo mármoles marmóreo mástiles máximo melancólico melódico metáfora micrófono mínimo minúsculo mísero místico mítico mitológico módico módulo molécula monótono mórbido mortífero móviles murciélago músculo música náutico neoclásico néctares nítido novelístico núcleo óbice obstáculo océano óleo olímpico oráculo órdenes óseo oxígeno página pájaro pálido pálpito pámpano pánico parálisis parámetro páramo parásito paréntesis patético pedúnculo pelícano película pérfida periférico periódico período pétalo pétreo pirámide plácido plástico pletórico poético pórtico póstumo práctico préstamo prístino próceres propósito prosódico próspero próximo púrpura química rápido recóndito rectángulo relámpago retórica ridículo rígido rítmico románico romántico rúbrica rústico sábado sábana sándalo satélite selvático sépalo símbolo símiles simpático sinónimo síntesis solícito súbito súplica táctiles teléfono telúrico témpano tentáculo término terrícola tétrico tímido típico titánico título tónico tópico tórtola trágico trámite tránsito tréboles trémulo tríada trópico túneles túnica último único unísono víspera víscera.
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
JURADOS:
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
DÉCIMA EXCÉNTRICA
© finalescerrados.com
Poeta: Juan Carlos Pirali
© finalescerrados.com
Poeta Néstor Cabrera Ramírez
© finalescerrados.com
Maestra y poeta Gladys Susana Pioli lazo
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
ROMANCE EXCÉNTRICO
© finalescerrados.com
Profesora Beatriz González Fernández
© finalescerrados.com
Poeta Silvia Pérez Pérez
© finalescerrados.com
Maestra y poeta Gladys Susana Pioli Lazo
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
COORDINADORA
© finalescerrados.com
Escritora Estela Sena Saralegui
© finalescerrados.com
© finalescerrados.com
SE RUEGA LA LECTURA ATENTA DE LAS BASES PARA AJUSTARSE A SUS LINEAMIENTOS. GRACIAS
0 comments: