Mostrando las entradas con la etiqueta Entre Loria y Miserere. Mostrar todas las entradas

Dejando de lado el bullicio de la rutina, las telarañas, la decadencia y el polvo; hay historias de fantasmas en esas modernas catacumbas, hay misterios, leyendas y, sobre todo, existe una particular melodía. Es un viaje en el tiempo para revivir recuerdos.

Entre loria y Miserere, Antemeridiano.

Vista previa YouTube

Vía Javier E.G. Andújar (@finalescerrados) • Fotos y vídeos de Instagram

Dejando de lado el bullicio de la rutina, las telarañas, la decadencia y el polvo; hay historias de fantasmas en esas modernas catacumbas, h...

Vista previa YouTube


Hay en este volumen historias reales e imaginarias, variopintos escenarios urbanos (un hipódromo, un cementerio, un subterráneo, entre otros), calles célebres o ignotas, lugares a los que la historia o la fantasía ha dotado de un aura especial. La historia grande y pequeña, las leyendas populares, el arte ciudadano, las nuevas faunas urbanas y la tumultuosa vida cotidiana de hoy mismo, son algunas de las fuentes en las que los escritores seleccionados han escrito sus textos.

📚 Para conseguirlo dejame un mensaje o seguí el enlace https://www.finalescerrados.com/p/historias-y-mitos-de-barrios-de-buenos.html


Vía Javier E.G. Andújar (@finalescerrados) • Fotos y vídeos de Instagram

Hay en este volumen historias reales e imaginarias, variopintos escenarios urbanos (un hipódromo, un cementerio, un subterráneo, entre otros...

Un libro. Siete cuentos premiados en certámenes nacionales e internacionales: Una manera de doblar el tiempo, dos sustos, un pacto hasta el más allá, una forma de ver el mal a la cara, un deseo concedido, un acercamiento a la inmortalidad, un hallazgo subterráneo, una frecuencia ilegal, un rayo de luz partiendo la tiniebla y las grietas de la realidad profundizándose al voltear cada página.

finalescerrados.com/venta/antemeridiano

Un libro. Siete cuentos premiados en certámenes nacionales e internacionales: Una manera de doblar el tiempo, dos sustos, un pacto hasta el más allá, una forma de ver el mal a la cara, un deseo concedido, un acercamiento a la inmortalidad, un hallazgo subterráneo, una frecuencia ilegal, un rayo de luz partiendo la tiniebla y las grietas de la realidad profundizándose al voltear cada página.

finalescerrados.com/venta/antemeridiano Un libro. Siete cuentos premiados en certámenes nacionales e internacionales : Una manera de ...




Un libro. Siete cuentos premiados en certámenes nacionales e internacionales: Una manera de doblar el tiempo, dos sustos, un pacto hasta el más allá, una forma de ver el mal a la cara, un deseo concedido, un acercamiento a la inmortalidad, un hallazgo subterráneo, una frecuencia ilegal, un rayo de luz partiendo la tiniebla y las grietas de la realidad profundizándose al voltear cada página.

«El proyecto presenta una estructura sólida en un formato que se mantiene uniforme, desde el comienzo hacia el final. Se observa una prosa fluida, bien construida, y con tintes poéticos en algunos de sus pasajes. La historia se presenta original y todos sus personajes están bien determinados».
(Comité Editorial, Ed. Turmalina)

«“Entre Loria y Miserere”, relato de gran calidad narrativa, presenta un tema original, escrito con naturalidad y sencillez, que mantiene el ritmo y el interés, siendo capaz de conmover».
(Jurado del Premio Platero, Club del Libro en Español de la ONU en Ginebra)

Esta era una idea que tenía en la cabeza desde hace rato, algo que estaba pendiente y que no pude concretar antes. Antemeridiano fue originalmente publicado en el año 2012 en formato papel, tal vez algunos de ustedes aún lo recuerden. Editarlo fue una gran experiencia y una enorme alegría también.

Hasta ese momento yo sólo había tenido un contacto limitado con el mundillo del negocio editorial, siempre acodado del lado artístico del estaño. Yo hacía mi parte y los editores hacían la suya. Pero con Antemeridiano decidí ocuparme de todos los aspectos de la edición, incluso de la distribución.

Como contracara de tan satisfactoria experiencia, aprendí que un autor independiente siempre corre en desventaja contra las editoriales. Aprendí también que las distribuidoras le cargan tarifas excesivas a los libros de tirada baja. Por eso y a fin de poder salir empatado de la empresa o con una mínima ganancia, el autor independiente se ve obligado a aumentar el precio de tapa hasta un número excesivo que en muchos casos repele al lector.

Teniendo en cuenta todo esto, sumado al hecho de que la primera edición prácticamente se agotó en 5 meses, decidí, hace ya algún tiempo, que debía hacer una segunda edición y que el formato apropiado para esta segunda edición era el de libro electrónico o e-book.

Por eso aquí estoy hoy, presentandoles Antemeridiano. Cuentos en una noche extraña. 2ª Edición. Una versión revisada, renovada, rediseñada y electrónica.

Espero que sea de su agrado. Mucho les agradeceré si comparten la buena nueva con sus contactos.

No hay libro sin lector, ni historia que valga la pena contar.

¡Gracias y saludos por casa!
Javier



Los cuentos que forman parte de este volumen fueron premiados en los siguientes certámenes literarios:
Premio Platero, organizado por el Club del Libro en Español de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.
Premio Ciudad de Buenos Aires - Historias y mitos de barrios de Buenos Aires, organizado por la Fundación El Libro y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
XXXII Premio Félix Francisco Casanova, organizado por el Periódico El Día y el Excelentísimo Cabildo de La Palma en España.
Certamen Miguel Hernández, organizado por la Sociedad de Fomento de la Ciudad de San Martín en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Certamen Stonberg de Narración Breve, organizado por la Editorial Stonberg de Barcelona, España.
V Concurso Literario El Laurel, creado por la Organización Cultural Ateneu Santfeliuenc de Barcelona, España.
Concurso de Cuentos Fantásticos y de Terror Idus de Marzo, organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Dos Hermanas en Sevilla, España.
I Concurso Internacional de Relato Corto y Poesía Caños Dorados, organizado por la Asociación Cultural Los Caños Dorados de Fernán Núñez, Córdoba, España.

Un libro. Siete cuentos premiados en certámenes nacionales e internacionales: Una manera de doblar el tiempo, dos sustos, ...

No quería desaprovechar la oportunidad de dar un último paseo sin destino. Tenía que dejar que las Brujas me llevaran una vez más. Que me envolvieran con su cálido manto tramado en madera y sombra desgarrada por amarillentos resplandores de opalina. Que susurraran interminables hechizos de monótono traqueteo a mi oído. Tenía que dejar que me arrancaran de nuevo por los oscuros túneles más antiguos de este hemisferio, entre dos míticas estaciones.

Vení, vamos a ganarle al tiempo una vez más, una última vez más. Duele verte partir así. Te conozco desde hace un siglo. Vamos a jugar a las escondidas una vez más con ese punto que contiene todo lo que vendrá. Vamos a descubrir un Irise radiante de reflejos esmeralda, azules y púrpuras, y de millones de caras, mirando todas hacia el hado. Vamos a ser inmortales una última vez más, como en los viejos tiempos. ¿Te acordás?

Ustedes si que supieron ganarle al tiempo. Tanto vieron que ahora es mejor olvidar.
Requiescat in pace. Descansen en paz, trencitos de madera de mi infancia, esta es la última parada.
Finales cerrados también son despedidas.

Trenes La Brugeoise «Las Brujas» (Brujas, Bélgica, 1913 – Subterráneo Línea A, Buenos Aires, Argentina,  11 de enero de 2013).


Fragmento del cuento Entre Loria y Miserere (2009):
Era un viaje de rutina, pero las cosas se pusieron muy raras a los pocos segundos de dejar la estación Loria. Lo que pasó fue que me sentí consciente de todo lo que me rodeaba. Por un momento lo entendí todo, y vislumbré un desenlace que tenía sentido. No podría ponerlo correctamente en palabras, pero sentí tranquilidad (...).
Publicado en:
Historias y Mitos de Barrios de Buenos Aires (2009).
Antemeridiano (2012).

Presentación en la Feria del Libro de Buenos Aires:

No quería desaprovechar la oportunidad de dar un último paseo sin destino. Tenía que dejar que las Brujas me llevaran una vez más. Que me e...

Un libro. Siete cuentos premiados en certámenes nacionales e internacionales: Una manera de doblar el tiempo, dos sustos, un pacto hasta el más allá, una forma de ver el mal a la cara, un deseo concedido, un acercamiento a la inmortalidad, un hallazgo subterráneo, una frecuencia ilegal, un rayo de luz partiendo la tiniebla y las grietas de la realidad profundizándose al voltear cada página.

De eso se trata Antemeridiano, es una recopilación de mis cuentos favoritos. Una obra destinada a los amantes del género fantástico.

https://www.finalescerrados.com/2012/05/antemeridiano.html        

«Todos los cuentos me gustaron, especialmente “El pacto Drago”, “Brisas y Sombras” y “El sauce”. Algunos son de terror, otros no causan miedo pero si están llenos de misterio y componentes sobrenaturales, todo esto a mi me fascina y no podía soltar sus páginas, en muchos casos son cosas que podrían no estar alejadas de una posible realidad, es imposible no quedarse pensando en eso.⁣ (…) Lo recomiendo si le gustan los cuentos, y si necesitan una lectura ligera! Son 100 páginas que se disfrutan desde principio a fin».⁣
(Brenda Herrero, @lavidaalibros)

«El proyecto presenta una estructura sólida en un formato que se mantiene uniforme, desde el comienzo hacia el final. Se observa una prosa fluida, bien construida, y con tintes poéticos en algunos de sus pasajes. La historia se presenta original y todos sus personajes están bien determinados».
(Comité Editorial, Ed. Turmalina)

«“Entre Loria y Miserere”, relato de gran calidad narrativa, presenta un tema original, escrito con naturalidad y sencillez, que mantiene el ritmo y el interés, siendo capaz de conmover».
(Jurado del Premio Platero, Club del Libro en Español de la ONU en Ginebra)




¿Cómo surgió el libro? Tenía muchas historias que quería presentar, así que un día me dije: «Podría incluir algunos de estos cuentos en un libro, ¿no?». Y finalmente me contesté: «Sería divertido, reunamos a los que se llevan bien y veamos qué pasa».
-A veces hablo solo y me respondo, ¿usted no?
-Sí, yo también.

¿Quién soy? El vecino de al lado. Un anónimo que un día empezó a contar historias y ya nunca más pudo parar. Eso es lo que soy. Una colección de años de trabajo, noches sin dormir y esperanzas en un sueño. Hoy le toca a ese sueño, a esa apuesta grande, salir a dar la cara. Caer al mundo despierto, tomar cuerpo, pararse en el frente y mostrar de qué se trata.
Son sueños extraños estos que se presentan en noches sin dormir.

¿Qué tengo? Tengo la suerte de haber caído en gracia con mis cuentos a algunos jurados, a un par de editoriales, y lo más importante: Tengo la suerte de haber llegado a varios de ustedes que están leyendo ahora estas palabras. Eso es todo lo que tengo.

Esta obra es el final de una historia, una historia de muchísimas satisfacciones y también de mucho compromiso. Antemeridiano es mi primer libro propio (no compartido con otros autores), y si bien es el final de una historia, tiene gusto a principio. No puedo esperar para ver cómo sigue esta trama, y a qué lugares me va a llevar. Pase lo que pase, va a ser divertido.

No hay ningún aparato comercial moviéndose para hacer esto posible. Ni una gran editorial, ni publicidad respaldando este delirio. Dependo completamente de la buena voluntad de ustedes, queridos lectores, y de sus ganas de compartir, reenviar o comentar la buena noticia con sus amigos.

No hay libro sin lector, ni historia que valga la pena contar.
¡Gracias por estar ahí!
Javier



Los cuentos que forman parte de este volumen fueron premiados en los siguientes certámenes literarios:
Premio Platero, organizado por el Club del Libro en Español de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.
Premio Ciudad de Buenos Aires - Historias y mitos de barrios de Buenos Aires, organizado por la Fundación El Libro y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
XXXII Premio Félix Francisco Casanova, organizado por el Periódico El Día y el Excelentísimo Cabildo de La Palma en España.
Certamen Miguel Hernández, organizado por la Sociedad de Fomento de la Ciudad de San Martín en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Certamen Stonberg de Narración Breve, organizado por la Editorial Stonberg de Barcelona, España.
V Concurso Literario El Laurel, creado por la Organización Cultural Ateneu Santfeliuenc de Barcelona, España.
Concurso de Cuentos Fantásticos y de Terror Idus de Marzo, organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Dos Hermanas en Sevilla, España.
I Concurso Internacional de Relato Corto y Poesía Caños Dorados, organizado por la Asociación Cultural Los Caños Dorados de Fernán Núñez, Córdoba, España.

Un libro. Siete cuentos premiados en certámenes nacionales e internacionales : Una manera de doblar el tiempo, dos sustos, un pacto hasta el...