PROYECTO EDITORIAL COLABORATIVO "LAS CÓRDOBAS DEL MUNDO"

Portada Finales Cerrados
30 de enero 2025
Literatura informativa
Publicación digital de libro infantil
Periodistas, escritores, historiadores, gestores culturales de córdoba/córdova de perú, colombia, estados unidos y filipinas.
Hermanamientos Editora
Argentina
Envío Electrónico

BASES

PROYECTO EDITORIAL COLABORATIVO "LAS CÓRDOBAS DEL MUNDO"

Publicación para niños

Hermanamientos Editora convoca a periodistas, escritores, historiadores, profesores, gestores culturales de Córdoba/Córdova de Colombia, Perú, Estados Unidos y Filipinas a participar de un proyecto editorial colaborativo para niños bajo la temática “¿Cómo somos los cordobeses del mundo?”.
finalescerrados.com/p/concursos.html
Córdoba/Córdova es una denominación, un nombre que evoca costumbres, tradiciones, leyendas e historias de vida de quienes habitan provincias, departamentos y municipios en diferentes partes del mundo.

A partir de la colaboración de representantes de cada Córdoba, construiremos una narración de literatura informativa dirigida a niños de entre 8 a 13 años en el que se relatarán aspectos relacionados a la cultura e identidad de cada lugar, su forma de vida, sus costumbres, tradiciones y festividades representativas.

El libro tendrá un hilo conductor que permitirá reconocer la idiosincrasia de cada pueblo unidos por el mismo nombre, con la intención de responder a la pregunta “¿Tienen algún rasgo en común estas ciudades de igual denominación?”.
finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar
Cada relato, constituido por párrafos cortos de no más de cinco líneas, se hilvanarán en ejes representativos de su patrimonio (material e inmaterial), sus manifestaciones artísticas, sus géneros musicales, su vestimenta típica y su gastronomía.

También se incluirán datos de cada gentilicio, cantidad de habitantes, historia de porqué se llaman así, año de su fundación, clima, geografía, paisajes y actividades económicas principales.

DOCUMENTOS COLABORATIVOS

Cada representante de cada Córdoba tendrá acceso a una carpeta drive, donde deberán subir un documento de Word de no más de 3 hojas o cuartillas, con una serie de ejes temáticos, interlineado sencillo, en letra Time New Roman, cuerpo 12. Deberán agregar nombre y apellido y país de procedencia del autor.

Si hubiere dos personas de la misma Córdoba/Córdova, entre ambos se conformará un documento final y se publicará bajo la autoría de ambos. También se les pedirá algunas imágenes representativas de su lugar, para que el ilustrador pueda tomarlas como modelo (iglesias, plazas, paisajes, sombreros, café, mate, etc).

Cada Córdoba tendrá una extensión de dos a cuatro páginas pensada en un formato A5, ya que esto permitirá que los niños lean la información de cada lugar por bloques.

La convocatoria cierra el 30 de enero de 2025. Luego de ello, el libro entrará a corrección, edición, ilustración y maquetado para su publicación final en formato PDF como libro digital en el mes de abril.

EDICIÓN Y PUBLICACIÓN

La coordinación editorial la realizará Hermanamientos Editora junto a la registración del ISBN; la autoría será del colectivo de colaboradores que participen de este importante proyecto de intercambio cultural internacional.

Sería de nuestro interés que el libro pudiera estar traducido al inglés, buscando algún traductor colaborador.

Posteriormente, la obra se difundirá en la página web de www.hermanamientosliterarioseditora.com y se distribuirá en formato PDF a cada participante, en medios de comunicación masiva de cada Córdoba/Córdova, en instituciones culturales, educativas, bibliotecas digitales, embajadas y consulados.

Más información: / www.hermanamientosliterarioseditora.com



16 de diciembre 2024 Agendar Cierre 30 de enero 2025 Ver Géneros Literatura informativa Ver Premios Publicación digital de libro in...

Las letras y el café combinan bien


Si disfrutaste la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: