I CERTAMEN INTERNACIONAL "POESÍA Y MÉTRICA"


Portada Finales Cerrados

31 de marzo 2022
Poesía
2.000 € y publicación
Sin restricciones por nacionalidad o residencia
Revista Digital "Poesía Y Métrica"
España
Envío Electrónico



BASES

www.finalescerrados.com/p/el-autor.html ©
I CERTÁMEN " POESÍA Y MÉTRICA" (España, 2022)

La revista digital "Poesía y Métrica" convoca su primer concurso de poesía con arreglo a las siguientes bases:
© www.finalescerrados.com
BASES DE CONCURSO

I.-PUEDEN PARTICIPAR:

1.-Personas mayores de edad de cualquier nacionalidad y lugar de residencia, con capacidad civil intacta.

2.-Personas mayores de edad sometidas a curatela o tutela económica.

3.-Menores de edad.

En los casos 2 y 3 se requiere autorización previa de sus responsables legales.

4.- No se admiten personas jurídicas ni asociación colectiva de personas civiles, en ningún tipo de forma.

5.- No se admite participación anónima. En caso de pseudónimo, la persona civil que lo sostiene habrá de identificarse en el pdf de plica, señalando también sus datos civiles, quedando a su criterio la publicación de la obra en su pseudónimo o en su nombre civil, si resultara premiada.

6.- No se admite la participación como apoderado o representante legal de ninguna otra persona física ni jurídica.

7.- Pueden participar todos las/los poetas sin limitación, hayan publicado o no previamente en Poesía y Métrica.

8.- No puede participar ninguna persona integrante del equipo de Poesía y Métrica.

II.- CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

1.- Poesía en lengua española, en cualquiera de sus variaciones idiomáticas de América o de España. El tema será libre. La obra estará escrita en verso, con rima o sin rima (verso blanco) y cumplirá criterios de métrica y ritmo acentual.

2.- La obra a concurso deberá tener una extensión comprendida entre 140 y 300 versos. Los títulos de los poemas no se contabilizarán como versos. La longitud de cada verso no puede exceder de las 18 sílabas métricas.

3.- Todos los poemas han de ser inéditos. Se entiende que también la difusión previa a través de internet implica que han sido publicados y por tanto han perdido la condición de inéditos. La obra ganadora será editada por Poesía y Métrica en su siguiente número, por lo que la presentación a concurso supone que la persona acepta que su obra pueda ser publicada por vez primera y distribuida gratuitamente en los propios términos de acceso abierto de Poesía y Métrica, y sin ningún compromiso económico adicional al respecto.

III.- PLAZO DE PRESENTACIÓN DE OBRA:

Inicio: día de febrero 2022, día en que se hará público la página web de Poesía y Métrica N.º 5.

Fin: día 31 de marzo de 2022, a las 24:00 h española.

IV.- FORMA DE PRESENTACIÓN:

1.- El/la participante deberá enviar un único correo electrónico a la siguiente dirección:



En el asunto del correo figurará:

"I CERTÁMEN " POESÍA Y MÉTRICA" (España, 2022)"

El correo, sin ningún dato identificativo, contendrá dos archivos adjuntos en pdf, ambos en idioma español:

El primer archivo titulado, OBRA - TÍTULO (el autor/a le haya dado), contendrá los poemas que se presenten a concurso, sin firma ni ningún dato identificativo del autor /a.

En el segundo archivo, titulado DATOS - TÍTULO (el mismo que el autor/a haya utilizado en el archivo OBRA), figurarán los datos del autor/a: Nombre y apellidos, nacionalidad, edad, número de identificación civil en su país (DNI, carta de identidad, etc.), lugar de residencia con la dirección postal completa, otros correos electrónicos de contacto si los tuviera y teléfono si lo estimara oportuno.

Así como los datos del responsable o tutor legal, si los hubiera. Estos datos quedan en absoluta reserva de plica.

Ambos archivos han de ser adjuntados en el mismo correo.

2.- Los textos se elaborarán con letra Arial, tamaño 12, color negro, a espacio simple; espacio doble para separación de estrofas, en hoja con fondo blanco distribución vertical. Los títulos, si los hubiera, irán en mayúsculas.

3.- No se mantendrá correspondencia con el remitente tras la recepción de su obra y hasta el fallo del concurso.

4.- La identidad de los participantes quedará en absoluta reserva, si bien se dará a conocer públicamente la identidad del ganador/a y menciones de honor, que no podrán quedar en secreto tras el fallo.

5.- Treinta días tras el fallo, todos los correos y los datos que contienen, así como los pdf DATOS, serán destruidos, a excepción de los del ganador/a y menciones de honor, que serán los únicos a cuya información se acceda.

V.- I.- IMPORTE DEL PREMIO:

Se otorgará un premio único consistente en la entrega de la cantidad de dos mil euros (2.000.- e) y publicación de la obra en Poesía y Métrica. El importe del premio está sometido a las retenciones fiscales vigentes.

VI.- JURADO Y FALLO DEL CONCURSO:

1.- El jurado está compuesto por personas de mérito relevante, cuya identidad se desvelará una vez emitido el fallo del concurso.

2.- El jurado determinará el ganador, así como las menciones de honor que considere oportunas. También podrá declarar el premio desierto.

3.- El ganador se anunciará en el editorial de Poesía y Métrica Nº. 6, cuya publicación está prevista para el mes de mayo de 2022.

VII.- TÉRMINOS LEGALES:

1.- Cualquier asunto legal queda sometido a los tribunales españoles de Madrid, independientemente de cuál sea el domicilio de la/el autor/a y su nacionalidad.

El/la autora renuncia específicamente, al instante de enviar su correo de participación, a cualquier otro tribunal nacional o local a los que pudiera estar aforado. En caso de litigio, la/el participante acepta el arbitraje y conciliación del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

2.- La relación legal se establecerá directamente entre la persona que se presenta a concurso y la editora, no admitiéndose representación alguna en favor de tercero oculto. El premio se pagará directamente a la persona ganadora, cuya identidad figure en el archivo DATOS con el que concursó, reservando las cuotas de impuestos legales de acuerdo con el país de residencia, y siendo los gastos de transferencia o cambio de moneda a cargo del ganador.

3.- Los miembros del jurado del concurso, personas de relevante mérito, quedan absolutamente libres de cualquier responsabilidad legal, que es asumida en su totalidad y que recae únicamente sobre la editora de Poesía y Métrica. El dictamen del jurado, en su fallo, es firme e irrevocable.

4.- Cualquier incumplimiento de las bases significa la no admisión a concurso. Si la persona hubiera resultado premiada, la comprobación a posteriori del incumplimiento de las bases significará la anulación de su condición de premiado, pudiendo serle reclamado el importe del premio, si ya hubiera sido abonado.

5.- La obra ganadora será editada por Poesía y Métrica en su siguiente número, por lo que la presentación a concurso supone que la persona acepta que su obra pueda ser publicada y distribuida gratuitamente en los propios términos de acceso abierto de Poesía y Métrica, y sin ningún compromiso económico adicional al respecto.

6.- La presentación a concurso supone que el/la poeta no podrá ceder ni enajenar esa obra ni sus derechos de autor a terceros mientras dura la fase de concurso y hasta la exposición del fallo. Si no resultara premiada, queda libre y a su entera disposición. Si resultara premiada, la obra se publicará por vez primera en Poesía y Métrica, y tras ello quedará a disposición el autor para otras publicaciones de su interés.

7.- En caso de fallecimiento del participante, o de que no se le pudiera contactar y pagar personalmente en el plazo de 30 días naturales tras el fallo, en las direcciones telemáticas aportadas a la presentación de concurso, por cualesquiera causas, incluidas las de fuerza mayor, el importe del premio se entregará a UNICEF ESPAÑA. El participante acepta expresamente esta cláusula y libera a la editora de efectuar el pago del premio a ninguno de sus herederos, apoderados ni acreedores de cualquier naturaleza.

8.- La presentación a concurso, mediante el envío de la obra, supone la automática y expresa admisión de estas bases por el remitente. Las condiciones de edición de las obras en Poesía y Métrica están accesibles a público en su página web: http://www.poesiaymetrica.com

El incumplimiento de estas bases por cualquier concursante supone su inmediata y total descalificación.

Estas bases han sido elaboradas en Madrid, el día tres de febrero de 2022.



21 de febrero 2022 Agendar Cierre 31 de marzo 2022 Ver Géneros Poesía Ver Premios 2.000 € y publicación Abierto a Sin rest...

Las letras y el café combinan bien


Si disfrutaste la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: