El Aleph 📖
Con este párrafo empieza El Aleph, cuento de Jorge Luis Borges.
El mundo, distraído e insensible, nunca se detiene. ¿Pero eso es algo bueno o algo malo?
Hice una encuesta en Instagram para conocer la respuesta, y estos fueron los resultados.
¿Vos qué opinás?

Vía Javier E.G. Andújar (@finalescerrados) • Fotos y vídeos de Instagram
Con este párrafo empieza El Aleph, cuento de Jorge Luis Borges. El mundo, distraído e insensible, nunca se detiene. ¿Pero eso es algo bueno ...
La buena teoría y la deficiente práctica

Siguiendo con la lectura de la obra de Jorge Luis Borges, hoy nuevamente me topé con una idea que me generó una extraña sensación de déjà vu. Y es que tenía esa frase flotando en algún rincón de la memoria por haberla escuchado tantas veces en la introducción de La venganza será terrible (programa radial del escritor Alejandro Dolina).
El mes pasado les había contado sobre los argumentos de Berkeley que no admitían la menor réplica y no causaban la menor convicción. Hoy les traigo una nueva coincidencia de un nuevo (para mí) libro de Borges.
El libro que estoy leyendo se llama Discusión, fue originalmente publicado en 1932 e incluye un breve ensayo titulado El otro Whitman, escrito en 1929. El texto versa sobre el poeta Walt Whitman, de quien se suele afirmar que fue el fundador de la poesía estadounidense y el padre del verso libre, ni más ni menos.
En este ensayo se encuentra una frase que los oyentes de Alejandro Dolina reconocerán de inmediato:
«De la buena teoría de Poe, quiero decir, no de su deficiente práctica».
Jorge Luis Borges. El otro Whitman.
«...La venganza será terrible. Una asombrosa combinación de las mejores teorías ajenas y las más deficientes prácticas propias…».
Intro de La venganza será terrible. https://youtu.be/9ydm5fFQAlc
Quién sabe cuántas coincidencias más pueda encontrarme al continuar la lectura. De lo que sí pueden estar seguros es que, como siempre, las estaré compartiendo con ustedes.
Siguiendo con la lectura de la obra de Jorge Luis Borges, hoy nuevamente me topé con una idea que me generó una extraña sensación de déjà v...
No admiten la menor replica y no causan la menor convicción

«Hume notó para siempre que los argumentos de Berkeley no admitían la menor réplica y no causaban la menor convicción».
Jorge Luis Borges. Tlön, Uqbar, Orbis Tertius.
«... Un elenco que ha renunciado a las pequeñas traiciones, esperando el tiempo de las grandes. La venganza será terrible. Argumentos que no admiten la menor replica pero que no producen la menor convicción. Las más vulgares respuestas de compadrito ante la evidencia de la razón…».
Intro de La venganza será terrible. https://youtu.be/9ydm5fFQAlc
Los oyentes de Alejandro Dolina que recuerden la vieja intro de La Venganza Sera Terrible entenderán lo que significa encontrar estas lín...
El Indio, Borges, Vargas Llosa, el lujo y la vulgaridad 🕶

La entrevista
La idea
Pero no quiero hablarles hoy de Vargas Llosa ni de su libro, ni siquiera de Borges. Vengo a hablarles de una idea, una idea maravillosa: la vulgaridad del lujo.
En determinado momento de la entrevista Vargas Llosa interpela a Borges sobre las modestas condiciones en las que el argentino vive, a lo que Jorge Luis responde: “El lujo me parece una vulgaridad”.
La controversia
El verdadero origen
La entrevista Recientemente salió a la luz una entrevista que el escritor Mario Vargas Llosa le hizo al argentino Jorge Luis Borges en ...
Jorge Luis Borges en El Aleph
"Comprendí que el trabajo del poeta no estaba en la poesía; estaba en la invención de razones para que la poesía fuera admirable"."Comprendí que el trabajo del poeta no estaba en la poesía; estaba en la invención de razones para que la poesía fuera admirable".
Suscribite para poder volver
Más leídos hoy
Javier E.G. Andújar
Recorte de prensa
Mis premios
Premio Platero
Club del Libro en Español de la ONU

Premio Ciudad de Buenos Aires
Fundación El Libro - Gobierno de la Cdad. de Bs.As.


Premio Caños Dorados
Asoc. Cultural Los Caños Dorados - Excma. Diputación Provincial de Córdoba - Ayto. de Fernán Núñez

Premio Miguel Hernández
Soc. de Fomento Cdad. de San Martín

Premio Stonberg
Stonberg Editorial

+ VER MÁS