CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL DE SALTA 2025

Portada Finales Cerrados
31 de diciembre de 2025
Novela, poesía, ensayo
$1.000.000,00 (pesos un millón) y la publicación de la obra ganadora
Mayores de 16 años nacidos/as en la provincia de salta, o residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos (2) años
Ministerio De Educación, Cultura, Ciencia Y Tecnología De La Provincia De Salta
Argentina
Envío Electrónico

BASES

REGLAMENTO

Art. 1 El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a participar del Concurso Literario Provincial 2025, con el objetivo de fomentar, reconocer y acompañar el trabajo creativo de lo/as escritores/as salteños/as. La participación será libre y gratuita.

El certamen se regirá por las siguientes bases y condiciones.
finalescerrados.com/p/copyright.html ©
DE LAS CATEGORÍAS Y PREMIOS

Art. 2 El Concurso Literario 2025 otorgará por primera vez un GRAN PREMIO DE LAS LETRAS DE SALTA, reconociendo la obra de escritores/as y la gran importancia de las letras en la cultura de Salta. También se concursarán Tres (3) Primeros Premios en las categorías POESÍA, ENSAYO Y PREMIO OSCAR MONTENEGRO DE LITERATURA INFANTO JUVENIL. Por último se crea la categoría de PREMIO ESTÍMULO para desarrollo de Proyectos Literarios, ésta última tendrá dos (2) ganadores/as en la presente edición.
© https://www.finalescerrados.com/
Art. 2.1 Los premios de cada categoría serán los siguientes:

GRAN PREMIO DE LAS LETRAS DE SALTA: $1.000.000,00 (pesos un millón) y la publicación de la obra ganadora.

PRIMER PREMIO DE POESÍA: Publicación de la obra ganadora.

PRIMER PREMIO DE ENSAYO: Publicación de la obra ganadora.

PRIMER PREMIO OSCAR MONTENEGRO DE LITERATURA INFANTO JUVENIL: Publicación de la obra ganadora.

PREMIO ESTÍMULO: Tutorías personalizadas con profesionales destacados/as de las Letras quienes acompañarán el desarrollo de los proyectos literarios elegidos.

DE LAS ESPECIFICACIONES

Art. 3 GRAN PREMIO DE LAS LETRAS DE SALTA

Deberá tener una extensión mínima de ochenta (80) páginas y máxima de doscientas (200) páginas en el formato estipulado en el Art. 4. La obra podrá estar escrita tanto en verso como prosa, en cualquier género literario como ser novela, un conjunto de cuentos o poesías, ensayo, texto teatral y otros.

Art. 3.1 PRIMER PREMIO DE POESÍA

Deberá tener una extensión mínima de cuarenta (40) páginas y máxima de ciento veinte (120) páginas en el formato estipulado en el Art. 4. La obra podrá ser un poema único o un conjunto de textos en verso.

Art. 3.2 PRIMER PREMIO DE ENSAYO

Deberá tener una extensión mínima de cuarenta (40) páginas y máxima de ciento veinte (120) páginas en el formato estipulado en el Art. 4.

Art 3.3 PREMIO OSCAR MONTENEGRO LITERATURA INFANTO JUVENIL

La obra postulada deberá estar destinada a niños, niñas y/o jóvenes y contar con una extensión mínima de diez (10) páginas y máxima de ochenta (80) páginas en el formato estipulado en el Art. 4. La obra podrá estar escrita tanto en verso como prosa, en cualquier género literario como ser novela, un conjunto de cuentos o poesías, historieta, entre otros. Si la obra incluye ilustraciones, éstas deberán estar incorporadas en el archivo de texto y ser dibujos originales realizados específicamente para ilustrar la obra y poseer las autorizaciones de lo/as autore/as. De no cumplirse este requisito, la Secretaría de Cultura se reserva el derecho de agregar las ilustraciones que considere adecuadas.

Art 3.4 PREMIO ESTÍMULO

Deberá tener una extensión mínima de cuarenta (40) páginas y máxima de ciento veinte (120) páginas en el formato estipulado en el Art. 4. En esta categoría, no es requisito que la obra se encuentre culminada ya que se trata de un premio que acompaña el desarrollo integral de la misma: sugerencias argumentales y de estilo, escritura y correcciones. La obra podrá estar escrita tanto en verso como prosa, en cualquier género literario como ser novela, un conjunto de cuentos o poesías, ensayo, texto teatral, entre otros. El tutor seleccionado tendrá vinculación directa con el género de la obra.

Las tutorías podrán ser presenciales o virtuales, y estarán organizadas en cuatro módulos. La Secretaría de Cultura abonará los honorarios de los/as tutores/as elegidos/as.

Art 3.5 El jurado también podrá otorgar menciones honoríficas sin compensación económica. Las obras mencionadas no serán editadas

DE LA PRESENTACIÓN

Art. 4 En todos los casos la temática será libre. Las obras deben ser inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendientes de dictamen.

Art. 4.1 El formato de presentación de los textos será en hoja tamaño A4, letra Arial, tamaño 12, interlineado 1.5, sin espacio entre párrafos. Márgenes de 2,5 en cada lado. Los trabajos se enviarán en formato digital (PDF y Word). El mismo no deberá contener datos personales del autor. El nombre del archivo será “Título de la Obra - Seudónimo del/a autor/a”.

Art. 4.2 La postulación será on line a través del formulario disponible en la web de la Secretaría de Cultura: culturasalta.gov.ar

Los datos personales cargados en dicho formulario tienen el objetivo de identificar y contactar al autor/a en caso de que resultase ganador/a. En ningún caso el jurado tendrá esa información antes del fallo.

DE LOS/AS PARTICIPANTES

Art. 5 Condiciones generales:

Podrán participar escritores/as mayores de 16 años nacidos/as en la provincia de Salta, o residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos (2) años anteriores a la fecha de la presente convocatoria.

Quedan excluidas de participar en el presente certamen aquellas personas que ocupen cargos jerárquicos fuera de escalafón, a nivel de Director o Superior, del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Art. 5.1 Requisitos de los/as concursantes por categoría:

GRAN PREMIO DE LAS LETRAS DE SALTA: Los/as postulantes deberán haber recibido el Primer Premio del Concurso Literario Provincial, en cualquiera de sus categorías, u otro Primer Premio otorgado por un organismo gubernamental provincial, nacional o internacional. Este requisito debe estar documentado.

PRIMER PREMIO DE POESÍA, ENSAYO Y OSCAR MONTENEGRO LITERATURA INFANTO JUVENIL: Quedan excluidos/as quienes ya hubieran ganado el Primer Premio en el Concurso Literario Provincial a presentarse en la misma categoría ya obtenida. Sí podrán aspirar al Primer Premio de otra categoría diferente a la reconocida anteriormente.

PREMIO ESTÍMULO: Esta categoría es libre para quienes cumplan el Art 5, podrán presentarse autores inéditos, noveles, así como consagrados y/o premiados, el único requisito es que la obra postulada sea inédita y cumpla con lo estipulado en el Art 4.

DE LA ACEPTACIÓN

Art. 6 Oportunamente, se conformará una Comisión de aceptación de trabajos, integrada por tres (3) personas de la Secretaría de Cultura de la Provincia, la que tendrá a su cargo la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos en el presente reglamento. Al término de la tarea se labrará el acta respectiva donde consten los trabajos aceptados y los rechazados, los trabajos aceptados serán enviados al jurado para su evaluación.

DEL JURADO

Art. 7 El jurado estará integrado por tres (3) miembros especializados designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia a tal fin. El jurado estará compuesto por escritores/as, críticos/as literarios/as y académicos/as de reconocida trayectoria.

Los miembros del jurado se reunirán en lugar y fecha a determinar por la Secretaría de Cultura de la Provincia, para dar a conocer su fallo, oportunidad en la que se labrará el acta correspondiente. Dicha acta deberá contener los datos de identificación de la obra: categoría, seudónimo y título, y el fundamento que justifica dicha elección. A continuación, se procederá a la apertura de los archivos de los/as participantes que resulten ganadores/as, lo que también deberá constar en el acta, que será aprobada por Resolución de la Secretaría de Cultura.

En el caso de declarar desierto el premio, el fallo deberá ser debidamente fundamentado por el jurado y constar al final del acta.

Art. 7.1 El fallo del jurado se definirá por simple mayoría de votos y su decisión será inapelable.

DERECHO DE AUTOR Y ADQUISICIÓN.

Art 8 La simple inscripción al presente CONCURSO equivale a una declaración jurada de los/as participantes afirmándose como autor/a legítimo/a de la obra y de la originalidad de la misma.

Art 8.1 La Secretaría de Cultura se reserva el derecho de publicación, reproducción, utilización y/o exposición de las obras galardonadas del GRAN PREMIO y PRIMEROS PREMIOS por categoría por el término de dos (2) años a partir de la fecha del fallo del jurado. Dicha edición no implicará retribuciones para los/as autores/as más que las establecidas en el Art.2.1.

Las condiciones particulares de dicha publicación serán establecidas a través de la firma de un convenio entre la Secretaría de Cultura de la Provincia y los/as ganadores/as.

No obstante los/as autores/as premiados en la presente convocatoria conservan sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723, por lo que se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en la materia, siendo garantes de la obra en el marco de la presente convocatoria no lesione derecho alguno de terceros.

Queda bajo responsabilidad del autor/a inscribir sus trabajos en la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Eximiendo a la Secretaría de Cultura de cualquier responsabilidad derivada de la titularidad de las obras.

Art. 8.2 De los libros impresos el/a autor/a recibirá un setenta por ciento (70%) y un treinta por ciento (30%) será propiedad de la Secretaría de Cultura para ser distribuido en bibliotecas y/o comercializado.

Art. 8.3 Los/as ganadores/as serán informados por correo electrónico y teléfono, y sus nombres serán anunciados en la página web y redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.

DE LAS SITUACIONES NO PREVISTAS

Art. 9 Toda situación no prevista en el presente reglamento será resuelta por la Secretaría de Cultura de Salta.

DE LOS TRABAJOS NO PREMIADOS

Art. 10 Los trabajos no premiados serán eliminados de la base de datos a los que fueron enviados una vez finalizado el proceso de evaluación y publicación de resultados, garantizando la confidencialidad de los materiales remitidos.

CONTACTO E INFORMACIÓN

Art. 11 Para consultas y mayor información, los/as interesados/as pueden contactar a la Subsecretaría de Gestión Cultural, Buenos Aires 93, o a la Coordinación General de Bibliotecas y Archivos, Sarmiento y Belgrano, o visitar la página web oficial de la Secretaría de Cultura de Salta www.culturasalta.gov.ar

DE LA ACEPTACIÓN

Art. 12 La sola participación en esta convocatoria implica la aceptación de todos los términos y condiciones previstos en el presente reglamento. Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos serán descalificadas.

DEL CRONOGRAMA

Lanzamiento: jueves 13 de noviembre

Presentación de postulaciones: 13 de noviembre al 31 de diciembre

Evaluación del Jurado: 2 de enero al 4 de febrero

Publicación de ganadores: 5 de febrero

Acto de Premiación: 12 de febrero



13 de noviembre de 2025 Agendar Cierre 31 de diciembre de 2025 Ver Géneros Novela, poesía, ensayo Ver Premios $1.000.000,00 (pesos ...

Las letras y el café combinan bien


Si estás disfrutando la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: